Los legisladores misioneros continúan participando de distintos eventos en la provincia y promoviendo actividades desde la labor legislativa, siempre atentos a las demandas de los municipios.
En diálogo con ANG, la diputada del Frente Renovador, Sara Carolina Butvilofsky, habló sobre su tarea legislativa durante 2025 y las proyecciones para 2026, con especial foco en la salud de la mujer —en el marco del Mes Rosa— y en el impulso de proyectos vinculados al turismo.
“Nos llena de orgullo que cada vez más mujeres podamos ocupar los espacios que nos corresponden en la sociedad. Lo único que pedimos es la famosa igualdad de oportunidades: que nos dejen ocupar esos espacios y confíen también en nuestra capacidad de gestión. Ese espacio siempre nos lo brindó el Frente Renovador”, expresó la legisladora.

En ese sentido, recordó que la Cámara de Diputados declaró el 2025 como el “Año de la Mujer: Mujeres que cuidan, lideran y transforman”, lema que la inspiró a desarrollar diversas actividades de concientización durante el Mes Rosa.
“Las acciones de este mes apuntan no solo a la detección temprana del cáncer de mama —que salva vidas— sino también a reflexionar sobre cómo podemos cuidarnos más. Una de cada ocho mujeres será diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida, una cifra que sigue siendo muy alta. Por eso, debemos pensar en la actividad física, en elegir una mejor alimentación y en el autocuidado real, no solo en los controles médicos que el gobierno provincial pone a disposición, sino en tomar conciencia como mujeres de qué podemos hacer para cuidarnos”, señaló.
Las actividades masivas del Mes Rosa, como las maratones, se han consolidado como un evento itinerante en la provincia. “Cada año se realiza en una localidad distinta. El año pasado fue en Eldorado, este año en Wanda, y el próximo queremos que sea en Montecarlo, con el acompañamiento de la Cámara de Representantes”, anticipó.

Respecto a su trabajo en la Legislatura, Butvilofsky destacó los logros de este año: “Estoy muy contenta, se aprobaron tres proyectos de ley de mi autoría y vamos a seguir trabajando. Me gustaría impulsar especialmente los proyectos vinculados al turismo, porque Misiones tiene todo para el desarrollo del turismo de bienestar, un sector que, según el Observatorio Mundial de Turismo, generará millones de dólares en los próximos tres años. Ya contamos con la infraestructura natural necesaria; ahora debemos sumar más capacitación, mejorar los caminos rurales y fortalecer el entrenamiento de quienes desarrollan emprendimientos turísticos en el interior”, explicó.
La diputada subrayó que el turismo de bienestar complementa al turismo rural, potenciando la economía local y el desarrollo sostenible: “En Misiones tenemos todo para consolidar el turismo de bienestar. Es una oportunidad real para diversificar la oferta y generar empleo de calidad”, remarcó.
Finalmente, Butvilofsky valoró el trabajo en equipo dentro de la Cámara de Representantes y el acompañamiento del gobierno provincial en las iniciativas legislativas: “Tenemos un equipo muy sólido. Estamos orgullosos de que el doctor Oscar Herrera Ahuad sea nuestro representante en la Legislatura Nacional, una persona que siempre se pone en el lugar del otro y defiende los intereses de Misiones. Y, como todo se renueva, también se renovará la presidencia de la Cámara. Estamos expectantes de cara al 10 de diciembre”, concluyó.



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS