• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Centro Multicultural La Costanera, ocho años junto al arte

Centro Multicultural La Costanera, ocho años junto al arte
31 agosto, 2020 17:21

Ubicado en el Cuarto Tramo de uno de los principales atractivos que tiene la ciudad de Posadas, el Centro Multicultural La Costanera, conmemora este 1 de septiembre su 8° aniversario. Se trata de uno de los puntos por excelencia para el desarrollo de eventos y actividades culturales de la capital provincial.

El espacio comparte una gran plaza seca localizada entre las calles Benavidez y Catamarca y unida con la Villa Cultural La Estación (ex Estación de Trenes), un teatrino a cielo abierto y una de las Estaciones de Eco bicis, integrando un polo cultural de referencia en la región. Las ferias de emprendedores, los shows artísticos, los desfiles de Estudiantina y los carnavales se convierten en protagonistas en toda esa gran plaza y la avenida Costanera.

A principios de la gestión del Ingeniero Leonardo Stelatto, con la intención de realizar una puesta en valor acorde a los tiempos que corren, se realizaron todas las mejoras necesarias para recuperar la estética y comodidades del espacio: pintura, iluminación, sanitarios.

Actualmente bajo la dirección de la profesora Luisa Vigo, en el Centro Multicultural se encuentran dos proyectos propios de la Municipalidad de Posadas, que son administrados por la Secretaría de Cultura y Turismo: El Espacio Multicultural y la Agencia Posadas Turismo.

Ubicado en la planta baja el Espacio Multicultural es una bella sala destinada a la exposición de artes visuales y que también admite la realización de charlas conferencias, seminarios, intervenciones artísticas y recitales. Asimismo, alberga a varios talleres del Programa Cultivarnos, como así también los de yoga y guitarra, llevados a cabo por la Municipalidad. En tanto que un proyecto independiente anima los domingos a la tardecita: Milongueros de la Costa. Durante estos ocho años, una larga lista de artistas plásticos e instituciones expusieron allí su producción.

En la Plaza Seca se destaca la realización de mega eventos: la Ruta del Diseño Misionero (producida por Spacio Mujer), Mujeres Tierra Roja (producción de la Embajadora de las Misiones Miuki Madelaire). A raíz de la Emergencia Sanitaria Nacional, el único evento que se pudo realizar fue «Nuestro Mundo», obras de Carlos Franco y Verónica Bader.

Las actividades virtuales también tienen su lugar en el espacio. Actualmente se está desarrollando (desde el mes de mayo y hasta fin de año) la #EXPO#Quedarteencasa con la participación de 16 artistas misioneros. En tanto que muy pronto se estará anunciando el lanzamiento de un concurso destinado a los rubros Pintura, Dibujo y Fotografía intervenida. Su temática será el AGUA, sensible y vibrante vitalidad, en plataforma virtual.

Por su parte, en la Planta Alta funciona la Agencia Posadas Turismo, dirigida por Daniel Ibarrola, la cual elabora estrategias para posicionar a la Ciudad como “Portal Urbano a la Selva Misionera” mediante un continuo trabajo entre el sector público y privado como así también con instituciones y empresas vinculadas a la actividad turística. Llevando adelante una política turística para consolidar a la ciudad como centro regional de servicios, de destino y sede de eventos y congresos, establece relaciones institucionales de alcance provincial, regional y nacional.

Entre sus actividades principales se destacan la gestión de agenda de eventos de la ciudad, con asistencia técnica a eventos y congresos; la capacitación externa a los actores vinculados a la actividad turística; la elaboración de estudios del perfil del turista de la ciudad; la participación en distintos eventos y ferias provinciales, regionales y nacionales; la coordinación de acciones de promoción turística y elaboración de diferentes estrategias comunicacionales del Destino Posadas, página web, redes sociales y elaboración de folletería turística, la coordinación de los circuitos turísticos guiados: Circuito Bajada Vieja, Circuito Histórico Patrimonial Casco Céntrico, Circuito de Naturaleza con observación de aves en Reserva Natural del Arroyo Itá, Circuito Histórico Patrimonial en el Cementerio La Piedad.

En Planta Baja funciona el Centro de Atención al Visitante, con información de los diferentes atractivos turísticos de la ciudad y la región, los puntos de interés y sus paseos y toda la oferta de servicios de la ciudad: gastronomía, hotelería, agencias de viajes, alquileres de autos y entretenimiento, entre otros aspectos.

Por otra parte, el Centro Multicultural también funcionó como base para la realización de un gran número de eventos de distinta índole, entre los cuales se puede destacar: las primeras ediciones de la feria turística de misiones “Acá Nomás Todo”; varias ediciones del “Maratón Nativa Tour”; 1º y 2º clasificatorio “Torneo Gastronómico”; “Festival Arte y Pesca”; “Circus, muestra Integral del ISET”; “Jornadas saludables Sana Sana”; “Simposio del Festival de la Música del Litoral”; “Desfiles de mascotas”; lanzamiento y cierre de las temporadas turísticas de Verano, Semana Santa e Invierno, con shows artísticos (musicales, danza, teatro), ferias de artesanos, desfiles, etc; charlas, seminarios y capacitaciones turísticas. Además funcionan dos proyectos privados, mediante convenios con la Municipalidad: la Fundación de Artesanías Misioneras y el Museo de Ciencias Naturales del Montoya.

Emplazado en un faro de referencia capitalina como es la Costanera, el Centro Multicultural avanza en el logro de los objetivos trazados, cumpliendo su octavo año más junto al arte.

Prensa Municipal de Posadas

Edición: Nahuel Centurión

#ANGuacurari

Posadas - Cultura
31 agosto, 2020 17:21

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,753,235

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

J. Safrán “Son inversiones necesarias que sirven para que la gente vea en que destinamos los recursos municipales”
Coronavirus: Parte Epidemiológico