• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Capacitan a agentes municipales en especies ícticas del Río Paraná

Capacitan a agentes municipales en especies ícticas del Río Paraná
11 diciembre, 2020 9:56

El Municipio continúa con el ciclo de formación destinados a los agentes que se desempeñan en balnearios, medio ambiente, bromatología y cuencas hídricas, ya que cumplen un rol fundamental en la concientización y monitoreo de la comunidad posadeña, en pleno desarrollo de la temporada de verano.

En esta oportunidad, Gladys Garrido y Danilo Aichino, investigadores del Equipo de Biología Pesquera de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones de la (UNaM), fueron los encargados de hablar de las diferentes especies que habitan del río Paraná, poniendo énfasis en dos especies de palometas.

Naturalmente el río Paraná actúa como corredor biogeográfico y por esta razón conviven especies de regiones tropicales, subtropicales y templadas; las comunidades vegetales y la fauna están condicionadas por la dinámica espacio-temporal impuesta por el régimen de pulsos de inundación y sequía. Cómo así también por las actividades humanas. En estos días se acrecienta la falta de precipitaciones, por lo tanto hay una baja en el río y un aumento en la transparencia del agua y sumado a la presencia de nutrientes, pueden propiciar una situación con alguna de estas especies.

Las palometas son peces comunes en el Paraná, habitualmente de la zona costera, de aguas tranquilas o remansos. Además, se mueven en cardumen. Sin embargo, según indicaron los especialistas, estas especies son territoriales, en épocas de verano se encuentran en etapa reproductiva, desovan en sitios donde colonizan vegetales (que surgen por las condiciones ambientales favorables), en el fondo del río. El aumento de la temperatura del agua aumenta y la presencia de personas en sitios cercanos, pueden aumentar el estrés de estos peces y pueden atacar. Por ello, se recomienda evitar bañarse en lugares no habilitados.

El encuentro, que tuvo lugar este jueves en el SUM del edificio municipal, tuvo como fin potenciar una política pública que persigue el desarrollo y manejo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados.

Estuvieron presentes Lhea Alegre, Secretaria Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano; Gilda Medina, Directora General de Seguridad Alimentaria y Control Bromatológico; Cristián Olmo Herrera, Director General de Medio Ambiente; Renzo Romero, Director General de Deportes; Emilio de Lima, Director de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas; Romario Dohmann, Director de Cambio Climático y Eficiencia Energética; Isaac Villalba, director de Deportes Náuticos y Balnearios y Costanera, entre otros.

Recomendaciones para bañistas

– Bañarse únicamente en lugares habilitados.

– Atender recomendaciones de guardavidas. La bajante del río exige precaución y medidas de cuidado especiales.

– Atender la posible presencia de palometas, dado que las condiciones fluviales propician su aparición. Ante esto, existen protocolos de prevención que activarán los guardavidas del balneario.

Para los navegantes

– Circular con precaución y a distancia prudencial de la costa. La bajante propicia la aparición de troncos u otras posibles obstrucciones que antes se encontraban bajo agua.

– Pedir recomendaciones de circulación antes de salir a navegar

– Cumplir con las medidas de seguridad reglamentarias para la navegación, tanto en caso de embarcaciones motorizadas como no motorizadas.

#ANGUACURARI       

Prensa Municipalidad de Posadas

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Capacitación
11 diciembre, 2020 9:56

Más en Capacitación

Exitoso segundo encuentro de ‘Cociná tu marca’ para emprendedores gastronómicos

14 agosto, 2025 7:41
Leer Más

Capacitación en el Ministerio de Prevención para potenciar la empleabilidad de jóvenes

13 agosto, 2025 18:32
Leer Más

Alba Posse suma nueva capacitación en Marketing y Venta Digital

12 agosto, 2025 18:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,433,757

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fundación Praxis lanza campaña de donación para entregar en las fiestas
«Este es el momento en el que más tenemos que cuidarnos» dice el intendente Dudek.