
El secretario de industria, tecnología y medio ambiente de la municipalidad de Apóstoles, Ing. Alfredo Rau explicó el trabajo que se viene realizando en las primeras etapas de elaboración de los proyectos, con todos los detalles minuciosos que hay que tener en cuenta en estas obras de gran envergadura.
En ese sentido, Rau precisó “hay una etapa que se está construyendo todo el tendido de la línea de media tensión dentro del parque y se están esperando ahora la llegada de los primeros transformadores de 500 kVA que son de gran potencia como para empezar la distribución en los lotes para que sea consumida por las empresas. Esa obra muy importante que se hace en conjunto entre el municipio y EMSA».
«Paralelamente, si se recibió nuevamente el transformador de 100kVA que había sido instalado hace unos años y luego había sido vandalizado y robado. Este se volvió a instalar y está dando la energía suficiente como para hacer la iluminación tanto del portal de acceso, del salón de usos múltiples, y se han instalado una serie de Luminarias Led en el frente del parque. Ahora está energizada tenemos y tenemos la zona iluminada paralelamente. Y conjuntamente con la Secretaría de obras pública se está haciendo la apertura de las calles internas ya delimitando cada una de las manzanas que tiene la primera parte, que es la que vamos a habilitar del parque Industrial».
Asimismo, aseguró que trabajan con distintas entidades crediticias para poder avanzar con el pozo perforado y el tanque sisterna y de reserva para tener el agua potable y construir una nave industrial que esté a disposición de las empresas que vayan a instalarse transitoriamente, mientras que ellos pueden construir sus propios lugares. Hubo un plan de arbolado que lo exige el Reglamento del Parque Industrial, los cordones cuneta y los empedrados.
En esa línea agregó que, «nosotros tenemos distintos programas que estamos gestionando para ver si conseguimos los fondos, hay algunos que ya fueron presentados en nación que es una ANR por ciento cincuenta millones de pesos, y ahora estamos en ejecución con varias empresas asesoras para llevar adelante un crédito un poco mayor que ya se gestiona directamente».
Respecto a las empresas que desembarcarían aseguró que «con la empresa China que trabajará con producción de bamboo han completado toda la información que hacía falta para entregarle el permiso de ocupación. Después han vuelto a tener una reunión con nosotros y con personal de arquitectura que empezó a hacer la diagramación, el diseño de las naves dentro del parque. Y en este momento, el señor Wen, uno de los titulares de la firma está en la China justamente adquiriendo la maquinaria y parte de las instalaciones porque tiene la intención de traer algunas cosas para los arcones, que, según su criterio, puede hacerlo lo más rápido porque son una especie de galpón prefabricados donde los arma rápidamente y puede empezar a funcionar».
El funcionario adelantó que también podría sumarse la fértilicor productora de fertilizante cordobesa, que traerían asociado a otras empresas. También han recibido una serie de consultas de concepción de la Sierra y otros lugares que también han venido a visitar el lugar y se les ha pasado la documentación. «Una vez que tengamos la energía vamos a poder observar el desembarco de muchas empresas».
#ANGUACURARI
Mechy Ramirez – INFO Elemental 97.1fm
Agencia de Noticias Guacurari
Dirección y Coordinación Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS