
En el marco de la firma del convenio de cooperación para el Registro Informático Provincial de Personas con Discapacidad, llevado adelante desde vicegobernación de la provincia, realizada en la casa de la cultura de esta ciudad, se destacó la necesidad de contar con valores reales de personas con discapacidad en la provincia.
En la oportunidad, estuvieron presentes el Dr. Carlos Arce vicegobernador; del Consejo Provincial de Discapacidad, su presidenta Mary Kosinski, los intendentes de San Vicente Fabián Rodríguez, de 25 de Mayo Mario Lindemann, de Alba Posse, Lucas Gerhardt, de Salto Encantado, el interventor Andrés Podkowa y San Antonio Fausto Rojas Fausto.
Luego de la firma de los convenios, el vicegobernador Dr. Carlos Arce habló en exclusiva con wwwfmloslapachos.com.ar integrante de la Agencia de Noticias Guacurarí, dónde comentó que «cuando planteamos un relevamiento tiene que tener un número real, desde el consejo provincial de discapacidad nos dimos cuenta que no había un número real cuándo iniciamos un relevamiento de personas con discapacidad para la vacunación entonces empezamos a articular con distintos entes y municipios, el centro de cómputos el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, realizamos un software para que sean inscriptas en forma fácil las personas con discapacidad para que a través de un número real puedan recibir los distintos beneficios».
También mencionó que en enero, en la provincia se creará las juntas evaluadoras con médicos psicólogos y agentes sociales que otorgarán un valor real para la entrega de los certificados únicos de discapacidad.
Sobre la situación del COVID en la provincia,el vicegobernador comentó que «estamos con una situación epidemiológica equilibrada, sí bien hemos tenido un aumento de casos importantes en el mundo, en nuestro país estamos con una ocupación de camas estable, hoy estamos con un 35,7 por ciento de ocupación de camas en cuidados intensivos, hoy tenemos 17 internados por COVID en toda la provincia, esto no supera el 3% de la cantidad de casos activos que hay en toda la provincia. En ese sentido estamos con un equilibrio aún a pesar del aumento de casos y las actividades siempre las monitorizamos para ver si esto modifica la apertura de actividades y sabemos que no lo ha hecho por eso es que seguimos de cerca con las mismas medidas».
«A partir del primero de enero se instalará el pasaporte sanitario para eventos de riesgo epidemiológico y sanitario, van a tener que presentar su carnet de vacuna tanto el impreso o a través de las distintas aplicaciones cómo ser Mi Argentina o alegramed» finalizó.
Marcelo Aguirre – www fmloslapachos.com.ar
San Vicente –
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS