• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Legislativas

Clara postura de la Renovación en el «Caso Kiczka»: “En esta Legislatura no se protege corporativamente a nadie y es la gente la  única que merece explicaciones”

Clara postura de la Renovación en el «Caso Kiczka»: “En esta Legislatura no se protege corporativamente a nadie y es la gente la  única que merece explicaciones”
25 agosto, 2024 11:52

La acusación de pedofilia que pesa sobre el diputado opositor Germán Kiczka; prófugo junto a su hermano Sebastián luego de un reciente allanamiento a su domicilio en Apóstoles, conmueve a la sociedad misionera. En su postura sobre el caso, el  bloque de la Renovación cerró las puertas a cualquier defensa corporativa, poniendo todo de su parte para facilitar la acción de la Justicia y aclarar los hechos. La Renovación actuó con seriedad, como la sociedad esperaba desde el principio; a diferencia de los bloques opositores que mantuvieron silencio y recién se expresaron cuando ya no les quedaba alternativa, buscando minimizar las terribles acusaciones contra el diputado puertista de Juntos por el Cambio.

La fuga precipitada de la provincia, y presuntamente del país, del diputado provincial opositor Germán Kiczka, luego de que tras un allanamiento a su domicilio trascendiera que se encontraron pruebas que avalarían la acusación sobre posesión de material pornográfico infantil, en el marco de una investigación que se inició, y estalló a la luz pública hace unos meses, generó críticas  no sólo respecto al accionar del diputado de Juntos por el Cambio, sino a su entorno político, que a ojos vistas, se mantuvo en un significativo impasse de silencio e inacción. Tras los elocuentes acontecimientos de los últimos días, la condena social se hace sentir en medios misioneros, tanto como las pruebas que se encontraron en el operativo en el domicilio de los  Kiczka; al tiempo que los hechos se ventilan en medios nacionales.

Respuesta ejemplar

Haciéndose eco del pesar de la gente, la contundencia de la condena social y las pruebas, la Cámara de Diputados de la provincia actuó con total seriedad y altura. Así lo hizo al rechazar, con sobrados argumentos, la renuncia del prófugo diputado Kiczka, despojándolo de los  fueros para que se someta a la justicia como debe hacerlo cualquier civil. Por otra parte, en base a una iniciativa de la mayoría parlamentaria, se creó una comisión investigadora, encargada de llevar a cabo una evaluación de los hechos y se decidió suspender el pago de la dieta desde este mes. Hasta que se aclaren todas las acusaciones que pesan en su contra. La respuesta de la Legislatura, sin dudas, denota un carácter ejemplar en un caso que, con razón, conmueve a los ciudadanos misioneros de a pie; sorprendidos ante un caso que supone una trama delictiva gravísima sin precedentes en el Parlamento provincial.  

Investigar para saber la verdad

Aceptar la renuncia hubiera sido el camino corto y más fácil, pero no se le permitió porqué el bloque mayoritario de la Renovación asumió la responsabilidad de investigar para conocer la verdad y exponer al acusado a que rinda cuentas ante la justicia. “En esta Legislatura no se protege corporativamente a nadie y es la gente la única que merece explicaciones”, manifestó un legislador vinculado al tratamiento de este caso que deja muy mal parada a la oposición.  No es para menos, ya que los legisladores de Juntos por el Cambio, agrupación política a la que se remite el legislador prófugo, lejos de condenar el hecho, y pedir por lo menos una investigación a fondo, se encerraron en un silencio llamativo; debido al cual ese agrupamiento político ahora  -cuando los hechos hablan por sí mismos- con el peso de una sociedad que lo mira con desconfianza y condena a quienes callaron por tanto tiempo ante semejante aberración.

Al mismo tiempo, más allá de Kiczka; aparece la responsabilidad política de quien lo hizo diputado y lo incorporó a la política, y que al saltar el caso al estado público, se mantuvo  en silencio.  Se mantiene la incógnita, además, sobre la rápida evasión del diputado, respecto a la cual se estima que tuvo que recibir ayuda para escapar; y no son muchos los que tendrían la capacidad y los contactos para eso.

Misiones activa

Fuera de este caso de fuerte repercusión, en el plano económico en Misiones la actividad no se detiene más allá de que la economía nacional no crece y todo indica que no crecerá en el segundo semestre. Misiones se encuentra más activa y latente que nunca, poniendo creatividad en numerosas iniciativas para darle pujanza y virtuosismo al crecimiento local.

Seriedad y equilibrio frente a la crisis

El gobernador Passalacqua lanzó a principios de la semana una nueva línea de créditos destinado a la actividad productiva de la provincia en conjunto con el Banco Macro por 1.500 millones de pesos. Y remarcó que “haciendo cuentas el otro día con Adolfo (Safrán, ministro de Hacienda), ya hemos inyectado para la producción 15.000 millones de pesos en créditos, muchos de esos casos direccionados a los yerbateros, a la madera”, consignó.

En el mismo sentido, Hacienda informó que entre enero y junio de 2024 las distintas líneas que forman parte de los Programas Ahora generaron operaciones comerciales por un total de $19.429 millones de pesos. El sector comercial reconoce y agradece a la provincia por estos programas que son los únicos que están generando movimiento en el comercio en este tiempo de crisis macroeconómica. 

Con seriedad, con equilibrio y poniendo la prioridad en las cosas realmente necesarias, Misiones va galopando con altura y tranquilidad los meses de la peor crisis económica del país desde hace más de 20 años.

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Legislativas
25 agosto, 2024 11:52

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,430,306

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Histórico: La Cámara de Representantes aprobó por unanimidad el desafuero de Germán Kiczka
Misiones será sede del Parlamento del Norte Grande