• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Entrevistas

Carlos Fernández: «Es muy importante contar con el acompañamiento del gobierno provincial, Oberá es una ciudad Privilegiada»

Carlos Fernández: «Es muy importante contar con el acompañamiento del gobierno provincial, Oberá es una ciudad Privilegiada»
30 junio, 2021 0:10

Carlos Fernández Intendente de Oberá en dialogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, durante la entrevista abarcó varios temas de mucho interés, recalcó la importancia del cuidado, de seguir tomando los recaudos necesarios para poder salir de la pandemia, «necesitamos seguir cuidándonos, seguir cuidando a nuestros seres queridos, ser mas empático y tolerantes», resaltó.

“Hoy podemos transitar esta pandemia con una nueva normalidad, por eso pedimos que se refuercen los protocolos, entre todos nos tenemos que cuidar”

La pandemia no está enseñando mucho, nos falta mucho por transitar todavía, todos tenemos fe y esperanza en las vacunas, tenemos un ritmo en Oberá, como en el resto de la provincia distinto a lo que es el resto del país, las vacunas se han aplicado de forma inmediata, rápido, hubo días en los que se aplicó ochocientas vacunas, eso ha hecho de que fuimos la primer provincia en vacunar a las personas entre 30 y 40 años, sigo insistiendo en que hay conceptos que todavía no están claros en nuestra sociedad.

Hay muchas personas que se niegan a las vacunas, por distintos conceptos, sociales, culturales, educativos, tienen miedo a vacunarse y prefieren la enfermedad antes que la vacuna, es un gran error, nosotros estamos insistiendo en que se vacunen, necesitamos esta inmunización en rebaño, hoy vemos que los riesgos ya no lo padecen los ancianos, sino que también los jóvenes.

En referencia al aumento en la cantidad de victimas el Alcalde se mostró muy preocupado fue muy enfático a la hora de reiterar en un mensaje directo a la sociedad, sobre reforzar las medidas sanitarias tanto en los lugares de trabajo como en los hogares: «Estamos al límite, aumentó la mortalidad, en estos dos últimos meses tuvimos que lamentar varias victimas en la ciudad de Oberá en forma consecutiva en estos días y eso nos tiene que alarmar, nos tiene que poner en alerta, necesitamos cumplir con los protocolos; barbijo, contacto, lavado de manos, distanciamiento social y sobre todo saber que este virus tiene mayor agresividad con el frio, entramos en la época de frio y tenemos que cuidarnos, los pacientes con comorbilidades son los que mas riesgo tienen, por eso insistimos con la vacuna».

«Creo que nuestra esperanza es el cuidado y la vacuna, no debemos olvidarnos de los protocolos, en el banco, en el supermercado, en los restaurantes, en donde esté permitido, debemos estar conscientes que estamos entrando en la peor etapa, debemos ser consciente de cuidarnos, hay que cuidar a nuestros seres queridos, el Obereño entendió, hay medidas que nos costó tomar, no es sencillo, hicimos lo que debíamos hacer».

Nosotros tenemos un dialogo fluido con Salud y nuestro hospital que es referente en la provincia hoy, porque tenemos gente de todos lados, cuando no hay lugar en otras ciudades nosotros estamos recibiendo pacientes, estas políticas publicas nos permiten estar preparados con toda la tecnología para poder asistir a los pacientes.

 

“Las personas se tienen que cuidar, porque gracias a los cuidados hoy podemos estar trabajando, hay que cumplir con los protocolos”

Lo que tenemos que tener presente es que hoy no estamos para ganar, estamos para empatar, pero transitando con cierta normalidad y eso nos permite estar un poco mejor, debemos enfocarnos en mayor cuidado y solidaridad, más ahora con el frio.

Cuando se habla de riesgo medio en Oberá se habla de todo el departamento, pero Oberá como cabecera y con la cantidad de habitantes somos la más importante del departamento, por eso somos la capital del departamento y en eso tenemos que prestar atención en la cantidad de habitantes que tenemos en Oberá, que distinta la realidad de los otros nueve municipios que componemos el departamento en la cantidad de personas donde Oberá tiene el foco de mas riesgo de contagio y de mayor posibilidad de pasar por procesos que no nos gustan.

En esto es donde debemos prestar atención porque si nosotros decimos que por cada paciente de COVID contagiado tenemos que aislar a toda la familia, por lo general no son menos de diez personas los que quedan aislados por cada enfermo, en el supuesto de tener una corrida en Oberá de muchos casos, la cantidad de aislados que vamos a tener, eso significa mayor posibilidad y cantidad de contagios.

¿Hay posibilidad de que se realice la Fiesta del Inmigrante este año, en este contexto?

Desde el municipio, desde el gobierno provincial, ministerio de turismo, confiamos en que se pueda llegar a hacer este año, eso se va a realizar bajo otra modalidad y con los protocolos necesarios, estamos esperanzados en que esta vacuna nos va a dar la oportunidad, por eso creemos que en este mes de julio, la mayor cantidad de vacunas que se puedan hacer en la provincia de acuerdo a la disponibilidad que tengamos nos va a permitir en septiembre, está proyectado para que se realice después de la segunda quincena en adelante, esta semana tenemos la primera reunión con la federación y con los presidentes de las colectividades, esto se tiene que preparar con tiempo, el municipio está para ayudar.

¿Se volvió a hablar de Oberá como capital Nacional?

Oberá es privilegiada, que importante es tener el acompañamiento de del gobierno provincial en la figura de quien preside el espacio político y del gobernador, que podamos ser hoy capital federal alternativa, está pensado que podría funcionar de acuerdo ala pandemia el gabinete nacional en la ciudad de Oberá para septiembre, siempre hablando después de las pasos, para que todos los intendentes de la provincia de Misiones podamos tener la oportunidad, de planificar, de presentar todos los proyectos que tenemos y de esa manera tener contacto directo con quienes hoy nos presiden desde el gobierno nacional, seria un honor poder tener esa reunión del gabinete nacional acá en la ciudad de Oberá.

Se había programado la segunda reunión del país acá, cuando se iban a reunir el presidente con todos los gobernadores incluso, después se trasladó a La Rioja, porque no estábamos en condiciones de atenderlos en la manera en que se lo merecen, la esperanza es que si no sale en septiembre, que pueda salir en octubre para que Oberá tenga el privilegio de recibir al presidente y a todo el gabinete.

El acueducto una importantísima obra que se está realizando en Oberá, una vez finalizada va a beneficiar a más de ocho mil familias: «Se está terminando la cisterna, va muy rápido, la cisterna es una de las obras mas importantes en cuanto a infraestructura y están ya con la primera etapa de los caños que están llegando, próximamente llegan los caños principales los caños de 500 mm, que se estuvieron ensayando durante la semana pasada lo que es la termo fusión de esos caños o sea unirlos, así que creo que si todo va bien, en los próximos 18 meses probablemente lo tengamos en todo su desarrollo».

El intendente hizo referencia también a los aumentos que se vienen para los empleados municipales:  «Nosotros vemos que hay muchos vecinos que se quieren poner al día con sus deudas, hacia el municipio, distintas situaciones que van a poder regularizar en cómodas cuotas, ponerse al día en un plazo esperado, por eso a través del concejo nos están dando las normas necesarias para que nosotros desde el ejecutivo lo podamos implementar. Ese trabajo se viene realizando, tuvimos un año con muchas dificultades por la pandemia, pero este año se estabilizó económicamente la ciudad está bien y eso lo demuestran los números, hemos sido la ciudad mejor posicionada en el NEA en lo económico en el año 2020 a pesar de todas las restricciones, fuimos muy cautos en las inversiones, puedo decir con total tranquilidad que la ciudad de Oberá no tiene deuda, tiene sus cuentas totalmente saldadas, priorizamos el poder brindar los servicios necesarios y pagar los sueldos en tiempo y forma».

«Entendimos que no estábamos bien, por eso adelantamos la reunión, adelantamos un aumento del 10%, que se agrega a los 20% que habíamos dado, adelantamos un bono también y estamos esperando la resolución de la provincia para poder acompañar al gobierno provincial, ustedes saben que nosotros como municipio, tomamos esa perspectiva de aumento, porque dependemos de la coparticipación».

¿A que se le va a dar prioridad este año con respecto a obras?

Nosotros tenemos que terminar lo planificado en cuanto al transporte urbano de pasajeros  que este año ya lo tenemos y el año que viene  tenemos el desafío principal todos los Obereños de la nueva licitación del transporte urbano de pasajeros, en ese rediseño que se está trabajando con transporte de la provincia y con el Ministerio de Transporte de la Nación para poder mejorar los subsidios a las empresa, debemos cumplir con montón de pautas, sobre todo por donde transitan nuestros colectivos urbanos, eso obliga que tengamos una infraestructura de cordón cunetas y de calles en condiciones para el transporte urbanos, por eso estamos priorizando las obras de recorridos y de calles y de asfalto sobre empedrados, estamos llegando a las 80 cuadras este año, todo con la ayuda dela provincia, es importantísima la ayuda en recursos, queremos llegar en las mejores condiciones para el año que viene.

 

«Vamos a modernizar los servicios»

«Con fe, con esperanza, debemos cuidarnos para poder estar mejor, debemos ser mas tolerante y estar para ayudar, no tengan miedo de acercarse al municipio, tenemos las puertas abiertas para escucharlos, estamos para ayudarte, a veces es muy difícil, hay muchos funcionarios que están para escuchar, si tenemos que visitarlos para solucionar un problema lo vamos a hacer», fue el mensaje final del intendente Fernández.

 

Nota: Alejandro Zabala

Edición y redacción: J Mariano Valenzuela

Coordinador General: Walter López

ANG- Agenciad de Noticias Guacurarí

Oberá - Entrevistas
30 junio, 2021 0:10

Más en Entrevistas

«Me siento incluida en el beneficio de que se esté dando la posibilidad de visualizar», expresó la escritora, Cristina Kunsch

7 noviembre, 2022 6:59
Leer Más

Charla con mujeres productoras de Apóstoles

9 junio, 2022 12:30
Leer Más

Gastón Casares: “Hay que ser más claro y no generar confusión en la sociedad”

4 mayo, 2022 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,500,098

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oscar «Puly» Vera: «Todos los días demostramos compromiso con la salud de los viereños»
A un año de la Municipalización de Salto Encantado: Entrevista con Andrés Podkowa, Interventor del Municipio 77