
Una nota exclusiva con el médico viereño sobre estas enfermedades respiratorias en víspera de una temporada invernal,
¿Cuáles son las prevenciones que debemos tener?, ¿Por qué van aumentando los casos?
Szulepa manifestó que «A nivel mundial hay una preocupación aumentado no sólo en Argentina sino en el mundo el problema respiratorio tanto en niños, como en adultos, nosotros hacemos la medicina basado a la evidencia pero todavía no hay evidencia científica que pueda explicar este fenómeno porque mucha gente está afectado con este problema respiratorio seguimos haciendo la medicina sobre la sospecha. No sabemos si es el calentamiento global o la cantidad de frecuencias que hay en el aire, pero vemos que cada vez son más los problemas respiratorios, también el problema ambiental es un problema muy serio, los problemas alérgicos y vírales esto se hace un combo que se agrave más las cosas y potencialmente puede llevar a la muerte una persona». Szulepa mencionó «estamos en un mes de otoño bastante complicado hay que tomar todas las medidas que se pueda».
«Los niños de dos años son los que más sufren está patología porque no tienen bien desarrollada su vía respiratoria que afecta a su vez a su sistema inmunologico, por lo tanto es más grave».
¿Cuáles son las prevenciones?
Cuando el tiempo está lindo hay que abrir las puertas de su casa, lo mismo las ventanas y salir a respirar aire puro, y comer comida sana, a veces hay padres que traen a sus hijos al consultorio con olor a cigarrillo y realmente me da mucha rabia porque su hijo probablemente que no va a tener mejoría porque el mismo ambiente del hogar está contaminando, también los braseros de las casa también es contaminante porque producen gases y no es bueno, lo ideal sería todo lo eléctrico, pero eso ya pasaría en lo social y económico de cada familia» manifestó el médico viereño.
David Viera Núñez Radio del Mercosur 93.7
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS