• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Capacitan a agentes municipales en especies ícticas del Río Paraná

Capacitan a agentes municipales en especies ícticas del Río Paraná
11 diciembre, 2020 9:56

El Municipio continúa con el ciclo de formación destinados a los agentes que se desempeñan en balnearios, medio ambiente, bromatología y cuencas hídricas, ya que cumplen un rol fundamental en la concientización y monitoreo de la comunidad posadeña, en pleno desarrollo de la temporada de verano.

En esta oportunidad, Gladys Garrido y Danilo Aichino, investigadores del Equipo de Biología Pesquera de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales de la Universidad Nacional de Misiones de la (UNaM), fueron los encargados de hablar de las diferentes especies que habitan del río Paraná, poniendo énfasis en dos especies de palometas.

Naturalmente el río Paraná actúa como corredor biogeográfico y por esta razón conviven especies de regiones tropicales, subtropicales y templadas; las comunidades vegetales y la fauna están condicionadas por la dinámica espacio-temporal impuesta por el régimen de pulsos de inundación y sequía. Cómo así también por las actividades humanas. En estos días se acrecienta la falta de precipitaciones, por lo tanto hay una baja en el río y un aumento en la transparencia del agua y sumado a la presencia de nutrientes, pueden propiciar una situación con alguna de estas especies.

Las palometas son peces comunes en el Paraná, habitualmente de la zona costera, de aguas tranquilas o remansos. Además, se mueven en cardumen. Sin embargo, según indicaron los especialistas, estas especies son territoriales, en épocas de verano se encuentran en etapa reproductiva, desovan en sitios donde colonizan vegetales (que surgen por las condiciones ambientales favorables), en el fondo del río. El aumento de la temperatura del agua aumenta y la presencia de personas en sitios cercanos, pueden aumentar el estrés de estos peces y pueden atacar. Por ello, se recomienda evitar bañarse en lugares no habilitados.

El encuentro, que tuvo lugar este jueves en el SUM del edificio municipal, tuvo como fin potenciar una política pública que persigue el desarrollo y manejo coordinado del agua, la tierra y los recursos relacionados.

Estuvieron presentes Lhea Alegre, Secretaria Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Humano; Gilda Medina, Directora General de Seguridad Alimentaria y Control Bromatológico; Cristián Olmo Herrera, Director General de Medio Ambiente; Renzo Romero, Director General de Deportes; Emilio de Lima, Director de Gestión Integrada de Cuencas Hídricas; Romario Dohmann, Director de Cambio Climático y Eficiencia Energética; Isaac Villalba, director de Deportes Náuticos y Balnearios y Costanera, entre otros.

Recomendaciones para bañistas

– Bañarse únicamente en lugares habilitados.

– Atender recomendaciones de guardavidas. La bajante del río exige precaución y medidas de cuidado especiales.

– Atender la posible presencia de palometas, dado que las condiciones fluviales propician su aparición. Ante esto, existen protocolos de prevención que activarán los guardavidas del balneario.

Para los navegantes

– Circular con precaución y a distancia prudencial de la costa. La bajante propicia la aparición de troncos u otras posibles obstrucciones que antes se encontraban bajo agua.

– Pedir recomendaciones de circulación antes de salir a navegar

– Cumplir con las medidas de seguridad reglamentarias para la navegación, tanto en caso de embarcaciones motorizadas como no motorizadas.

#ANGUACURARI       

Prensa Municipalidad de Posadas

ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Posadas - Capacitación
11 diciembre, 2020 9:56

Más en Capacitación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más

Venchiarutti Sartori diserta en el 29° Congreso Nacional de Capacitación Judicial: «Perspectiva de Vulnerabilidad, Innovación y Cooperación en la Capacitación Judicial”

9 octubre, 2025 15:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,279

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Fundación Praxis lanza campaña de donación para entregar en las fiestas
«Este es el momento en el que más tenemos que cuidarnos» dice el intendente Dudek.