• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Opinión

Boleta larga con convicciones

Boleta larga con convicciones
1 julio, 2023 14:22

“Nosotros no hacemos el verso”, manifestó el ingeniero Rovira, al responder a los requerimientos de la prensa en la presentación de los candidatos a legisladores nacionales del Frente Renovador de la Concordia, este jueves en el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura provincial. Aludió así a una forma de hacer política que aleja a la Renovación de las mortales peleas mediáticas de candidatos y dirigentes en que se entretienen, especialmente, la oposición misionera y nacional, representada en Juntos por el Cambio. También indicó, tras dicha frase, que las soluciones a los problemas de la provincia, y el país, “están en la sociedad” y señaló que la consigna de los candidatos de la Renovación, Daniel “Colo” Vanscik y Yamila Ruiz para la Cámara Baja, y Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para el Senado, es ir a buscar el diálogo directo con la gente, lejos del ruido mediático. En las definiciones, el conductor de la Renovación, como en otras ocasiones, dejó en claro la trascendencia que tienen los comicios nacionales para Misiones y el país. Tanto Rovira como el gobernador Herrera Ahuad pusieron énfasis en el apoyo al candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, por los vínculos que forjó con el gobierno misionero desde hace muchos años. El apoyo, empero, no significa subordinación o disolución del misionerismo en el frente nacional Unión por la Patria, por el contrario, el voto misionero a la fórmula Massa- Rossi se articula en base a un vector que va “de aquí para allá, y no de allá para acá”, señaló Rovira, fustigando a los políticos tradicionales serviles al país central en detrimento de sus provincias y regiones. Recordó, asimismo, que “la Patria empezó por estos lados y los pueblos de las provincias estuvieron antes que la Nación”. Desde la Agencia de Noticias Guacurari, el mensaje es claro como siempre: “Primero Misiones, segundo Misiones, tercero Misiones”.

De acá para allá

Por diversas razones Massa aparece hoy como la figura clave para sacar al país de la crisis en que se encuentra y abrir nuevos horizontes a futuro. Al mismo tiempo que resaltó esto, sin embargo, Rovira remarcó que no se trata de tener “figuras fulgurantes”, sino de forjar “la unidad al servicio de la gente”. Misiones, luego de más de 20 años de desarrollo de una propuesta de acción política bajo “el valor importantísimo de la concordia y la tranquilidad”, y en base a “una inspiración y vocación misionerista”, tiene hoy la posibilidad histórica de proponer al país, a través de la presidencia de Massa, un modelo de desarrollo probado en un sinnúmero de leyes, instituciones y prácticas que “hoy llaman la atención en la región y el mundo”. La interpretación de las definiciones de Rovira como anuncio de un puesto para uno o más misioneros en el futuro gabinete nacional –en caso de un triunfo de Massa- simplifica una realidad mucho más rica y compleja en lo político. El instrumento que Misiones tiene para aportar a la recuperación nacional tiene puntos sobresalientes; como Silicón Misiones, la Escuela de Robótica, la educación disruptiva, el protagonismo de los jóvenes, o la transformadora Ley de Bioinsumos para el agro, que, de aplicarse a nivel nacional, terminaría con el veneno del glifosato y otros productos similares. La lista se puede ampliar, y sin dudas, la transferencia de tecnologías adaptadas a la época actual, es una llave maestra en la política misionera, pero lo más importante, (a esto se refiere Rovira al decir “nosotros no hacemos el verso”), lo que hace la diferencia, es una proposición política disruptiva y coherente, probada en hechos a través de los años. Si van a haber o no misioneros que integren el gabinete massista, no es lo esencial. Por ello, más de una vez, durante la presentación, Rovira, -y también Herrera Ahuad- subrayó a la proposición política como herramienta central en la resolución de los problemas, económicos, sociales o de desarrollo, de los pueblos. La convergencia con Massa, en este sentido, es una consecuencia de una forma de construcción política que se plasmó en la práctica de dos décadas de la Renovación.

Massa, ciertamente, demostró la virtud de ser el dirigente nacional que más pronto y mejor supo ver la excepcionalidad del ejemplo misionero y el primero en asumir un compromiso activo con las propuestas del misionerismo. La creación de Innovación Federal como instrumento político-electoral, sin embargo no viene a apuntalar personalismos, como suele ocurrir; sino que aporta “con generosidad y voluntad de servicio”, una herramienta transformadora para resolver la crisis que sobrevuela el colectivo nacional. El paso trascendental del Frente Renovador de la Concordia es poder estar presente con hechos que refutan la frustrante incapacidad de unir a todos los argentinos en la construcción de un país de progreso, inclusión y desarrollo acorde a su excepcional potencial. La frustración de la llamada “grieta” cierra el camino al futuro argentino. Misiones, por experiencia propia, puede aportar el “reparador de sueños” que el país necesita. De ahí, que el ingeniero Rovira insistiera, en la oportunidad, en que “es importantísimo hacer el puente con lo nacional, y que esté Innovación Federal para llevar nuestras ideas”. Y definiera a la participación del misionerismo en la contienda electoral nacional como “una boleta larga con convicciones”.

#ANGUACURARI

Agencia de Noticias Guacurari

Dirección y Coordinación Walter López

 

Misiones - Opinión
1 julio, 2023 14:22

Más en Opinión

Rovira: «Desde la Cámara de Diputados he promovido la primera fiscalía para perseguir este tipo de delitos y endurecer las penas»

5 septiembre, 2024 21:03
Leer Más

La nueva vieja grieta

11 febrero, 2024 8:12
Leer Más

Evitar el abismo

11 febrero, 2024 8:08
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,426,909

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misionero Guacurarí – Recta Final
«Es importantísimo en esta elección hacer el puente con lo nacional, para llevar nuestras ideas, siempre de acá para allá»