• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Con “Flora Espacio Cultural”, la provincia suma un lugar para la expresión artística 

Con “Flora Espacio Cultural”, la provincia suma un lugar para la expresión artística 
5 noviembre, 2021 12:01

El Gobernador visitó Flora Espacio Cultural donde se desarrollarán hasta este viernes 5 las jornadas del Mercado de Industrias Culturales, un evento que brinda a los trabajadores de la cultura capacitaciones con referentes de diferentes áreas. Herrera Ahuad destacó el espacio como un lugar acondicionado para la cultura misionera.

Ayer a horas de la mañana, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó Flora Espacio Cultural, del Ministerio de Cultura y elegido como sede del Mercado de Industrias Culturales, un evento que brinda a los trabajadores de la cultura capacitaciones con referentes de diferentes áreas.

También en la ocasión, el mandatario expresó que este lugar “no es de una sola persona, sino de todos los artistas, para toda la comunidad cultural de la provincia de Misiones”. Destacó que es el resultado de decisiones políticas, afecto y reconocimiento a nuestra cultura para llegar a todos. “Es un lugar para socializar la cultura, un lugar acondicionado de la sociedad misionera para su cultura”, reiteró.

En la misma línea, destacó el ejemplo de la gestión del Ministerio de la Cultura a un año y medio de su creación, sobre todo por haberlo transitado en el peor momento de la historia. “El tiempo nos fue dando la razón, más allá de la razón misma de la historia, en poner en relieve la cultura de Misiones”, puntualizó al respecto de la gestión del organismo.  Recalcó que se mantuvo firme la decisión política de sostener el ministerio y que se obtuvieron muchos logros porque “la cultura no dejó de moverse”, no obstante, sostuvo que aún queda mucho por hacer para llegar a más artistas.

“Todas las decisiones en materia cultural que se han tomado fueron hacia adelante, nunca se tuvo que cerrar nada”, remarcó.

Además, resaltó a “los actores sociales, empresariales y gubernamentales que están unidos en pos de la cultura. Es un ejemplo para la Argentina, es un ejemplo de nuestros empresarios misioneros que no me canso de ponerlo en las mesas de debate nacional”, sin importar las banderas y afinidades políticas, dijo. Al respecto, aclaró que “no hay posibilidad de crecer si no hay unión y si no hay comunión entre todos los actores de la sociedad”.

Inclusive, señaló que estamos ante una sociedad que está por encima de todas las discusiones políticas, que tiene un sólo fin, que perseguimos todos el bienestar de nuestro pueblo y de nuestra gente. Por último, agradeció a los empresarios, organismos, y la municipalidad por apoyar el espacio cultural. Especialmente, mencionó el ejemplo de Posadas que fue incorporando los valores de la cultura que acompañan el Gobierno provincial y la intendencia.

Durante la visita del mandatario, se destacó que Flora Espacio Cultural va de la mano con la Ley de Espacios Culturales, fundamental porque mejora la situación de los artistas misioneros con la creación de lugares similares y que a partir del próximo año su reglamentación generará transparencia y seguridad en las actividades que realizan los trabajadores culturales. Es una norma legal que marcará un antes y después en los espacios culturales.

Entre los asistentes al evento estuvieron el ministro de Cultura, Joselo Schuap, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el presidente del INYM, Juan José Szychowski y miembros del sector empresarial que acompañan la propuesta.

El MICA

El Mercado de Industrias Culturales (MICA) es un evento que inició el día de ayer y finaliza hoy, el mismo esta enfocado en que los trabajadores de la cultura de Misiones puedan acceder a capacitaciones con referentes de distintas áreas. Así, el Nodo MICA Misiones brindará charlas de Economía Creativa, Editorial, Artesanías, Artes Escénicas, Visuales y Circo de manera presencial en Santa Fe 486 (casi 3 de Febrero) y con la organización de los ministerios de Cultura de la Nación y su par provincial. Además, al cierre de esta jornada, habrá espectáculos en el Camión de Cultura en Movimiento, que estará estacionado en el Parque Paraguayo.

Esta acción además servirá para presentar en nuestra provincia la nueva Plataforma MICA 2021, lanzada el pasado viernes 30 de julio por la Nación, que tiene objetivo principal la visibilización de las industrias culturales y la vinculación entre los distintos actores de la economía de la cultura, para ampliar la generación de oportunidades de negocio y desarrollo a nivel nacional e internacional.

Aquellos interesados en asistir al evento pueden ingresar a https://cultura.misiones.gob.ar/ para consultar la grilla de actividades.

FLORA ESPACIO CULTURAL

El espacio se encuentra ubicado en Posadas, en Santa Fe 486 (casi 3 de febrero) y es un centro cultural administrado por el Ministerio de Cultura que será gestionado en conjunto con diferentes colectivos artísticos priorizando a los que han perdido su lugar de trabajo por la pandemia. Estos diferentes grupos podrán utilizar el espacio para dictar clases y desarrollar sus actividades. En sus instalaciones también funcionará la primera sala de ensayo pública además de la Escuela de Circo. Por último, cabe mencionar que el espacio recibe su nombre en honor a Flora Ortigoza, querida actriz misionera fallecida en circunstancias trágicas.

#ANGuacurari
Subsecretaría de Comunicación y Vínculo Ciudadano
Gobierno de Misiones
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
5 noviembre, 2021 12:01

Más en Cultura

Punk y Circo el domingo «Al Caer el Sol»

8 agosto, 2025 10:54
Leer Más

¡Llegó el gran día! El MóvilFest invita a todos a ser parte de “Narrativa Móvil”

5 agosto, 2025 14:43
Leer Más

E´a, que la imaginación se expanda y cree comunidad

4 agosto, 2025 10:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,421

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Nuestro sistema de salud pública es el mejor de la región, inclusive comparándolo con el de Brasil y Paraguay», señaló Natalia Giménez
La DPV inició las obras para dar continuidad a la autovía de la Ruta Nacional N° 105