• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Gobierno

Carlos Rovira: “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”

Carlos Rovira: “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”
24 mayo, 2025 17:53

En tiempos de confusión nacional, Misiones volvió a dar una muestra de lucidez política. Fue la primera provincia en anunciar públicamente su respaldo al Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional que busca incorporar al sistema formal más de 270.000 millones de dólares que, según estimaciones, permanecen fuera del circuito bancario. Lejos de las mezquindades del microclima porteño, la Renovación misionera entendió que se trata de una oportunidad concreta para motorizar inversiones, apuntalar el crecimiento y dinamizar la economía provincial.

El conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, no dudó: “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”, expresó en un comunicado oficial. Y fue más allá: instruyó a todos los legisladores nacionales de la Renovación —diputados y senadores— a votar afirmativamente en el Congreso esta norma que, de aprobarse, puede constituir un punto de inflexión en la recuperación económica del país.

Este respaldo político, que trasciende la grieta, tiene además un valor estratégico. Implica una lectura aguda de los tiempos: acompañar a un Gobierno nacional que ha logrado frenar la suba del dólar, contener la inflación y ahora se prepara para encender los motores del consumo con fondos que estaban debajo del colchón. Una alianza de hechos, no de palabras; una afinidad pragmática basada en resultados.

La decisión de Rovira de apoyar el blanqueo no es un hecho aislado, sino parte de una secuencia de jugadas políticas precisas, de una inteligencia estratégica que viene marcando la agenda nacional. Misiones fue también el punto de quiebre de la llamada “Ley de Ficha Limpia”, impulsada por el macrismo con fines electoralistas. La Renovación desactivó ese dispositivo de campaña, mostró sus grietas, y su caída fue el primer dominó en la seguidilla de derrotas de un PRO que ya no logra entusiasmar ni siquiera a su propia base.

El resultado de la elección del último domingo en CABA no puede entenderse sin este giro político: Adorni arrasó, mientras que la candidata de Macri, Silvia Lospennato, sacó un magro 15%. El 85% del electorado porteño le dio la espalda al aparato PRO, a pesar de haber gobernado la ciudad por casi dos décadas. Misiones, con su voto estratégico y su lectura precisa del clima político, contribuyó a desarmar una encerrona legislativa diseñada más para bloquear que para construir.

En paralelo, Rovira no se limitó a lo macro. En la misma semana, activó dos proyectos legislativos profundamente transformadores: la Ley de Inteligencia Artificial —que posiciona a Misiones a la vanguardia de la economía del conocimiento— y la Ley de Fomento al Cultivo de Café, junto al diputado Szychowski, para reconvertir zonas productivas con alternativas viables ante la crisis yerbatera. Visión tecnológica y arraigo territorial: esa es la doble cara del desarrollo inteligente que la Renovación viene diseñando para las próximas décadas.

En el plano electoral, la arquitectura política de Rovira también muestra resultados contundentes. El armado de la Renovación Neo Blend se consolida como la síntesis perfecta entre la voluntad popular expresada a nivel nacional y el modelo de gestión profundamente misionero. Salud, educación, cercanía y los trabajos de infraestructura son los pilares de un oficialismo que camina, escucha y gestiona. Mientras tanto, la oposición se desangra: le renuncian candidatos, se caen sublemas, y no logran articular una propuesta coherente frente a un oficialismo cada vez más robusto.

Las encuestas anticipan lo que ya se percibe en la calle: el Frente Renovador se encamina a una victoria amplia el próximo 8 de junio, en la renovación de 20 bancas de diputados. No por arrastre, sino por convicción. Porque la gente reconoce en la Renovación un modelo que no se rinde ante las tormentas y que, aún en la adversidad, sigue innovando, invirtiendo y defendiendo a los misioneros.

En definitiva, mientras otros se atrincheran o improvisan, Carlos Rovira sigue haciendo política con mayúscula. No para sí, sino para un proyecto colectivo. No desde el marketing, sino desde la convicción. No con slogans vacíos, sino con leyes concretas, decisiones firmes y una dirección clara. La Renovación Blend no es solo una etiqueta electoral: es una síntesis potente entre gestión local y apoyo estratégico nacional, entre previsibilidad y audacia. Es la herramienta política que Misiones necesita para seguir siendo ejemplo de autonomía, desarrollo y futuro.

Dirección y Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Gobierno
24 mayo, 2025 17:53

Más en Gobierno

La intendenta Claudia Acuña se reunió con el presidente del IPS Lisandro Benmaor

6 noviembre, 2025 11:32
Leer Más

Quedó habilitado el puente de hormigón en el paraje La Corita, en Santa María

5 noviembre, 2025 20:37
Leer Más

Hugo Passalacqua: “La Fiesta Nacional de la Madera es una demostración del esfuerzo y la identidad del pueblo misionero”

5 noviembre, 2025 19:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,815,656

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alivio al sector yerbatero: Tras gestiones de Passalacqua, productores y secaderos podrán cobrar cheques diferidos con tasa totalmente bonificada
Paula Franco: “Esta medida abre la posibilidad de que mas inversores y emprendedores se animen a financiar proyectos tecnológicos, startups y centros de innovación”