• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Campo Viera: El Impacto de la Educación Pública en el Desarrollo Territorial

Campo Viera: El Impacto de la Educación Pública en el Desarrollo Territorial
22 diciembre, 2024 14:40

Carmen Cristina Lukasievicz, tiene 37 años y es Profesora en Educación Especial, graduada en la Universidad Pública. El 20 de diciembre de este año fue un día muy significativo para ella, ya que viajó a la ciudad de Posadas para rendir su último examen, donde finalmente aprobó la materia de la cátedra «Práctica Profesional Docente y Tecnológica», obteniendo un resultado satisfactorio. Este logro es el resultado de años de esfuerzo y dedicación.

Su camino en la educación comenzó cuando decidió realizar el profesorado de Educación Especial en Campo Viera, tras la firma de un convenio interinstitucional entre la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales con el municipio, en febrero de 2020. Este convenio permitió la creación de una sede universitaria en el municipio. Sin embargo, solo un mes después, el mundo fue sorprendido por la pandemia de COVID-19, lo que obligó a replantear la modalidad del proyecto. A pesar de las dificultades, gracias al apoyo de las autoridades de la Facultad y del municipio, se logró dar inicio al primer año de esta carrera, la cual fue la primera en el municipio, abriendo las puertas a la educación superior y promoviendo la equidad y el desarrollo territorial.

Nació en una familia de agricultores, y está casada con Luis, quien también es agricultor. Juntos tienen un hijo que este año egresó de la secundaria. Su infancia transcurrió entre el aroma de los teales y los sembrados, rodeada de la naturaleza y del esfuerzo constante de su familia. Crecer en el campo le enseñó el valor del trabajo duro, la paciencia y la resiliencia, principios que la acompañaron a lo largo de su vida y que influyeron en su decisión de estudiar.

El comienzo de la carrera fue todo un desafío, sobre todo por la incertidumbre y la situación que atravesaban a nivel global. Al principio, no sabía manejar la tecnología, y su único medio para conectarse a las clases virtuales a través de Zoom era un celular. Sin acceso a internet en la colonia, los desafíos fueron muchos. Sin embargo, se adaptó a la virtualidad, luego a la presencialidad, y aunque en muchos momentos sintió ganas de abandonar debido al agotamiento, el apoyo incondicional de su familia y de los coordinadores locales como Karina Ríos y Juan Maidana le dio la fuerza para superar cada obstáculo.

Hace dos años, debido a distintas circunstancias, se mudó al centro de Campo Viera, lo que permitió que su vida cambiara de manera significativa. Gracias a la oportunidad de estudiar, pudo cumplir un sueño que, por diversas razones, no había podido concretar antes. Este año, con gran emoción, terminó trabajando en una institución educativa de nivel primario, lo que le brindó muchas oportunidades de crecimiento profesional.

Para finalizar, agradeció a su familia, amigos y seres queridos por su apoyo incondicional durante todo este proceso de formación. También a Dios, que le dio siempre las fuerzas necesarias para seguir adelante. Hoy, recién recibida como Profesora en Educación Especial, se siente plena y agradecida por haber logrado cumplir su sueño.

Sandra Krzcezkowski – Radio del Mercosur 93.7 Campo Viera

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
22 diciembre, 2024 14:40

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,490,674

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mujer y Familia: “La generación de políticas públicas es nuestro compromiso y contamos con el total apoyo del Gobierno Provincial”
Camping Barroca, el refugio ideal para disfrutar en familia este verano en 25 de Mayo