• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Comenzó capacitación de bordados computarizados y software en la Unidad Penal V

Comenzó capacitación de bordados computarizados y software en la Unidad Penal V
8 mayo, 2025 21:11

La Municipalidad de Posadas inició un curso que busca fortalecer el rubro textil y promover la reinserción social de las internas.

La Dirección General de Desarrollo Social de la Municipalidad de Posadas presentó este jueves un curso de formación en bordados computarizados y software en el Instituto Correccional de Mujeres (Unidad Penal V). Esta iniciativa responde a una creciente demanda de capacitación en oficios para las mujeres alojadas en el establecimiento.

El acuerdo entre el Gobierno municipal y el Servicio Penitenciario de Misiones tiene como objetivo atender la necesidad de brindar herramientas que permitan a 50 internas adquirir habilidades en el rubro textil. El programa incluye un curso sobre bordados y mantenimiento de máquinas de coser, abarcando desde el uso de hardware y software hasta el cuidado básico de las máquinas.

«Ofrecemos recursos y enseñamos habilidades necesarias para prolongar la vida útil de las máquinas y contribuir a una mayor productividad», expresó Javier Sosa, director de Indumentaria, Bordado y Estampado municipal. Sosa indicó que «mediante el uso de diseños computarizados, se permiten mejores calidades de bordado y competir en el mercado».

Este taller no solo se centra en la enseñanza de un oficio, sino que también promueve valores como el trabajo en equipo y la responsabilidad. Sosa señaló que se espera que estas actividades «ayuden a crear un ambiente positivo y de aprendizaje dentro de la Unidad Penal».

La directora de la UP, Alcaide Inspector Graciela Rodríguez, celebró el convenio interinstitucional. «La colaboración para trabajar juntos es fructífera porque necesitamos recurso humano para los talleres que están destinados a reinsertar a las internas que tuvieron algún conflicto con la justicia», afirmó. Además, agregó: «La Municipalidad nos está ayudando de manera constante, no solamente con este taller, sino con otros como la sección de huerta, todos son proyectos que aportan beneficios tanto para la unidad como para la población penal».

En esa línea, Rodríguez subrayó el interés por las distintas propuestas de formación que reciben las detenidas. «Ellas conforman un grupo de 50, sin embargo, esa cifra va en aumento», comentó.

El Instituto Correccional de Mujeres, ubicado en el barrio Miguel Lanús, alberga a internas de diversas edades. Una de las metodologías implementadas para la reinserción social es el ‘Sistema de Laborterapia’, que facilita el aprendizaje de oficios a través de talleres textiles. La Adjutor Ana Balanda, encargada de la sección costura del servicio penitenciario, afirmó: «En la unidad funcionan tres talleres de laborterapia: modista, diseño integradas por internas, y el TC que es taller de trabajo carcelario, donde se confeccionan uniformes conformada solamente por el personal del servicio penitenciario».

Los productos elaborados bajo la modalidad de laborterapia «se exponen para su comercialización en la Feria Manos Productivas en la Costanera y en distintos ámbitos donde nos invitan a participar», comentó Balanda. También hay quienes ya forman parte de una cooperativa de trabajo fuera de la institución, que «comienzan aquí dentro con los cursos y cuando están en libertad desarrollan su oficio como una salida laboral».

Por su parte, la interna L.P (46) agradeció la oportunidad de realizar sus propias manualidades. «Hace tres años que me sumé al taller de costura, me hace muy feliz formar parte junto a las demás chicas de la sección porque nos enseñan un oficio», relató. «Aquí aprendí a confeccionar individuales para cocina, cuchas para mascotas, cartucheras y muñecos, entre otros diseños, por eso, agradezco a todo el personal de la unidad por la oportunidad».

Este taller de bordados computarizados y software se lleva adelante con máquinas de coser que, en algunos casos, son donaciones, y con el respaldo del Gobierno municipal que aporta la capacitación, materia prima e insumos. Con estas acciones, se busca transformar vidas y ofrecer a las internas una segunda oportunidad en la comunidad.

Posadas - Capacitación
8 mayo, 2025 21:11

Más en Capacitación

Con una importante participación de vecinos, se desarrolló la capacitación sobre bioinsumos

8 mayo, 2025 20:51
Leer Más

Misionerismo Sin Fronteras firma convenio clave y se consolida como referente en ciudadanía digital

28 abril, 2025 16:20
Leer Más

Jornada de capacitación en la Provincia: Prevención de grooming

23 abril, 2025 14:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,277

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con una importante participación de vecinos, se desarrolló la capacitación sobre bioinsumos