• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Bioparque, un proyecto que busca recrear la selva misionera

Bioparque, un proyecto que busca recrear la selva misionera
24 abril, 2023 18:36

Se trata del espacio que comprende el Jardín Botánico Alberto Roth. El objetivo es que se convierta en el parque natural más grande de la ciudad. Laberinto vegetal, lagunas y ferias, algunas de las nuevas propuestas.

La capital provincial dejó de ser un complemento turístico para consolidarse como destino con identidad propia. Sus circuitos gastronómicos, culturales y recreativos la vuelven un plan ideal para toda la familia. Sin embargo, su costado de naturaleza y desconexión también la destaca.

El Parque de la Ciudad, la Reserva Itá y el Campo Rural conforman la propuesta verde de la ciudad. Allí se puede disfrutar de grandes espacios para realizar actividades deportivas, educativas y avistaje de fauna. Aunque, existe un sitio donde todas ellas se unen, un lugar considerado como el pulmón verde de Posadas.

Se trata del Jardín Botánico Alberto Roth, que ya comenzó su transición para convertirse en el Bioparque de la Ciudad. El objetivo es que sea el portal de acceso a la selva misionera y toda su biodiversidad. El proyecto es ejecutado por la Dirección de Medioambiente de la municipalidad de Posadas.

Imágenes ilustrativas del proyecto Bioparque.

Disfrutar de actividades

Héctor Cardozo, titular del área a cargo de las obras, remarcó la importancia de revalorizar los espacios verdes. “Además de sombra y naturaleza, queremos que los vecinos y la gente que nos visitan puedan disfrutar de actividades”, sostuvo.

La superficie total del Bioparque abarcará 35 hectáreas. En este espacio habrá 42 puestos de feriantes, un laberinto vegetal y un área de realidad virtual. También proponen lagunas de piscicultura, un parque de aves y muelle con gomones para realizar paseos náuticos por el arroyo Zaimán.

La iniciativa pretende convertir el espacio lindero del casco histórico del Jardín Botánico Alberto Roth, en un lugar donde se revaloricen las especies nativas de la provincia. Además, en el espacio, se busca brindar educación ambiental, de la mano de especialistas y a través de asesoría técnica. La idea es recrear los diferentes distritos fitogeográficos de la selva misionera dentro de un espacio de varias hectáreas

Obras que valorizan la ciudad

El intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, en su discurso de apertura de sesiones ordinarias, enumeró los trabajos de puesta en valor de espacios verdes.“Llevamos adelante proyectos como el Parque de la Ciudad de 15 hectáreas, el parque lineal Itaembé Guazú con más de 7 hectáreas, el Jardín Botánico con 30 hectáreas, la reserva Urbana del Zaimán con más de 250 hectáreas, Costa Sur con más de 2 kilómetros de playas y parques, la reserva Itá de 2 hectáreas y la playa-parque del balneario El Brete con casi 800 metros de longitud, el Parque de las Fiestas, entre otros”, detalló.

El ingeniero que asfaltó cada rincón de la ciudad y ahora va por su reelección destacó a “Posadas como la ciudad con mayor superficie de espacios verdes por habitante del país, con sus 23 m2 de Espacio Verde por habitante y sus 27 m2 de Espacio Verde por habitante proyectados, lo cual demuestra el interés municipal y provincial en la protección ambiental y la creación de grandes pulmones verdes para las generaciones presentes y futuras”.

Fuente: Canal 12

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
24 abril, 2023 18:36

Más en Municipios

Certificación participativa agroecológica en Jardín América

9 mayo, 2025 17:04
Leer Más

Más actividades por el mes aniversario de Santo Pipó

9 mayo, 2025 16:55
Leer Más

Inauguraron la plazoleta “Los Fundadores“ en Jardín América

9 mayo, 2025 16:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,154,798

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Este domingo cientos de familias disfrutaron de las actividades en la Costanera de Eldorado
Seguridad vial: la avenida Fangio, con nueva demarcación horizontal