• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
    • Mariela Bernardy: “Estamos próximos a cumplir 13 años, celebramos los avances y analizamos los desafíos”
    • Misiones sostiene el liderazgo estructural en la producción y ventas de yerba mate
    • A pesar del contexto adverso, la gastronomía de Misiones crece gracias al impulso de políticas sostenibles
  • Economía
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
  • Turismo
    • Personas con discapacidad visual vivieron una experiencia inmersiva en las Cataratas del Iguazú
    • Misiones continúa consolidando la seguridad y cuidados en los viajes escolares
    • Misiones continúa siendo un destino ideal para disfrutar de unas vacaciones inolvidables
    • Llega “Volar 2025”, el primer encuentro internacional de observación de aves de Misiones
    • Soy turista: la guía digital del HCD que acompaña todo el año a los que visitan Posadas
  • Deportes
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
    • Comenzaron las obras del Kartódromo de «La Roca» en Gobernador Roca
    • Con vóley indoor, se pusieron en marcha los Juegos Deportivos Posadeños
    • Clasificatorio Provincial de Boxeo en Apóstoles: Rodríguez Gabriel ganó y se aseguró su lugar en el Regional
    • Oscar Herrera entregó ley que otorga el predio al Auto Club Apóstoles
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

Capacitarán en Prematuridad y los 10 Derechos del Niño Nacido Prematuro

Capacitarán en Prematuridad y los 10 Derechos del Niño Nacido Prematuro
11 noviembre, 2020 21:37

Mañana referentes de las direcciones de niñez de toda la provincia se capacitarán en todo lo que refiere a las familias de niños nacidos prematuros, su acompañamiento y alcance legal para protegerlos. Es una actividad enmarcada en la “Semana provincial del niño nacido prematuro”.

En una charla que se realizará mediante videoconferencia, los responsables de cada Dirección de la niñez de la provincia recibirán una capacitación como parte de las tareas de visibilización de una realidad que en la provincia afecta al 50% de los bebés internados en el Hospital de Neonatología.

Quien oficiará de moderadora y presentadora será Paula Schapovaloff, presidenta de la fundación Pequeños Gigantes y los disertantes serán el juez de paz de Itaí Baté, Corrientes, Dr. Eduardo Modenutti, especialista en la protección de los derechos del niño, niña y adolescentes; y el Defensor de los Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia, el Mgter Miguel Molina.

En 2010 fueron identificados y definidos diez derechos esenciales, que constituyen el Decálogo de los Derechos de los recién nacidos prematuros y han dado forma a los temas centrales de cada campaña a lo largo de la última década.

En esta línea Molina destacó que: “la sociedad tiene internalizado al mes de agosto, como el de ‘los niños’, pero pocos recuerdan que noviembre es el mes de los Derechos Universales de los Niños, siendo el 20 el aniversario de la firma de la “Declaración de los derechos del niño” por parte de la Unicef”, a la vez que destacó el rol los medios de comunicación en divulgar algo que en Misiones es una “política de Estado”.

El área viene trabajando con todos los municipios en la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley XV N° 5) que impulsa la creación de Áreas de Niñez y Adolescencia, que sirve como sustento al Programa de Fortalecimiento Institucional de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes que remarca estos espacios como instancias imprescindibles dentro del Sistema de Protección Provincial.

Por su parte, Eduardo Modenutti, hará hincapié en la protección y cuidado que tiene el niño en estado de vulnerabilidad, sustentado en ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. “Los derechos del niño prematuro ya surgen desde el embarazo de la madre y buscan protegerlo en su salud y desarrollo”.

A partir de allí buscarán determinar cómo deberán proceder ante los casos concretos los funcionarios municipales. “Que puedan zanjar dudas sobre el actuar de los funcionarios públicos y que sepan que la normativa los resguarda en sus procedimientos, como así también los sanciona cuando no proceden ante situaciones de peligro frente a los niños”, agregó Modenutti.

Más sobre los disertantes

Miguel Molina es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación con Orientación en Pastoral Juvenil en el Instituto Superior del Profesorado Antonio Ruiz de Montoya de Posadas (Mnes). Continuó su formación en la Universidad de Barcelona, España, donde se graduó como Master en Dirección y Gestión de Centros Educativos.
Fue maestro de grado, profesor en la secundaria, en el nivel terciario y superior.

Eduardo Modenutti es abogado, especializado en Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, fue jefe del Servicio Jurídico de la Municipalidad de Ituzaingó, durante 4 años.  En su labor judicial realizó la publicación de distintos fallos concernientes a la problemática de la violencia y a la protección integral de la niñez.

Prensa Dirección de la Niñez

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Capacitación
11 noviembre, 2020 21:37

Más en Capacitación

Capacitaciones para jóvenes en vistas al primer empleo o primer emprendimiento

4 agosto, 2025 14:06
Leer Más

Capacitación en Santo Pipó para personal policial y empleados municipales sobre seguridad Vial

2 agosto, 2025 9:20
Leer Más

El Ministerio de Trabajo inició cursos de formación en Puerto Rico y firmó un convenio para fortalecer la capacitación laboral

31 julio, 2025 12:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,416,201

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El INAMU y Cultura de Nación lanzan subsidios de $50 mil para grupos y solistas
Juanji Ferreyra “destaco el tino político que tiene María Eugenia que es clave”