
De cara a las elecciones del próximo 8 de junio, César “Ceci” Márquez Da Silva se presenta como primer candidato a concejal por el sublema Confianza y Honestidad, lista 900 letra C, dentro del espacio HH del Frente Renovador en el municipio de Aristóbulo del Valle.
Vecino de toda la vida del Barrio Norte, casado y padre de tres hijos, “Ceci” cuenta con una extensa trayectoria en el ámbito administrativo privado, donde se desempeña desde hace más de 26 años. Pero además, su compromiso comunitario lo ha llevado a ocupar diversos roles: fue presidente del Club Atlético Aristóbulo del Valle, de la Cooperadora de la Escuela Normal Nº 6 y actualmente preside la Asociación Civil de Natación local.
“Lo que me movió a involucrarme en política fue la necesidad de dejar de ser un espectador y empezar a actuar”, explica Márquez Da Silva. “Durante mucho tiempo vi cómo se repetían los mismos problemas en nuestra comunidad, y sentí que ya no alcanzaba con quejarse. Quiero que la voz de quienes no siempre son escuchados llegue al Concejo”.
Propuestas para un Concejo más cercano
El eje central de su propuesta legislativa se basa en tres pilares: participación vecinal, desarrollo local y mejoras en los servicios públicos.
“Quiero que los vecinos tengan voz activa en las decisiones. Voy a impulsar consultas públicas, presupuestos participativos y sesiones itinerantes del Concejo. La política tiene que volver a estar cerca de la gente”, señala el candidato.
En cuanto al desarrollo económico, apunta a acompañar a emprendedores, comerciantes y productores locales con ordenanzas que faciliten el acceso a herramientas, capacitaciones y créditos accesibles. También propone la creación de un Centro Municipal de Apoyo Emprendedor y ferias permanentes o itinerantes para promover el comercio local.
En el plano de los servicios públicos, uno de los reclamos más frecuentes según el candidato, Márquez Da Silva asegura que trabajará desde el Concejo para mejorar la eficiencia en la recolección de residuos, alumbrado y mantenimiento urbano.
Rol institucional y diálogo con el Ejecutivo
Consultado sobre cómo articularía su rol con el intendente y su gabinete, “Ceci” es claro: “El concejal no debe ser ni un opositor automático ni un seguidor ciego. El Concejo debe ser un espacio de equilibrio, con diálogo institucional serio, propuestas concretas y exigencia de transparencia”.
Enfocado en el empleo joven y en los barrios olvidados
El candidato reconoce que hay zonas del municipio, en especial colonias que han crecido rápidamente, que necesitan mayor atención en infraestructura: calles sin mantenimiento, falta de agua potable, iluminación y recolección de residuos.
También pone especial énfasis en el empleo joven. Propone crear convenios de pasantías con comercios y cooperativas, becas de capacitación en oficios digitales y tradicionales, y un rol más activo del municipio como puente entre los jóvenes y el mundo laboral.
Un mensaje para el votante
De cara a la jornada electoral del 8 de junio, Márquez Da Silva transmite un mensaje de cercanía y esperanza:
“La lista que me acompaña está formada por trabajadores comprometidos, de distintos barrios y rubros. Creemos que la mejor forma de representar al pueblo es siendo parte real del pueblo. Nos mueve la honestidad, las ganas de hacer y la convicción de que se pueden cambiar las cosas desde adentro, sin perder los valores. Este 8 de junio te pido que nos acompañes con tu voto y con tu confianza. Porque si llegamos al Concejo, vos también vas a estar ahí”.
Juana Gorczak – Alfredo Soarez
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS