• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Campo Grande - Medio Ambiente

Carlos Sartori: “La Guarda Ambiental refleja la decisión política de cuidar el ecosistema pensando en las futuras generaciones”

Carlos Sartori: “La Guarda Ambiental refleja la decisión política de cuidar el ecosistema pensando en las futuras generaciones”
9 octubre, 2024 18:16

En el marco de la inauguración de una nueva guardia ambiental, equipada tecnológicamente y con profesionales capacitados, destinada a la preservación del medio ambiente, el intendente de Campo Grande, Carlos Sartori, dialogó con ANG sobre la importancia de este acontecimiento, que, sin dudas, marca un precedente a seguir en el interior de Misiones. «Son distintos pasos que venimos dando, gracias a un trabajo en conjunto con el Parque Central de Humedales, la guardia ambiental y, posteriormente, la clasificación de residuos», comenzó diciendo, remarcando que «cuidar nuestro ambiente es fundamental».

En este sentido, Sartori reflexionó: «Vemos el deterioro causado por precipitaciones, inclemencias como lluvias muy copiosas o granizos que antes no se veían. Hoy estamos viviendo fenómenos ciclónicos en América del Norte, y todo este tipo de cosas afectan nuestro ecosistema por no cuidar ni preservar. Ese es un gran desafío que debemos asumir», manifestó.

Carlos Sartori destacó que los vecinos de Campo Grande «trabajamos en preservar nuestro ecosistema, cuidar nuestro medio ambiente, concientizarnos y actuar como guardianes ambientales para contribuir a las generaciones futuras, en un ambiente verde que construimos hoy», afirmó. Además, resaltó que el equipo encargado de la guardia ambiental está compuesto por profesionales capacitados, con vehículos adecuados para su desplazamiento y tecnología que les permitirá cumplir con este desafío.

En cuanto al apoyo del gobierno provincial, el intendente de Campo Grande subrayó: «La provincia viene realizando intervenciones muy importantes, como la huella de carbono y otras acciones que nos comprometen a todos en el cuidado del ambiente. Debemos dejar a las generaciones futuras la posibilidad de vivir en este maravilloso jardín que Dios nos regaló y que debemos proteger».

Finalmente, Sartori resaltó: «Una de las premisas de Campo Grande es que aquí comienza la Reserva Paranaense. Tenemos 22 mil hectáreas de masa boscosa que debemos cuidar y proteger para el bien de la humanidad», y concluyó señalando: «Es una decisión política orientar los recursos no solo para la concreción de obras recreativas, sino para prolongar en el tiempo la preservación de la naturaleza, cuidando así a la humanidad», en referencia a los desafíos que implica asumir este tipo de compromisos en tiempos difíciles.

Equipo Guacurarí

#ANGuacurari

 

Campo Grande - Medio Ambiente
9 octubre, 2024 18:16

Más en Medio Ambiente

En el día de la conservación del suelo misionero, Santo Pipó recuerda a Alberto Roth

8 octubre, 2025 11:21
Leer Más

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,661

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Artemio Tarnowski sobre la nueva ordenanza: “Nuestro afán permanente es crear instrumentos para proteger la vida”
Miguel Benitez:»El trabajo que hacemos es gracias al apoyo del Gobierno de la Provincia y de la Conducción»