• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Biofábrica

Biofábrica innova y es el principal horticultor de orquídeas en Misiones

Biofábrica innova y es el principal horticultor de orquídeas en Misiones
1 septiembre, 2024 10:50

Floricultores de Montecarlo recibieron 100 mil orquídeas producidas con biotecnología por la Biofábrica Misiones. La actividad fue realizada en conjunto con el INTA, y además brindaron capacitaciones sobre esta tecnología. Con su labor, la empresa impulsa el mercado floricultor y exporta los productos a provincias de la región. 

La Biofábrica continúa su producción de orquídeas con biotecnología, técnica que potencia el mercado floricultor del territorio. Tras la entrega de 100 mil orquídeas a más de 500 productores de Montecarlo, también brindó una capacitación sobre cómo mantenerlas en su propio invernáculo. Además, se prepara para el 42º Congreso Argentino de Horticultura, del cual Misiones será sede. 

Para Verónica Rodríguez, licenciada en Genética del lugar, el trabajo realizado posiciona a la Biofábrica como el principal horticultor de la Provincia. Con biotecnología potencian el cultivo de tejidos de plantas ornamentales, forestales y agroindustriales, que impactan de manera positiva en las chacras misioneras. “Estas llegan al productor con mayor calidad y homogeneidad, lo cual aumenta los resultados”, aseguró.

Un producto misionero exportado a otras provincias 

Además de producir más de 100 mil orquídeas distribuidas en distintas localidades, la empresa también exporta su trabajo a otras provincias de la región. Actualmente elaboran dos variedades de alocasia para Corrientes. “Nos pidieron el escalado masivo de dos variedades de filodendro y palo de agua, dos variedades de esta planta”, detalló Rodriguez. 

En conjunto con el Banco de germoplasma vegetal de Misiones, produjeron heliconias que fueron entregadas en diversos municipios. Al respecto, la genetista se mostró satisfecha con el rol de la Institución en el desarrollo florícola. “Estamos muy conformes con el trabajo. La Biofabrica da soporte al productor a través de la biotecnología”, puntualizó.

Recomendaciones y desafíos actuales

Rodriguez animó a los trabajadores de cada chacra a confiar y apropiarse de esta tecnología, que vino a potenciar su trabajo y traer mejores resultados. Alentó a realizar preguntas sobre el producto, las formas de entrega y el formato del mismo. También, valoró el potencial de Misiones para ser más competitivo en la producción ornamental.

Por otro lado, contó que la empresa lleva adelante un proyecto para aumentar la elaboración del cannabis medicinal en el territorio. Además, recibieron un pedido desde Salta para comprar bananos potenciados con biotecnología. Todo esto sin dejar de lado la producción de plantas ornamentales y orquídeas.

A partir de esta labor, la Biofábrica se prepara para participar del 42° Congreso Argentino de Horticultura. El evento fue realizado en las instalaciones del Centro de Convenciones de Posadas, desde el 3 hasta el 6 de septiembre. Reunirá a disertantes de nivel regional, nacional e internacional, y referentes de los sectores hortícola, frutícola, florícola, de plantas aromáticas, medicinales y condimentarias.

Cortesía Canal 12

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Biofábrica
1 septiembre, 2024 10:50

Más en Biofábrica

Cooperación regional: Desde 2020 Misiones acompaña el fortalecimiento de la producción bananera en Salta

2 septiembre, 2025 16:19
Leer Más

De Misiones a Salta: Histórico envío de plantines de banano

15 mayo, 2025 18:19
Leer Más

Nueva cohorte de la Diplomatura Superior en Bioinsumos agrícolas

5 mayo, 2025 17:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,755,646

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Biofábrica expondrá investigaciones en Biotecnología 
Biofábrica mostró el desarrollo en biotecnología, el uso de bioinsumos y cannabis medicinal en Misiones