• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
    • En tiempos de repliegue y desmantelamiento nacional, Misiones reafirma su modelo de estado presente, activo y con sensibilidad social
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Fin de semana de cierre de la Fiesta Provincial del Turismo Rural en Capioví
    • Naturaleza y aventura en los Parques Provinciales y Temático de Misiones
    • Los guías de turismo de Iguazú lanzaron una rifa solidaria para la reconstrucción de su espacio Sum
    • Turismo de invierno: El Soberbio conquista con naturaleza y aventura
    • Jornada de “Introducción a la Observación de Aves” en Capioví
  • Deportes
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
    • Entregaron elementos deportivos a proyecto ganador del Presupuesto Deportivo
    • Handball de playa: Las kamikazes entrenan en Misiones
    • Destacada participación de atletas misioneros en el Open del COPAR en Buenos Aires
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Claudia Torgen: “El arte libera y también nos sana como el amor propio, siempre hay que elegirse primero”

Claudia Torgen: “El arte libera y también nos sana como el amor propio, siempre hay que elegirse primero”
28 julio, 2025 16:45

En algún rincón del país alguien recuerda su voz en la pantalla de Telefe. Fue parte de La Voz Argentina, uno de los programas más vistos de la televisión nacional, y para muchos artistas, una gran vidriera. Para Claudia Torgen, sin embargo, fue otra cosa. Fue una pausa necesaria, una postal de un tiempo de transición, un momento vital donde el canto se encontró con una mujer que estaba atravesando cambios profundos.

“Fue una experiencia diferente, conocí artistas de todo el país y sus historias. Estaba viviendo una etapa de muchos cambios personales”, recuerda. Aquella participación no se tradujo en contratos ni en fama, pero le dejó algo invaluable: la certeza de que, aunque a veces el camino se desvíe, la música siempre queda como parte esencial de lo que una es. “El artista nunca deja totalmente lo que ama, porque es parte del ser. Solo que la vida, a veces, empuja a buscar otras formas de sostenerse”, confiesa.

Nacida en Montecarlo, Misiones, Claudia conoce bien las dificultades que implica vivir del arte en el interior del país. Por eso, cuando tuvo que dejar el canto profesional como una prioridad, eligió otro modo de estar cerca del arte: se formó como gestora cultural y hoy trabaja en el área de Cultura de su municipio. Desde allí, canaliza su pasión en múltiples proyectos. Uno de ellos es Feri Música, una feria pensada para visibilizar y potenciar a los músicos locales a través de escenarios abiertos, talleres, charlas y espacios de formación. También acompaña las 18 escuelas municipales del área, entre ellas danzas folklóricas, regionales, dibujo, pintura, teatro y talleres destinados a comparsas. Participa de curadurías, muestras en galerías de arte y concursos como el de Escritores de Alva, en homenaje a un referente de la literatura misionera, para incentivar la escritura en jóvenes y adultos.

“El arte es amplio. Desde donde estoy, trato de aportar no solo con la gestión, sino también con mis conocimientos como músico y en la organización de eventos”, explica. A simple vista, Claudia tiene un presente activo, lleno de iniciativas y compromisos, pero su historia también está atravesada por una experiencia dura: la violencia de género.
Contarlo no le resulta fácil, pero lo hace con valentía. “Fue una etapa dolorosa, pero muy presente. Como tantas mujeres que han pasado por eso, muchas veces una no logra hablar, no logra expresar lo que siente. Usé la música para decir lo que dolía. El arte libera y también sana. El amor propio sana. Siempre hay que elegirse primero”, afirma.

Sus palabras no tiemblan cuando transmite su mensaje. Es clara: hay que animarse a llorar, a asumir, a enfrentar lo que se vivió. “Hay que silenciar las voces de esa matriz cultural que nos tocó mamar. Si sos artista, usá el arte. Todas somos buenas en algo. Ánimo, tomá el coraje para vencer el miedo que provoca esa situación y usá eso que sabés hacer para volver a sentirte”.

Además de su labor en Cultura, Claudia sigue siendo docente de música en escuelas públicas. Y hoy vive otro momento especial: se encuentra de gira artística por España y Portugal como cantante y guitarrista del grupo de danzas Raíces Nuevas. Lleva la música misionera a escenarios internacionales, emocionada por compartir lo que sabe y por traer nuevas ideas y experiencias a su tierra.

“Mi proyecto ahora es hacer lío”. Un lío que contagia entusiasmo, compromiso y amor por lo nuestro. Y si tuviera que dejar un mensaje para las nuevas generaciones, lo dice así: “Deseo que todos, mujeres o no, jóvenes o no, incorporen el respeto amoroso. Si existe esa base hacia uno mismo y hacia los demás, todo marcha bien. Todos tenemos un propósito. Involucrarse, incluso con quienes piensan distinto, también es cultura. No tengan miedo de equivocarse ni de volver a empezar”.

Claudia Torgen es de esas mujeres que no buscan ser ejemplo, pero lo son. Porque atravesó el dolor, se reconstruyó con arte y hoy transforma su historia en herramientas para otros. Y sobre todo, porque eligió volver a cantar.

 

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
28 julio, 2025 16:45

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Natalia Giménez, coordinadora de la red futura: “La política territorial es un mandato en el Frente Renovador, construyendo con presencia concreta, escucha activa y vínculos humanos”

28 julio, 2025 18:00
Leer Más

Florencia Banacor: “Estamos sorprendidos por la cantidad de turistas durante las vacaciones”

28 julio, 2025 17:30
Leer Más

Lorena Merochenich: “La idea es que en Eldorado tengamos una agenda deportiva de enero a enero”

28 julio, 2025 17:00
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,398,863

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado es sede del Campeonato Argentino de Cestoball: “El sueño es que Eldorado sea reconocido como la cuna del cestoball misionero»
Lorena Merochenich: “La idea es que en Eldorado tengamos una agenda deportiva de enero a enero”