• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Comienza la vacunación en Misiones

Comienza la vacunación en Misiones
28 diciembre, 2020 16:02

Las primeras dosis de Sputnik V arribaron esta mañana a la provincia y mañana se empezará a distribuir con el objetivo de vacunar al personal de Salud Pública que trabaja de manera directa con los pacientes contagiados de Covid-19.

La primera etapa de inmunización contra el Covid ya está en marcha en Misiones, en horas de la mañana llegaron a la provincia las primeras vacunas destinadas a los trabajadores de la Salud que realizan sus tareas en contacto directo con los afectados por la enfermedad. 2600 dosis están disponibles para su utilización en la población objetivo, la próxima semana se completará esta primera tanda con idéntica cantidad de vacunas, ya que se deben aplicar dos dosis con al menos 21 días de intervalo.

Además de iniciar el plan de vacunación más grande de la historia, este primer paso sirve para calibrar la logística, pues en una segunda instancia serán 40 mil las dosis a manipular por el equipo de vacunación provincial. El subsecretario de Apoyo y Logística del ministerio de Salud Pública, Carlos Báez, precisó que tiempo atrás el Estado misionero adquirió 30 freezers para almacenar las vacunas. El trabajo será en conjunto con la empresa Central Argentino, que acondicionó sus unidades con la refrigeración requerida, incluso cada vehículo posee un generador eléctrico para que no se corte la cadena de frío. De la sede del mencionado correo las dosis se distribuyen hacia los vacunatorios -que fueron previamente preparados-, que son los distintos hospitales de la provincia.

 

¿Quiénes serán los primeros en vacunarse?

Específicamente, los destinatarios de las primeras vacunas serán los profesionales que se desempeñan en las unidades de terapia intensiva, en la Red de Traslados y en los servicios de emergencia. El total a inmunizar en el primer tramo, según los criterios nacionales y provinciales (Misiones incorporó a los docentes como personal estratégico, de cara a un sistema mixto para el año lectivo 2021), es de 262.000 personas, un poco más que la población que recibe cada año la vacuna antigripal, que alcanza a 250.000 ciudadanos. Hay más de mil vacunadores que formarán parte del Plan de Vacunación previsto por el gobierno misionero, el mismo se extenderá por varios meses, debido a que se depende de la producción de los distintos laboratorios con los cuales Argentina lleva adelante negociaciones.

Este primer envío desde Rusia alcanza las 300.000 dosis para todo el país, la distribución se calculó de acuerdo a un cociente basado en la cantidad de médicos y Centros de Salud habilitados en cada provincia. Según aclaró el gobernador de la provincia, no es necesaria ninguna inscripción en este momento, ya que la información sobre quienes recibirán esta primera dosis está en la base de datos del Estado provincial.

 

Palabra oficial

Jorge Gutiérrez, director de epidemiología del ministerio de Salud de Misiones, señaló que “se vacunará al personal de UTIs público y privado. Una vez trazada logística los primeros en recibir serán los hospitales más grandes. En Posadas, por ejemplo, todos los hospitales”. Asimismo, el profesional aclaró que “primero se vacuna al personal sanitario y el tiempo entre cada grupo (sanitarios, esenciales y mayores de 60) nos permite mayor organización y corregir eventuales errores”.

En cuanto al registro, Gutiérrez explicó que se le dará un carnet a cada persona que se vacune, se cargarán los datos al sistema nacional y se le recordará que vuelva a los 21 días para completar la vacunación.

Finalmente, el experto en epidemiología se refirió a quienes no deseen vacunarse: “Vamos a respetar al que no quiera vacunarse, pero confiamos que todo el personal de salud se va a vacunar”.

#ANGuacurari

 

Ministerio de Salud de Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Salud
28 diciembre, 2020 16:02

Más en Salud

Con un operativo integral de salud el Municipio llegó al Bº Giovinazzo

12 agosto, 2025 18:18
Leer Más

El operativo “Mirar mejor” llega a Puerto Piray con servicios oftalmológicos integrales

12 agosto, 2025 14:10
Leer Más

Se realizaron actividades informativas y de concientización sobre la importancia de la lactancia materna

12 agosto, 2025 13:25
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,039

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: A pesar de la pandemia realizaron más de 209 mil consultas y se concretaron más de 8.300 cirugías
Monteros “realmente es un salto de calidad, del día a la noche, en lo que se refiere a prestación desde el hospital”