• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Gobierno

Cafiero firmó convenios para ampliar la conectividad de La Pampa y Misiones

Cafiero firmó convenios para ampliar la conectividad de La Pampa y Misiones
9 diciembre, 2020 14:11

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó esta mañana  en el salón Norte de la Casa Rosada, la firma de convenios de conectividad entre la Jefatura de Gabinete de la Nación, el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y las provincias de La Pampa y Misiones, con el objetivo de extender y actualizar el acceso a internet de banda ancha en aquellas áreas con necesidades insatisfechas.

Estuvieron presentes el titular del ENACOM, Claudio Ambrosini; el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto y mediante videoconferencia el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Aguad.

La firma de los acuerdos se enmarca dentro del Programa Nacional de Conectividad, que busca propiciar la implementación de proyectos de servicios mayoristas y/o minoristas, mediante el desarrollo de redes de transporte y el fortalecimiento de las redes existentes, generando de esta manera un acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones, promoviendo así el desarrollo de las distintas regiones y su integración social.

El jefe de Gabinete afirmó que “este gobierno vino a resolver las desigualdades y a resolver las injusticias que existían en todo el país. Si efectivamente tenemos la posibilidad de abordar de manera inteligente ese acceso que se necesita en cualquier punto del territorio nacional, lo vamos a hacer, para seguir avanzando y poniendo lo mejor de nosotros”.

“Una vez más el gobierno está donde más se lo necesita, porque la conectividad pasó a ser una cuestión imprescindible y en ese sentido, el Plan Conectar nos permite poder estar más comunicados y mejorarle la vida a la gente”, sostuvo por su parte Ambrosini. Y añadió: “se trata de poder igualar condiciones. Que una persona que viva en Capital Federal, tenga la misma conectividad en la provincia de Misiones, de La Pampa y en todas las provincias del país”.

En ese sentido, Ziliotto explicó que “esta firma ratifica una agenda federal que está llevando adelante el gobierno nacional, que nos abre las puertas y nos brinda respuestas. Respecto al tema de la conectividad en La Pampa, es una gran apuesta, no sólo para que los pampeanos y pampeanas puedan tener acceso a las nuevas tecnologías sino poniendo la conectividad al servicio de la prestación de servicios públicos”.

“Esta iniciativa tiene un estricto sentido de soberanía, porque en Misiones no se trata de una cuestión de llevar la fibra óptica o de llevar tecnología, sino que gran parte de nuestra frontera consume la señal de otro país” destacó Herrera Aguad.

“La igualdad de todos los misioneros que puedan acceder a la conectividad, tanto en los barrios populares, como también alguien que lo puede hacer en el centro de Posadas, es muy importante para los valores futuros de nuestro país”, puntualizó el gobernador.

Cabe recordar que la ley N° 27.078 “Argentina Digital” en su artículo 18, dispone que el Estado Nacional garantiza el Servicio Universal entendido como el conjunto de servicios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), que debe prestarse a todos los habitantes de la Nación, asegurando su acceso en condiciones de calidad, asequibilidad y a precios justos y razonables, con independencia de su localización geográfica.

Prensa Ministerio de la Nación

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

Buenos Aires - Gobierno
9 diciembre, 2020 14:11

Más en Gobierno

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,354

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El gobernador acompañó la entrega de títulos de tierras en Posadas
Romero Spinelli: «La Escuela de Robótica descubre talentos y Silicon Misiones los potencia»