
Frente a un momento histórico muy especial, que culminará en el balotaje del 19 de noviembre, el conductor del Frente Renovador, Carlos Rovira, subrayó que el modelo que se aplica en Misiones desde hace dos décadas, se visualiza hoy como “el modelo anti-grieta para todo el país”. Lo dijo en el acto del que participó el candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa.
La decisión de Massa de venir a Misiones en el virtual cierre de la campaña electoral, y anticipar que de llegar a la presidencia pondría de inmediato en vigencia la Zona Aduanera Especial que reclama el gobierno misionero, no sólo mostró la sintonía del también ministro de Economía de la Nación con el Frente Renovador de la Concordia, sino su interés en el modelo que aplica el misionerismo en la provincia.
Por su parte, Rovira destacó el anunció de la creación de la zona aduanera, la reducción de la tasa aeroportuaria de Puerto Iguazú y la quita de impuestos a los exportadores como claros ejemplos de las coincidencias políticas que sustentan el apoyo misionero a la candidatura de Massa.
A su turno, el mismo Massa resaltó, en declaraciones efectuadas en el marco de la visita a la provincia, que Misiones es tomada como modelo político, en educación y en turismo en otros lugares del país. Resaltó que la tierra colorada fue la más elegida de la Argentina en los programas turísticos Pre Viaje en los últimos años, generando empleo y crecimiento económico. En más de una oportunidad, el candidato presidencial demostró su interés en iniciativas emblemáticas del gobierno misionerista. “Massa fue el único candidato que vino a Misiones, se reunió con los misioneros y conoce las necesidades para dar las respuestas. Se llevó iniciativas de vanguardia como la robótica, el Silicon, el instituto del cáncer, entre otras”, remarcó, asimismo, Rovira.
Coordinación general Walter López
Agencia de Noticias Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS