• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Con identidad propia: Misiones recupera su economía real

Con identidad propia: Misiones recupera su economía real
21 diciembre, 2024 20:46

Este fin de semana, tras el pago del aguinaldo a la Administración Pública, jubilados, pensionados y FOPID; y el lanzamiento del Mega Black Friday el viernes y el Programa Ahora Fiestas desde el sábado 21 al 31 de diciembre, la provincia busca consolidar lo que sería el comienzo de una recuperación de la economía real. Mientras tanto, el blend se consolida y la oposición se desconcierta.

Los primeros números de las ventas generadas en Misiones entre el viernes 20 y sábado 21 de diciembre arrojan números extraordinarios (en comparación con la fuerte contracción el primer semestre en ventas y producción en Misiones) y reflejan una senda de recuperación de la economía para el año 2025.

El flujo de ventas, por miles de millones de pesos, ha generado un desborde en los comercios y derrama hacia todos los sectores económicos. Los restaurantes llenos por las fiestas de fin de año, los hoteles que venían con ocupaciones en Iguazú en promedio de 60% y 65% y Posadas entre 43 y 50%; hacia estas fechas festivas por la visita de turistas y familiares de misioneros superan en ambas ciudades el 80% de reservas. A su vez, los estudios económicos de las consultoras más valoradas realizados en el último mes ubican a Misiones despegando a una expansión de su PBG de entre 8 y 10 puntos para 2025, lo que implica un desarrollo de los más altos en los últimos años.

“Es bueno porque crecieron mucho las ventas, los compradores se van contentos por los descuentos y cerramos el año con las mejores expectativas y muy felices”, dijo uno de los comerciantes acerca de la propuesta que “beneficia tanto a vendedores, a compradores y a empleados de los locales”.

Por su lado, en una entrevista brindada en el marco del Mega Black Friday, el Ministro de Hacienda Adolfo Safrán destacó el impacto positivo de estas iniciativas para dinamizar la economía. “Coincidiendo con el pago del aguinaldo, hoy se vuelcan más de $55.000 millones en la economía misionera, beneficiando a más de 3.000 comercios adheridos”.

El ministro reconoció que, aunque la economía provincial mostró mejores desempeños que la nacional, todavía enfrenta dificultades. “Comenzamos el año con una fuerte caída económica. Si bien hubo recuperación, no hemos alcanzado los niveles de actividad, producción y ventas del año pasado”, explicó en declaraciones periodísticas. Agregó que factores como el dólar barato impactaron negativamente en el comercio fronterizo, generando dificultades frente a los precios competitivos de Paraguay y Brasil.

Safrán se refirió además al avance en las negociaciones sobre la compensación de deudas mutuas entre la Provincia y el Estado nacional. “Misiones fue una de las primeras provincias en adherirse al régimen de compensación de deudas. Estamos trabajando contrarreloj y estimamos que para fines de enero o principios de febrero el convenio estará en condiciones de ser firmado”, detalló. Este acuerdo permitirá a la provincia recuperar recursos esenciales para sostener su desarrollo económico y social como los que vemos volcados recientemente hacia el incentivo del consumo masivo.

Por último, en otra reciente entrevista, el Ministro concluía pensando de cara a 2025 que “los próximos meses vamos a tener estabilidad económica, no hay peligro. Este descenso de la inflación que estamos viendo se va a mantener, vamos a tener un dólar estable y tasas bajas, lo cual ayuda a que la economía se estabilice y es la base para el crecimiento. Es necesario, pero no suficiente. Estamos pasando momentos difíciles, pero también hay que saber aprovechar las oportunidades que se presentan con esta estabilidad”.

“Hoy aparece el crédito a largo plazo, entonces podés desarrollar productos inmobiliarios con tasas de interés mucho más accesibles, o podés desarrollar créditos hipotecarios para viviendas que antes no tenías. Creo que hay que apuntar a eso, hay que aprovechar esta oportunidad, donde hay familias que tienen capacidad de tomar un crédito para esa demanda que necesitan de alguna vivienda o de un bien durable. Inclusive lo que es el recambio del automóvil o ampliación de la casa y demás. Hay que poner el foco en esos rubros que pueden ser los puntales de la reactivación que necesita la economía misionera para seguir creciendo”, concluyó.

Con identidad propia, el blend logrado en lo político frente a un cambio de 180 grados en políticas macroeconómicas y socio-culturales a nivel nacional no ha quitado de lado lo que el misionero ha valorado siempre de la gestión de gobierno provincial, el acompañamiento constante al sector privado para potenciar empresas y el cuidado de las necesidades básicas de la población son pilares que no están en discusión, al contrario, se busca potenciar lo que se destaca y que hizo a Misiones ser la provincia que más ha crecido de la región en los últimos años.

La Renovación consolida el blend mientras la oposición se desangra

En el plano de lo estrictamente político -sabemos que es una separación que funciona más bien a los fines periodísticos, dado que la política y la economía funcionan conjuntamente-, debe señalarse que el oficialismo provincial finaliza el año con la consolidación del nuevo formato renovador: el blend, es decir, la inclusión de libertarios al armado oficialista. Mientras, por el otro lado, se aprecian cruces, disputas, internas y traiciones en los espacios opositores.

Tanto el PRO como la UCR replican en la provincia su actualidad a nivel nacional, desconcertados por la irrupción libertaria que arrasa con su electorado. Lo de los radicales es grave, cerrando 2024 con un escándalo de proporciones mayúsculas que incluye la desautorización de la seccional local de la UCR al Comité nacional por el caso Arjol. Este caso, que es parte de la agenda política y mediática nacional se mezcla con lo estrictamente local, donde se tensó la cuerda debido a la disputa por lugares en las listas del próximo año, una batalla sin cuartel de espaldas a la sociedad.

En el PRO la situación no cambia en demasía y también se observan ecos de lo que sucede a nivel país: éxodo de dirigentes, captación del electorado por parte de LLA y una intención de voto que no llega a los dos dígitos.

El Frente Renovador continúa con su tradición frentista de integración a quien quiera trabajar por una provincia mejor: peronistas, radicales, independientes y ahora libertarios. Los últimos relevamientos aprueban este accionar y la gobernabilidad otorgada a la administración nacional.

Aníbal Blasco – Licenciado en Comercialización

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Nota de opinión
21 diciembre, 2024 20:46

Más en Nota de opinión

Mientras el Gobierno Nacional acumula promesas y gráficos vacíos, la Provincia mantiene el pulso del trabajo cotidiano con una gestión responsable y cercana a la gente

8 noviembre, 2025 19:02
Leer Más

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,823,168

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

LA EVOLUCIÓN POLÍTICA ASCENDENTE
Un 2025 con una Misiones “bullish”