• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Buscan mejorar la conectividad en la ciudad con avenidas de manos únicas

Buscan mejorar la conectividad en la ciudad con avenidas de manos únicas
11 septiembre, 2020 20:25

El Plan de Ordenamiento y Jerarquización Vial es una iniciativa realizada por el Ejecutivo municipal con la intención atender a la demanda de circulación vehicular existente en la ciudad, a través de manos únicas que conecten el oeste de la ciudad con el centro.

En los últimos años la capital provincial creció exponencialmente, lo que implica una nueva reestructuración en la organización de la ciudad para atender a las demandas actuales. Por ello, esta nueva manera de conectar los barrios busca agilizar la movilidad automotriz y facilitar el traslado de las personas, optimizando el tiempo de circulación disminuyendo los siniestros viales.

El equipo técnico municipal estudió la posibilidad de rediseñar la circulación en dos avenidas para el ingreso y egreso al casco céntrico, en sentido Oeste/Este y Este/Oeste. De esta manera, se soluciona la dificultad y la lentitud del tránsito en horarios pico de los días hábiles, de las más de 40 mil personas que se trasladan para estudiar, trabajar y realizar trámites al microcentro posadeño.

Tanto Centenario como López y Planes tendrán como sentido de circulación de Oeste a Este.

Centenario comenzará en su intersección con la Pepe Piró, y se desarrollará hasta su intersección con Corrientes, donde los usuarios tendrán la posibilidad de ingresar a través de su continuidad por la calle Córdoba y las demás paralelas a la misma que convergen con Corrientes.

Por su parte, López y Planes comienza su recorrido en Kolping y finalizará en la unión de Corrientes, Mitre y Francisco de Haro. Estas tres alternativas de recorridos son de las más importantes ya que el usuario podrá tener un acceso directo al área central por varias alternativas, al Parque de la Salud, a los centros comerciales de Av. Uruguay y Roque Sáenz Peña, a la costanera Este, al centro de Frontera y al acceso Sur.

Por otro lado, se establecieron en sentido este- oeste Trincheras de San José/ Blas Parera y Tambor de Tacuarí.

Trincheras de San José comienza en el cruce con López Torres y finaliza en Blas Parera y Eva Perón. Esta arteria es fundamental para los que se dirigen hacia el Aeropuerto, el Centro de Convenciones, el Centro del Conocimiento, el Cine Imax, el Observatorio Astronómico de las Misiones, el CEPARD, el Parque Industrial, el Puerto de Posadas, el Parque de la Ciudad, el Cementerio Tierra de Paz, Pueblo Chico e Itaembé Guazú.

Por su parte, Tambor de Tacuarí comenzará en Corrientes y culminará en Kolping. A lo largo de este trayecto, se encuentran los distintos comercios, como así también el ingreso a las distintas chacras y barrios, como así también al corazón de Villa Cabello.

Asimismo la planificación establece la creación de ciclovías en doble sentido, las cuales se conectarán a la red existente, conformando un circuito exclusivo para los usuarios de bicicletas.

Desde la Municipalidad aseguran que este plan establece sumar alternativas para agilizar el ingreso y egreso al casco céntrico, ya que se reduce el tiempo de semaforización.

Finalmente, desde el comienzo de la gestión se desarrolla el Plan Avenidas, un ciclo de obras que busca optimizar las distintas avenidas para mejorar su circulación.

#ANGuacurari

 

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Posadas - Municipios
11 septiembre, 2020 20:25

Más en Municipios

Importante reunión entre Oscar Herrera Ahuad y Ramón Gerega

4 julio, 2025 18:40
Leer Más

Hoy comienza la 12° Fiesta Provincial de los Ranchos en Colonia Alberdi

4 julio, 2025 16:11
Leer Más

Tres Capones se prepara para conmemorar el Día de la Independencia con un acto oficial

4 julio, 2025 16:05
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,346,589

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Penitenciarios de Loreto frustraron ingreso de droga a la UP
Ferreyra “iniciamos los trabajos aquí para darle la solución definitiva a todos los vecinos del sector”