• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Charlas y talleres por Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio

Charlas y talleres por Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio
29 septiembre, 2021 15:08

Las actividades iniciarán este sábado con la charla presencial «¿Vivimos en un solitario punto azul?” a cargo de Lic. Luis Martorelli, responsable del Observatorio Astronómico de las Misiones. Los días subsiguientes habrá más charlas, talleres para niños y visitas a los barrios de Posadas. Reserva de entradas para el sábado en la web parquedelconocimiento.gob

En el año 2019, la Cámara de Representantes declaró la “Semana Provincial de las Ciencias de la Tierra y el Espacio” que comprende del 4 al 10 de octubre de cada año, con el objetivo de generar acciones de enseñanza, divulgación y promoción de temas científicos relacionados al vasto campo astronómico y las ciencias terrestres.

El Parque del Conocimiento invita a participar de estas jornadas que incluyen charlas, visitas a la cúpula y observaciones astronómicas. Estas últimas, se realizarán siempre y cuando las condiciones atmosféricas lo permitan. La actividad de apertura estará a cargo del responsable del Observatorio Astronómico de las Misiones, Luis Martorelli, quien ofrecerá una disertación presencial sobre la dificultad que presenta la búsqueda de exo-planetas (fuera del sistema solar) y de qué manera este campo se conecta con la búsqueda de vida extraterrestre. La charla se titula: ¿Vivimos en un solitario punto azul?” y se realizará este sábado 2 de octubre a las 19  Hs. en las instalaciones del Observatorio.

La siguiente charla será el miércoles 6 de octubre, también a las 19 Hs. “Ellos somos Nosotros”, es charla científica que estará a cargo de Federico López y versa sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad a través de la mirada de disciplinas como la biología y la genética, acompañado de la perspectiva ambientalista sobre el equilibrio atmosférico y planetario que aportan los saberes de la astronomía, la cosmología y las ciencias planetarias modernas.

El viernes 8 de octubre, a las 19 hs., será el turno de “Su pregunta no molesta: Los misterios del cosmos”, un conversatorio – vía zoom – a cargo de la cosmóloga Lucila kraiselburd. La propuesta es una charla a partir de las preguntas que surjan del público, generando de ese modo un verdadero espacio de construcción colectiva del saber. El objetivo es abordar los misterios del cosmos.

El domingo 10 de octubre, también a las 19 hs., será el turno de otra charla – vía zoom – a cargo del meteorólogo Ezequiel Martire, el título de su trabajo es “Se suspende por lluvia: Interpretar pronósticos y comprender alertas”. El pronóstico del tiempo es fundamental, entre otros aspectos, por la mitigación de los impactos que pudieran generar fenómenos meteorológicos adversos. Para esto, la implementación de sistemas de alerta temprana resulta imprescindible y es fundamental que la población y los tomadores de decisión puedan comprenderlos adecuadamente.

Talleres para niños y niñas con IXD

El Observatorio del Parque en conjunto con Infinito por Descubrir Posadas, ofrecen actividades pensadas para los más pequeños de la familia. Todas son libres y gratuitas. Para realizar las reservas comunicarse al WhatsApp 3764- 874496. Cupos limitados.

Taller presencial: “Diseño Galáctico”. Es una propuesta orientada a abordar la trama astronómica donde se podrán conocer aspectos relacionados a nuestro sistema solar, para luego diseñar una composición articulando imagen y texto mediante el uso de plataformas y herramientas de dibujo 2D. Destinado para niños/as de 10 a 13 años. Martes 5 de octubre, 15:30 hs.

Taller presencial: “Gurises Estelares”. Propuesta orientada a fomentar la creatividad al momento de aprender nociones básicas de astronomía; desarrollar interés por la observación e interpretación de los fenómenos astronómicos y en particular la interpretación de nuestros pueblos originarios y la cosmogonía guaraní. Destinado a niños/as de 6 a 8 años. Esta actividad cuenta con 3 encuentros a desarrollarse los días miércoles 6,13 y 20 de octubre, a las 15:30 Hs.

 

Taller presencial: “Ruleta Lunar”. Está orientado a generar conocimientos musicales mediante dinámicas lúdicas y de esa manera resignificar y asignar sonidos a las fases de la luna. A su vez, mediante el azar, introducir a los conceptos de triada mayor y círculo de quintas. Así se establecerán dinámicas de composición alternativa mediante el juego. Destinado para niños/as de 9 a 12 años, jueves 7 de octubre, a las 15:30 horas.

 El Observatorio visita diferentes puntos de la ciudad

En el marco del programa “El Parque en los Barrios” que lleva adelante el Parque del Conocimiento, el Observatorio se suma a esta iniciativa para difundir las diferentes actividades que realiza promoviendo un espacio de interacción con el público. Habrá observación solar:

·         Sábado 9/10, 17:30 hs. B° Miguel Lanús (Av. Perón y Soldado Argentino -Plaza Ilia-).

·         Domingo 10/10, 17:30 hs. B° Plaza Bicentenario (calle 147 y 200).

Las observaciones dependen del tiempo climático. Todas las actividades son libres y gratuitas e iniciarán el sábado 2 hasta el domingo 10 de octubre. (El uso del barbijo es obligatorio). Para reservas de entradas en agendadelconocimiento.com.ar

#ANGUACURARI

Prensa Parque del Conocimiento

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Misiones - Cultura
29 septiembre, 2021 15:08

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,171

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cultura y el Parque del Conocimiento comparten el tradicional ‘jopará” del 1 de octubre
Trabajo, Educación y gremios docentes conformaron la mesa interinstitucional contra la violencia laboral