
El intendente de Puerto Rico, Carlos Koth, se acercó a la localidad de Capioví para participar de la edición especial de la Cadena de Radios Guacurarí desde el edificio municipal local. En la ocasión, el jefe comunal dialogó sobre diversos temas relacionados a la política actual, desde la difícil situación económica nacional y la reacción del gobierno provincial para contrarrestarla.
En primer lugar, destacó la importancia de contar con la Renovación para enfrentar este momento: «Nosotros tenemos la suerte de contar con un paraguas que es el Frente Renovador de la Concordia. El país genera incertidumbre, pero de cualquier manera es un momento para utilizar la política a través del diálogo y acompañar de cerca a la gente. Gracias a tener las cuentas claras, pudimos generar aumentos».
Con respecto a las inversiones realizadas en el municipio, el jefe comunal destacó la reactivación y acondicionamiento del Parque Industrial, que «hoy se acomoda como uno de los más grandes de la provincia con 34 empresas radicadas». Esta generación de empleo provocó que mucha gente se mude a la localidad, por lo que se armó un programa municipal de viviendas, para poder brindarle un hogar a quién lo necesite.

También se reflotó un acuerdo con la Cooperativa de Agua Potable para la mejora del sistema cloacal, instalando también dos biodigestores comprados en conjunto por ambos. Asimismo, se ayudó al cuerpo de bomberos voluntarios comprando una autobomba, y se aportará una ambulancia y un predio propio «porque trabajan muy bien y son un enorme beneficio para los vecinos».
A pesar de la paralización de la obra pública en todo el país, la localidad gestionada por Koth continúa avanzando en proyectos para los vecinos: «Desde que comenzamos la gestión en 2019 buscamos trabajar en conjunto con el sector privado. Con ello pudimos mejorar enormemente la parte de iluminación y transformamos la planta asfáltica a gas, lo que reduce costos, consumo de energía y nos permite seguir con los trabajos de asfaltado en el municipio, e incluso venderlo».

«Nuestro conductor, Carlos Rovira, desde hace muchos años viene dando previsibilidad en base a un Estado presente que trabaja codo a codo con los privados. En Misiones funciona porque dialogamos, estamos cerca del vecino y no paramos de innovar, como lo demuestra la Escuela de Robótica o el Silicon Misiones», aseguró.
Para concluir, resaltó la convocatoria del «30M» realizada días atrás frente a la Legislatura misionera: «Fue una caricia al alma para todos los que tenemos esperanza y queremos la paz para nuestra provincia. Tenemos una tierra de oportunidades y no debemos dejar que la violencia la empañe. Todos la estamos pasando mal pero estoy seguro de que saldremos fortalecidos porque tenemos la mejor provincia del interior».
Equipo Cadena de Radios Guacurarí
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS