
En el día de la fecha el Operativo Programa de Asistencia Solidaria (P.A.S.) llegó hasta la Escuela nro. 45 “Presidente Juan Domingo Perón” de la ciudad de Candelaria, donde cuenta con la coordinación de la Subsecretaria Mirta Amarilla y brindarán servicios gratuitos de salud, gestión de trámites, óptica, odontología (extracción arreglos, prótesis dentales), tramites de DNI, asesoría jurídica, vacunación contra el COVID y calendario de vacunación, mesa de informes de E.M.S.A., ENACOM, también estará el mercadito solidario (con carnes vacunas, cerdo, pollo, pescado, verduras, huevos, quesos, yerba, pastas, aceites y gas solidario).
Comenzó a partir de las 8 horas, donde la concurrencia de la población ha sido muy importante y recibieron la visita del Vicegobernador de la Provincia de Misiones el Doctor Carlos Arce, quién ante la requisitoria periodística de la Agencia de Noticias Guacurarí, accedió a brindar una entrevista en exclusiva, dijo «Estamos en la Escuela nro. 45 de Candelaria que cuenta con un matrícula de 360 alumnos, atendimos algunas solicitudes del personal docente y no docente, principalmente a la gente que se han acercado al predio en un número muy importante y ya están siendo atendidos y una vez concluida la atención a todos los que vinieron recién se levantará el operativo que da soluciones integrales y familiares aquí en el lugar, los cupos están completos en todos los rubros que se atienden», exclamó.
Consultado sobre las elecciones del día 7 de mayo, manifestó «son tiempos que hay que respetar priorizando la gestión de gobierno, es muy cierto que la conducción del partido a quien represento ha anunciado mi precandidatura a la senaduría de la nación para las P.A.S.O. y después vendrán las elecciones generales de octubre, pero esto no nos permite cambiar el rumbo del gobierno sinó continuar la gestión. Como integrante del poder ejecutivo acompañando al Gobernador y también en su momento a los candidatos para seguir transformando la provincia y cumplir el sueño de todos los misioneros».
Al referirse a la llegada al Puerto de la ciudad de Posadas de la barcaza con conteiner, expresó «Ayer después de esperar más de 45 años el puerto de Posadas vuelve a estar operativo, superamos muchas dificultades, no sólo provinciales, sino también nacionales. Tuvimos que contratar una barcaza de una empresa multinacional, adecuar la vía fluvial, perseguir que la hidrovía fuese incluida y se logró, todo gracias al esfuerzo del gobierno provincial encabezado por el Gobernador Oscar Herrera Ahuad y por el conductor de nuestro espacio político el Ingeniero Carlos Eduardo Rovira.
Continuó diciendo «El Ingeniero Rovira siempre nos decía que el puerto de Posadas traería muchos beneficios, porque el abaratamiento del flete es muy importante, ya que, transporta hasta 60 conteiner y la foresto industria, el té, la yerba mate, varios productos que necesita ser exportados se verán muy beneficiados, porque al hacer el comparativo de poner en ruta 60 camiones, la diferencia económica es muy alta.
Es muy importante que empresas del ámbito privado se están uniendo para utilizar este tipo de logística y transporte, por la seguridad que ello también significa y que el producto misionero salga al mundo».
«Este tipo de logística por vía fluvial hará que sea mucho más conveniente el transporte de los productos misioneros y que puedan llegar al mundo», sentenció.
Nota, Fotos y Redacción: Oscar Jara
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS