• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Llega la Carrera «92° Aniversario de Gobernador Roca»
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Campo Viera: El Impacto de la Educación Pública en el Desarrollo Territorial

Campo Viera: El Impacto de la Educación Pública en el Desarrollo Territorial
22 diciembre, 2024 14:40

Carmen Cristina Lukasievicz, tiene 37 años y es Profesora en Educación Especial, graduada en la Universidad Pública. El 20 de diciembre de este año fue un día muy significativo para ella, ya que viajó a la ciudad de Posadas para rendir su último examen, donde finalmente aprobó la materia de la cátedra «Práctica Profesional Docente y Tecnológica», obteniendo un resultado satisfactorio. Este logro es el resultado de años de esfuerzo y dedicación.

Su camino en la educación comenzó cuando decidió realizar el profesorado de Educación Especial en Campo Viera, tras la firma de un convenio interinstitucional entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales con el municipio, en febrero de 2020. Este convenio permitió la creación de una sede universitaria en el municipio. Sin embargo, solo un mes después, el mundo fue sorprendido por la pandemia de COVID-19, lo que obligó a replantear la modalidad del proyecto. A pesar de las dificultades, gracias al apoyo de las autoridades de la Facultad y del municipio, se logró dar inicio al primer año de esta carrera, la cual fue la primera en el municipio, abriendo las puertas a la educación superior y promoviendo la equidad y el desarrollo territorial.

Nació en una familia de agricultores, y está casada con Luis, quien también es agricultor. Juntos tienen un hijo que este año egresó de la secundaria. Su infancia transcurrió entre el aroma de los teales y los sembrados, rodeada de la naturaleza y del esfuerzo constante de su familia. Crecer en el campo le enseñó el valor del trabajo duro, la paciencia y la resiliencia, principios que la acompañaron a lo largo de su vida y que influyeron en su decisión de estudiar.

El comienzo de la carrera fue todo un desafío, sobre todo por la incertidumbre y la situación que atravesaban a nivel global. Al principio, no sabía manejar la tecnología, y su único medio para conectarse a las clases virtuales a través de Zoom era un celular. Sin acceso a internet en la colonia, los desafíos fueron muchos. Sin embargo, se adaptó a la virtualidad, luego a la presencialidad, y aunque en muchos momentos sintió ganas de abandonar debido al agotamiento, el apoyo incondicional de su familia y de los coordinadores locales como Karina Ríos y Juan Maidana le dio la fuerza para superar cada obstáculo.

Hace dos años, debido a distintas circunstancias, se mudó al centro de Campo Viera, lo que permitió que su vida cambiara de manera significativa. Gracias a la oportunidad de estudiar, pudo cumplir un sueño que, por diversas razones, no había podido concretar antes. Este año, con gran emoción, terminó trabajando en una institución educativa de nivel primario, lo que le brindó muchas oportunidades de crecimiento profesional.

Para finalizar, agradeció a su familia, amigos y seres queridos por su apoyo incondicional durante todo este proceso de formación. También a Dios, que le dio siempre las fuerzas necesarias para seguir adelante. Hoy, recién recibida como Profesora en Educación Especial, se siente plena y agradecida por haber logrado cumplir su sueño.

Sandra Krzcezkowski – Radio del Mercosur 93.7 Campo Viera

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
22 diciembre, 2024 14:40

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Bandera: “Misiones acompaña la tendencia mundial con la alternancia educativa, un modelo innovador”

9 noviembre, 2025 14:50
Leer Más

De la Frutilla al Reconocimiento: Cristina Barchuk, Ejemplo de Resiliencia Rural en Campo Viera

9 noviembre, 2025 12:04
Leer Más

Daniela López: “El Registro Anual de Docentes y Personal digital marca un cambio cultural en la gestión educativa”

9 noviembre, 2025 11:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,712

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mujer y Familia: “La generación de políticas públicas es nuestro compromiso y contamos con el total apoyo del Gobierno Provincial”
Camping Barroca, el refugio ideal para disfrutar en familia este verano en 25 de Mayo