• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Jardín América mostró sus atractivos turísticos y servicios en la feria de turismo “Centro Activo”
    • El parque de la Cruz en Santa Ana suma nuevas actividades
    • Campo Viera participó de la Feria Regional de Turismo en Oberá
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
  • Deportes
    • El campeonato provincial de atletismo U16 se disputará este sábado en el CEPARD
    • Aldo Da Silva «Oscar Herrera es un ejemplo de trabajo y perseverancia que los jóvenes debemos tener en cuenta»
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Cielo Linares: «Vamos a potenciar las buenas prácticas ambientales».

Cielo Linares: «Vamos a potenciar las buenas prácticas ambientales».
16 abril, 2021 16:00

«Estuvimos trabajando con el equipo del Ministerio de Cambio Climático, nosotros lo que le propusimos y estuvimos acordando tiene que ver con lo que llamamos dentro del campo educativo, los contenidos emergentes, como trabajamos, como incentivamos a las escuelas a las buenas prácticas ambientales», dijo la Subsecretaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Misiones, Cielo Linares quién brindó detalles sobre la reunión que mantuvo con el Ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi junto a su equipo de trabajo.

En ese sentido, Linares explicó que «estuvimos intercambiando todo un estado de situación, de que actores que intervienen con el tema del medio ambiente, que son múltiples. En nuestra provincia somos pioneros en materia ambiental, participamos en instancias gubernamentales trabajando el medio ambiente y con el ministro, Patricio lo que hicimos fue acordar la forma en que concretizamos ciertas propuestas para toda la educación obligatoria que tengan que ver con buenas prácticas ambientales».

«Esto es el trabajo en red, como siempre se proclama, pero pensando no en la escuela como aplicadora de, porque ahí siempre hay un tema que debatimos los que somos de educación, todos creen que en la escuela hay que hacer de todo. En la escuela se enseña, se enseñan saberes que hacen sentido al contexto en dónde esta el chico y saberes que hacen a la inclusión del chico como ciudadano. Entonces para nosotros eso que en la escuela se enseña lo que queremos, y lo planteábamos con el ministro de cambio climático, es ver a partir de eso que buenas prácticas ambientales podemos definir para que la escuela las sostenga y las potencie, porque sabemos que ahí es cuando se transforman en agente de cambio social y de concientización».

«Revalorizar y sostenerla en el tiempo, que es lo importante, que tiene ver con que sean las próximas generaciones quienes resguarden nuestra biodiversidad, que en esos somos primera en el país, que las generaciones que vienen enseñen a los adultos también, Siempre decimos que los chicos, los de sala de cinco son los mejores profesores respecto a las prácticas de cuidado», resaltó, agregando que «la intención no es que la escuela aplica cosas, porque sino sacamos al docente del rol protagónico que tiene de moderador de prácticas de enseñanza, sino que a partir de como vienen trabajando vamos a potenciar las buenas prácticas ambientales», detalló.

«En principio ahora lo que nosotros estamos trabajando es sobre los saberes prioritarios y emergentes con los directores, porque este año sigue siendo atípico en cuanto a la escolarización en la presencialidad y alternancia. Y lo que estamos iniciando y hemos desarrollado tiene que ver con las prácticas de cuidado de la salud, todo lo que hace a el uso del barbijo, el distanciamiento, todo lo que es práctica de salud. Durante este semestre vamos a empezar a compartir con los docentes distintas propuestas que cobran sentido de intensificación de la enseñanza que es un tema que nos interesa para resguardar al sistema educativo y la esperanza del cambio climático. Nosotros estamos avanzando ahora con esta agenda de desarrollo de propuestas dónde las escuelas puedan ir accediendo a este material, y los docentes lo dignifiquen en su trabajo de aula».

#ANGuacurari

Mechy Ramirez – INFO cadena lider 93.7lrr325

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Medio Ambiente
16 abril, 2021 16:00

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,358,879

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ecopunto móvil recolectó en Itaembé Guazú más de 96 kg de residuos
22 de abril Día Internacional de la Tierra: El valor de la naturaleza en estos tiempos, y porque debemos protegerla.