• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Educación

Bioespacio 2025: Jóvenes misioneros construyen futuro desde el presente

Bioespacio 2025: Jóvenes misioneros construyen futuro desde el presente
4 septiembre, 2025 16:46

Por segundo año consecutivo, cientos de jóvenes de toda la provincia se suman a una experiencia única donde la educación, la creatividad y el compromiso ambiental se convierten en motor de cambio. Bioespacio es un programa impulsado por la Dirección de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación, que tiene por objetivo educar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de proteger el entorno natural y promover prácticas sostenibles.

El programa, propone cuatro grandes ejes, que no solo transmiten conocimiento, sino que despiertan nuevas miradas en los jóvenes:
– Ambiente y Cambio Climático: para comprender que el planeta necesita acciones concretas y urgentes.
– Bioinsumos: como alternativa sostenible frente a prácticas contaminantes.
– Funga Misionera: un tesoro de biodiversidad poco conocido que invita a redescubrir el valor de los hongos en la cultura y la naturaleza.
– Nutrición y Consumo Responsable: porque lo que elegimos cada día también es una decisión ambiental.

La presentación se realizó este miércoles en la nueva sede de la Dirección de Políticas Estudiantiles, con la presencia de la Subsecretaria Gabriela Bastarrechea, la directora de Políticas Estudiantiles Emilia Lunge y el profesor Héctor Centurión. Allí, Bastarrechea compartió un mensaje cargado de sentido: “Bioespacio nos invita a aprender distinto, a mirar nuestro entorno con otros ojos y a darnos cuenta de que los jóvenes tienen un rol fundamental en la defensa del ambiente. Cada proyecto que nazca de aquí es una semilla para transformar la realidad”.

En la misma línea, Emilia Lunge destacó que este programa “abre caminos reales de participación para los estudiantes, donde sus ideas dejan de ser solo sueños para convertirse en proyectos que impactan en sus comunidades”.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2025/09/VID-20250904-WA0152.mp4

Este año, Bioespacio reúne a 800 estudiantes de 17 instituciones en 15 municipios: Oberá, San Pedro, El Soberbio, Posadas, Concepción, Andresito, Jardín América, San Vicente, Candelaria, Azara, San Ignacio, Puesto Libertad, 9 de Julio, Eldorado y Apóstoles. Con esta iniciativa la educación de Misiones, además, de producir conocimiento lo transforma en acción y participación comprometida con un futuro más sustentable.

Posadas - Educación
4 septiembre, 2025 16:46

Más en Educación

Publicación del Curso Autoasistido «El Sufragio en la Argentina: del voto tradicional a la Boleta Única»

17 octubre, 2025 13:29
Leer Más

El INET Destaca el Éxito y Compromiso de las Aulas Talleres Móviles

17 octubre, 2025 11:14
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,746,203

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Monica Rios: «Cada año sumamos propuestas nuevas, pero siempre con la idea de valorar nuestras raíces y rendir homenaje a quienes hicieron grande a esta ciudad”
El IMAC apuesta por diversificar la producción y fortalecer el desarrollo territorial