• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Capacitación

Capacitarán en Prematuridad y los 10 Derechos del Niño Nacido Prematuro

Capacitarán en Prematuridad y los 10 Derechos del Niño Nacido Prematuro
11 noviembre, 2020 21:37

Mañana referentes de las direcciones de niñez de toda la provincia se capacitarán en todo lo que refiere a las familias de niños nacidos prematuros, su acompañamiento y alcance legal para protegerlos. Es una actividad enmarcada en la “Semana provincial del niño nacido prematuro”.

En una charla que se realizará mediante videoconferencia, los responsables de cada Dirección de la niñez de la provincia recibirán una capacitación como parte de las tareas de visibilización de una realidad que en la provincia afecta al 50% de los bebés internados en el Hospital de Neonatología.

Quien oficiará de moderadora y presentadora será Paula Schapovaloff, presidenta de la fundación Pequeños Gigantes y los disertantes serán el juez de paz de Itaí Baté, Corrientes, Dr. Eduardo Modenutti, especialista en la protección de los derechos del niño, niña y adolescentes; y el Defensor de los Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia, el Mgter Miguel Molina.

En 2010 fueron identificados y definidos diez derechos esenciales, que constituyen el Decálogo de los Derechos de los recién nacidos prematuros y han dado forma a los temas centrales de cada campaña a lo largo de la última década.

En esta línea Molina destacó que: “la sociedad tiene internalizado al mes de agosto, como el de ‘los niños’, pero pocos recuerdan que noviembre es el mes de los Derechos Universales de los Niños, siendo el 20 el aniversario de la firma de la “Declaración de los derechos del niño” por parte de la Unicef”, a la vez que destacó el rol los medios de comunicación en divulgar algo que en Misiones es una “política de Estado”.

El área viene trabajando con todos los municipios en la modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley XV N° 5) que impulsa la creación de Áreas de Niñez y Adolescencia, que sirve como sustento al Programa de Fortalecimiento Institucional de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes que remarca estos espacios como instancias imprescindibles dentro del Sistema de Protección Provincial.

Por su parte, Eduardo Modenutti, hará hincapié en la protección y cuidado que tiene el niño en estado de vulnerabilidad, sustentado en ley 26061 de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes. “Los derechos del niño prematuro ya surgen desde el embarazo de la madre y buscan protegerlo en su salud y desarrollo”.

A partir de allí buscarán determinar cómo deberán proceder ante los casos concretos los funcionarios municipales. “Que puedan zanjar dudas sobre el actuar de los funcionarios públicos y que sepan que la normativa los resguarda en sus procedimientos, como así también los sanciona cuando no proceden ante situaciones de peligro frente a los niños”, agregó Modenutti.

Más sobre los disertantes

Miguel Molina es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación con Orientación en Pastoral Juvenil en el Instituto Superior del Profesorado Antonio Ruiz de Montoya de Posadas (Mnes). Continuó su formación en la Universidad de Barcelona, España, donde se graduó como Master en Dirección y Gestión de Centros Educativos.
Fue maestro de grado, profesor en la secundaria, en el nivel terciario y superior.

Eduardo Modenutti es abogado, especializado en Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, fue jefe del Servicio Jurídico de la Municipalidad de Ituzaingó, durante 4 años.  En su labor judicial realizó la publicación de distintos fallos concernientes a la problemática de la violencia y a la protección integral de la niñez.

Prensa Dirección de la Niñez

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Misiones - Capacitación
11 noviembre, 2020 21:37

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,844

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El INAMU y Cultura de Nación lanzan subsidios de $50 mil para grupos y solistas
Juanji Ferreyra “destaco el tino político que tiene María Eugenia que es clave”