• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Santo Pipó - Capacitación

Capacitación en cultivo hidropónico en Santo Pipó

Capacitación en cultivo hidropónico en Santo Pipó
2 junio, 2025 14:23

Conociendo perfectamente que el cultivo hidropónico reduce significativamente el uso de agua, permite un control preciso de los nutrientes, acelera el crecimiento de las plantas, requiere menos espacio y es más sostenible en el tiempo, la gestión de Claudia Acuña en Santo Pipó acerca a sus productores la posibilidad de ingresar en un mundo nuevo de cultivo sin suelo.

El desafío es aprender a producir sin suelo, ideal para emprendedores, técnicos y productores que buscan diversificar, para convertir el agua en alimentos saludables, cultivar en forma sustentable y rentable.

La casa de la Cultura y El Bicentenario de Santo Pipó será sede, el próximo jueves 5 de junio, “Día del Medio Ambiente”, a las 9 horas, de esta capacitación sobre hidroponia, a cargo de Hugo Herrera.

La hidroponía es un método de cultivo de plantas sin suelo, donde las raíces se desarrollan en una solución nutritiva líquida o en un sustrato inerte, como arena o grava. En vez de depender de la tierra, la hidroponía proporciona los nutrientes esenciales directamente a las raíces a través de una solución acuosa rica en minerales.

En algunos sistemas hidropónicos se utiliza un sustrato inerte como arena, grava, fibra de coco o lana de roca. En otros, se utiliza directamente la solución nutritiva, que es una mezcla de agua y minerales esenciales para el crecimiento de las plantas que se colocan en el sustrato o en la solución nutritiva, asegurándose de que las raíces estén en contacto con la solución o el sustrato.


La solución nutritiva se proporciona a las plantas de manera regular, asegurando que tengan acceso constante a los nutrientes que necesitan para crecer.

Dependiendo del tipo de planta y del sistema de hidroponía, se pueden ajustar la temperatura, la humedad y la luz para optimizar el crecimiento.
En los sistemas hidropónicos, es importante estar atento a las plagas y enfermedades que pueden afectar a las plantas, y tomar medidas preventivas y correctivas si es necesario.

Para Inscripciones los interesados podrán comunicarse al 376 4888002

 

Prensa Municipio de Santo Pipó

Santo Pipó - Capacitación
2 junio, 2025 14:23

Más en Capacitación

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

Capacitación y compromiso institucional en Salud Mental

14 octubre, 2025 16:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,797,185

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mañana vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
La Subsecretaría de Primera Infancia y la Escuela de Robótica de Misiones firmaron un convenio para fortalecer la inclusión digital en los Espacios de Primera Infancia