• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cerro Azul - Destacada

Cerro Azul se convierte en un municipio ecológico en el marco de una provincia verde

Cerro Azul se convierte en un municipio ecológico en el marco de una provincia verde
21 agosto, 2021 19:11

El vicegobernador y el intendente Dudek inauguraron la primera usina de biomasa para abastecimiento energético de red.

Es una inversión privada pero visualizada, impulsada y priorizada por el jefe comunal cerroazuleño, con el acompañamiento del gobierno misionero.

Genera electricidad a partir de residuos forestales y de aserraderos y dan el calor necesario para una caldera cuyo vapor mueve una turbina y el generador eléctrico.

Incorpora revolucionaria tecnología amigable con el medioambiente y genera hasta 3,5 MW/H de electricidad, que se inyecta a la red de energética en misa “isla”, es decir primero para satisfacer la demanda de Cerro Azul y el remanente para otras zonas.

Inaugurada este sábado por el vicegobernador de Misiones, Dr. Carlos Arce, y el intendente de Cerro Azul, Gaspar Dudek, la usina eléctrica a biomasa comenzó a construirse en 2019, y funciona en el kilómetro 834 de la Ruta nacional 14.

Desafío de superación concretado ante una demanda energética insuficiente y los vaivenes económicos a precio dólar.

Si bien Cerro Azul es una ciudad chica tiene una amplia zona rural, cuenta con varios aserraderos y actividades económicas que dependen de la energía eléctrica para poder realizarse y cuya demanda se encontraba insatisfecha por la potencia energética ofertada desde hace varios años, no solamente para poder mejorar la industria y el comercio local, simplemente para que puedan funcionar.

Esto se notaba especialmente en épocas de calor, cuando aumenta el consumo eléctrico y en los domicilios los acondicionadores de aire, las heladeras, las máquinas de los aserraderos, los equipos de refrigeración de los supermercados, las bombas de la cooperativa de agua, entre otros, dejaban de funcionar por baja tensión o cortes en el suministro con el riesgo, muchas veces concretado, de que se quemen.

Tras la crisis de 2001/ 2002 la población cerroazuleña y la actividad económica tuvieron un notorio aumento y su correlato con el incremento de la demanda de electricidad, que el sistema era incapaz de suministrar.

Durante su experiencia en obras públicas de la Municipalidad y luego al frente del Concejo Deliberante, Gaspar Dudek realizó un estudio interdisciplinario de la problemática que lo llevaría a gestionar, apenas iniciado su primer mandato como intendente, algo que pudiese brindar una solución local en el marco de las energías renovables, de lo que “surgió este proyecto de una usina que utilice los residuos forestales de la zona, alimentando una caldera de vapor de agua que mueve un gran generador de electricidad”, recordó.

Este proyecto “fue licitado por el Ministerio de Energía de la Nación y adjudicado a la firma santafesina Molino Matilde y aprobado en audiencia pública” en 2017.

El titular de la firma, Ingeniero René “Mangiaterra decidió igualmente continuarlo tras el alejamiento de sus socios inversores como consecuencia de la disparada del dólar” en 2018, agregó Dudek.

En ese sentido el vicegobernador, Dr. Carlos Arce, en su discurso, resaltó que para el inversor concretar esta realidad se dio en en el marco de un camino en el que hubo más espinas que rosas.

La usina que genera electricidad a partir de biomasa “comenzó a construirse en agosto de 2019, con tecnología amigable para el medioambiente y Cerro Azul pretende ser un municipio ecológicamente sustentable, no solo para tener un mejor presente, también para dejarle un mundo mejor a las generaciones venideras”, indicó el intendente Dudek.

En principio estaba previsto que comenzase a generar en agosto del año pasado pero se retrasó por consecuencia de los efectos de la pandemia.

En septiembre de 2020 llegaron las turbinas y hasta hace unos días estuvo en su etapa final de prueba y puesta en marcha” señaló Dudek.

Estuvieron presentes en la inauguración de la usina eléctrica cerroazuleña el Vicegobernador, Dr. Carlos Arce; el intendente de Cerro Azul, Gaspar Dudek; el titular de MM Bioenergía, Ing. René Mangiaterra; el intendente de Oberá y candidato a diputado nacional por el Frente Renovador, Dr. Carlos Fernández; el ministro del agro y de la producción, Lic. Sebastián Oriozabala, entre otros.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Video-2021-08-21-at-18.58.30.mp4

#ANGuacurari

 

Gustavo Alejandro Bachiller, Radioestación Azul, FM 106.9 MHz, www.radioestacionazul.com

Coordinación general Walter López

ANG, Agencia de Noticias Guacurarí.

Cerro Azul - Destacada
21 agosto, 2021 19:11

Más en Destacada

Por ley, Misiones integra la inteligencia artificial a la educación

9 mayo, 2025 13:24
Leer Más

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025 13:20
Leer Más

Histórico: Nancy Umfurer asume como diputada y lleva la voz de la mujer rural a la Legislatura

9 mayo, 2025 8:12
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,785

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Productos Misioneros: elaboradores de cerveza de Posadas se constituyeron en cooperativa con el objetivo de incorporarse al Programa como proveedores
Extienden la red de agua en la Chacra 135