• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Nota de opinión

Blend político y visión estratégica: Misiones no improvisa, construye

Blend político y visión estratégica: Misiones no improvisa, construye
25 mayo, 2025 9:51

La Renovación Neo Blend no es una fórmula electoral vacía. Es una estrategia concebida como síntesis entre una gestión provincial sólida y un apoyo estratégico nacional. Esta combinación —entre autonomía y articulación, entre previsibilidad y audacia— permite que Misiones actúe con coherencia y visión de futuro. Desde esa lógica, la Tierra Colorada se convirtió en la primera provincia en respaldar públicamente el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, una iniciativa del Gobierno nacional que busca incorporar al circuito formal más de 270.000 millones de dólares. No fue un acto de reflejo: fue una decisión de liderazgo.

Lejos de los gestos vacíos o de la especulación coyuntural, el Frente Renovador Neo entendió que el momento exige decisiones que abran puertas a la inversión, fortalezcan el desarrollo local y generen oportunidades concretas para los misioneros. Poner en circulación esos fondos hoy inactivos no es solo una apuesta económica: es una forma de transformar ahorro inmóvil en escuelas, rutas, salud, producción y trabajo. La política, cuando se ejerce con sentido estratégico y compromiso territorial, puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el crecimiento.

El conductor del Frente Renovador de la Concordia, Carlos Rovira, tomó una postura clara y decidida ante la propuesta del Ejecutivo nacional. “Desde Misiones, reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”, expresó en un comunicado oficial. En línea con esa convicción, instruyó a todos los legisladores nacionales de la Renovación —diputados y senadores— a acompañar con su voto positivo el proyecto en el Congreso, al considerar que su aprobación puede representar un punto de inflexión en la recuperación económica del país.

Este respaldo se suma a una serie de movimientos que muestran a Misiones como un actor con voz propia en el escenario nacional. Ya lo había demostrado al frenar el intento del macrismo de imponer la llamada “Ley de Ficha Limpia”, cuyo contenido era más electoralista que institucional. La Renovación no cayó en esa trampa: expuso sus grietas y logró desmontar un dispositivo pensado más para excluir que para construir. Fue una victoria del criterio frente al cálculo, de la institucionalidad frente al oportunismo.

El resultado de la elección del último domingo en CABA no puede leerse sin este giro político. Adorni se impuso con contundencia, mientras que Silvia Lospennato, figura impulsada por el ala dura del PRO, apenas alcanzó el 15%. Fue un mensaje claro: el 85% del electorado porteño le dio la espalda a un aparato que supo dominar la ciudad durante casi veinte años, pero que hoy parece desconectado de la sociedad. En ese contexto, la posición firme y estratégica de Misiones ayudó a desactivar una encerrona legislativa que buscaba trabar más que construir, y marcó el rumbo hacia una política con vocación de acuerdos y resultados.

En el plano electoral, la arquitectura política construida por Rovira vuelve a mostrar resultados sólidos. La Renovación Neo Blend se afirma como un modelo eficaz, no por arrastre ni polarización, sino por la confianza sostenida en una gestión que innova, invierte y cuida. Incluso en escenarios adversos, la conducción provincial mantiene el rumbo y responde con hechos. Esta fórmula política se consolida como la síntesis perfecta entre la voluntad popular expresada a nivel nacional y el modelo de gestión profundamente misionero. En este aspecto, las encuestas ya anticipan una victoria contundente en la renovación legislativa del próximo 8 de junio.

Mientras otros se enredan en disputas estériles o estrategias de corto plazo, la provincia avanza con claridad, aportando estabilidad en tiempos de incertidumbre, y demostrando que gobernar también es saber cuándo actuar con firmeza y para quién.

Innovación y arraigo: la doble apuesta de Rovira para Misiones

En paralelo a esto, el expresidente de la Cámara de Representantes activó en la misma semana dos iniciativas legislativas clave. Por un lado, impulsó la Ley de Inteligencia Artificial, que posiciona a Misiones en la vanguardia de la economía del conocimiento y marca un rumbo claro hacia la integración de nuevas tecnologías en el desarrollo provincial.

Al mismo tiempo, junto al diputado Szychowski, promovió la Ley de Fomento al Cultivo de Café, una propuesta concreta para reconvertir zonas productivas y ofrecer alternativas viables frente a la crisis del sector yerbatero. Esta doble apuesta —innovación tecnológica y fortalecimiento territorial— expresa con claridad el modelo de desarrollo inteligente que la provincia diseña para el futuro.

Por Fernando Retamozo. Politólogo y Periodista.

Nota de opinión
25 mayo, 2025 9:51

Más en Nota de opinión

POLARIZACIÓN AFECTIVA: ENTRE ENGAÑOS Y DESENCANTOS

2 noviembre, 2025 10:11
Leer Más

La Libertad Avanza Misiones, Milei y el set del poder: cuando la teoría choca con la red

1 noviembre, 2025 18:55
Leer Más

Una política que transforme vidas

12 octubre, 2025 12:24
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,460

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Carta abierta al Pueblo de la Provincia de Misiones
Chacras multiproductivas: Un modelo misionero con los pies en la tierra y la mirada en el futuro