• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Bioparque, un proyecto que busca recrear la selva misionera

Bioparque, un proyecto que busca recrear la selva misionera
24 abril, 2023 18:36

Se trata del espacio que comprende el Jardín Botánico Alberto Roth. El objetivo es que se convierta en el parque natural más grande de la ciudad. Laberinto vegetal, lagunas y ferias, algunas de las nuevas propuestas.

La capital provincial dejó de ser un complemento turístico para consolidarse como destino con identidad propia. Sus circuitos gastronómicos, culturales y recreativos la vuelven un plan ideal para toda la familia. Sin embargo, su costado de naturaleza y desconexión también la destaca.

El Parque de la Ciudad, la Reserva Itá y el Campo Rural conforman la propuesta verde de la ciudad. Allí se puede disfrutar de grandes espacios para realizar actividades deportivas, educativas y avistaje de fauna. Aunque, existe un sitio donde todas ellas se unen, un lugar considerado como el pulmón verde de Posadas.

Se trata del Jardín Botánico Alberto Roth, que ya comenzó su transición para convertirse en el Bioparque de la Ciudad. El objetivo es que sea el portal de acceso a la selva misionera y toda su biodiversidad. El proyecto es ejecutado por la Dirección de Medioambiente de la municipalidad de Posadas.

Imágenes ilustrativas del proyecto Bioparque.

Disfrutar de actividades

Héctor Cardozo, titular del área a cargo de las obras, remarcó la importancia de revalorizar los espacios verdes. “Además de sombra y naturaleza, queremos que los vecinos y la gente que nos visitan puedan disfrutar de actividades”, sostuvo.

La superficie total del Bioparque abarcará 35 hectáreas. En este espacio habrá 42 puestos de feriantes, un laberinto vegetal y un área de realidad virtual. También proponen lagunas de piscicultura, un parque de aves y muelle con gomones para realizar paseos náuticos por el arroyo Zaimán.

La iniciativa pretende convertir el espacio lindero del casco histórico del Jardín Botánico Alberto Roth, en un lugar donde se revaloricen las especies nativas de la provincia. Además, en el espacio, se busca brindar educación ambiental, de la mano de especialistas y a través de asesoría técnica. La idea es recrear los diferentes distritos fitogeográficos de la selva misionera dentro de un espacio de varias hectáreas

Obras que valorizan la ciudad

El intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias, enumeró los trabajos de puesta en valor de espacios verdes.“Llevamos adelante proyectos como el Parque de la Ciudad de 15 hectáreas, el parque lineal Itaembé Guazú con más de 7 hectáreas, el Jardín Botánico con 30 hectáreas, la reserva Urbana del Zaimán con más de 250 hectáreas, Costa Sur con más de 2 kilómetros de playas y parques, la reserva Itá de 2 hectáreas y la playa-parque del balneario El Brete con casi 800 metros de longitud, el Parque de las Fiestas, entre otros”, detalló.

El ingeniero que asfaltó cada rincón de la ciudad y ahora va por su reelección destacó a “Posadas como la ciudad con mayor superficie de espacios verdes por habitante del país, con sus 23 m2 de Espacio Verde por habitante y sus 27 m2 de Espacio Verde por habitante proyectados, lo cual demuestra el interés municipal y provincial en la protección ambiental y la creación de grandes pulmones verdes para las generaciones presentes y futuras”.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
24 abril, 2023 18:36

Más en Municipios

Wanda inauguró la Placita Arco Iris en Colonia Nueva Argentina

23 agosto, 2025 18:18
Leer Más

Bendición de vehículos y herramientas de trabajo al servicio de la comunidad en Wanda

23 agosto, 2025 18:16
Leer Más

El Concejo Deliberante de Eldorado reconoció los 50 años del Programa de Residencias Médicas del Hospital SAMIC

23 agosto, 2025 16:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,490,566

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este domingo cientos de familias disfrutaron de las actividades en la Costanera de Eldorado
Seguridad vial: la avenida Fangio, con nueva demarcación horizontal