• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - San Pedro - Gobierno

Beira Rio pondrá una de sus fábricas de calzados en Misiones

Beira Rio pondrá una de sus fábricas de calzados en Misiones
19 mayo, 2021 13:27
https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2021/05/SCIOLI-DASS-MISIONES_SUBS_HD.mp4

 

La conocida marca brasileña de calzados Beira Rio confirmó su intención de desembarcar en la provincia. Se especula que la localidad donde se asentará es San Pedro. Está a 43 kilómetros por ruta asfaltada hasta Puerto Rosales y San Miguel do Oeste en el estado de Río Grande do Sul

¿Quién no conoce en Misiones las Molecas? Constituyen casi un producto más que una marca, como cuando se dice “Kolynos” para significar que se está hablando de la crema dental (o dentífrico) o la clásica Gillete (para referirse a la hoja de afeitar) para no hablar de la más famosa gaseosa cola.

La firma brasileña productora de calzados Beira Río confirmó su intención de instalar una nueva fábrica en Misiones para producir 3 millones de pares de zapatos. El objetivo de la empresa es abastecer al mercado local. Y el lugar -casi con certeza- será San Pedro en el centro de Misiones pero cerca de la frontera con el estado de Rio Grande do Sul donde la misma tiene distribuida sus once fábricas.

¿Por qué el interés de San Pedro? Porque se halla en una posición equidistante: en el centro de Misiones, cerca de Eldorado, de la ruta 14 y del Brasil, al que se puede llegar a través de la ruta provincial 27. Esta se inauguró en 2015 y está pavimentada. Con solo 43 kilómetros de recorrido se accede desde San Pedro a San Miguel do Oeste, luego de cruzar el famoso puente Rosales.

Beira Rio ya tiene su recorrido como marca. Quizá no sea tan famoso como las ojotas brasileñas pero se trata de los famosos calzados de cuero ecológico (elemento símil cuero) que se han hecho muy conocidos en Brasil y con gran aceptación en el mundo.

El anuncio inicial se realizó en febrero de 2021 tras un encuentro virtual del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, junto a otros funcionarios y representantes de la firme brasileña. De la reunión virtual, además de Kulfas, participaron el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli que tiene muy buena llegada con sus pares del Brasil; el secretario de Industria, Ariel Schale, el presidente de Calçados Beira Rio, Roberto Argenta; la directora Comercial y de Marketing, Maribel Silva, y el director de Industria, Joao Henrich.

Y ahora se confirmó durante la visita del presidente Alberto Fernández a Eldorado el martes 18 de mayo.

“La decisión de Beira Rio de avanzar con una inversión productiva en la Argentina es muy importante para el desarrollo del sector del calzado. Se trata de una de las plataformas productoras de calzado más importantes del continente. De esta manera sustituimos importaciones con producción nacional y trabajo argentino”, destacó Schale.

En la reunión se acordó la conformación de los equipos de trabajo para avanzar en conjunto con el proceso de inversión y localización de la nueva planta de calzados en la Argentina.

Líderes

El propio gobernador, Oscar Herrera Ahuad, confirmó que le ofreció al ministro Kulfas “toda la colaboración para concretar la instalación en Misiones. Hay una firme voluntad de nuestro Gobierno de concretar una inversión de esas características”.

La firma Calzados Beira Rio es una empresa líder en el segmento de calzados y uno de los mayores fabricantes brasileños, con más de 9 mil empleados.

La empresa cuenta con once unidades industriales, todas ubicadas en Rio Grande do Sul, sus productos mantienen una presencia mundial y participan en las mayores ferias y exposiciones de moda internacionales. Actualmente Beira Río comercializa sus productos a 85 países y, en este caso, se propone abastecer al mercado local y generar un saldo exportable hacia la región. Con la instalación de una nueva fábrica en el norte argentino con capacidad para producir 3 millones de pares por año, proyecta abastecer el mercado local y generar un saldo exportable hacia la región.

La voz oficial de Beira Rio

La directora Comercial de la marca, Maribel Da Silva se conectó vía videoconferencia con la reunión y se mostró entusiasmada de ampliar la marca en Argentina, todo ello en el marco de la visita del presidente Alberto Fernández a Eldorado.
“Nuestros productos y marcas son muy aceptadas por nuestros amigos argentinos. Tenemos un orgullo de estar en tratativas a través de nuestro distribuidor para unirnos en la propuesta y que Beira Rio esté cada vez más cerca, para generar empleo y satisfacción al ofrecer un productor reconocido en el mundo”, señaló la directiva que era vista en Eldorado durante la visita del Presidente a la planta industrial también de calzados de origen brasileño Dass.

En su sitio web, la firma brasileña sostiene: “Entre los pilares que sostienen el éxito y la fuerza de Calçados Beira Rio S.A. está la valorización de sus orígenes, la formación de las personas a través de la mejora continua, responsabilidad social y ambiental y el desarrollo de las comunidades donde opera”. Conozca las ciudades de Río Grande do Sul que recibieron nuestras unidades industriales.

El gobernador Herrera Ahuad de relieve la cuestión del desarrollo. “Sobre todo para el oriente misionero (el nordeste) que necesita de grandes industrias, producción, generar trabajo. Por lo que nos pone felices escuchar que este grupo pueda afincarse en esta provincia y que sea en la zona oriental, cerca de Brasil, en la zona de San Pedro a escasos kilómetros de Sao Miguel do Oeste”, resaltó.
Y puntualizó en que se acompañan las políticas públicas “viendo cómo nuestra provincia va creciendo aún en tiempos difíciles”.

Con innovación y una gestión eficaz, Calçados Beira Rio S.A. es líder en el segmento de calzados, uno de los mayores fabricantes brasileños. Impulsora de tendencias, la empresa lidera el movimiento fast fashion y las novedades de sus marcas, semanalmente, llegan a más de 85 países, con más de nueve mil empleados contratados.

Produciendo valores, las marcas del grupo, Beira Rio Conforto, Moleca, Vizzano, Molekinha, Molekinho, Modare Ultraconforto y Actvitta entregan calidad, confort y mucha moda para todos los estilos.

#ANGuacurari

 

Gentileza Periodismo Misionero

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - San Pedro - Gobierno
19 mayo, 2021 13:27

Más en Gobierno

Passalacqua instruyó al fiscal de estado para que proceda a iniciar acciones judiciales contra la EBY

21 octubre, 2025 11:36
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más

Passalacqua acompañó la asunción de Valeria Fiore Cáceres como ministra del Superior Tribunal de Justicia

20 octubre, 2025 18:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,071

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Ministerio de Turismo se reunió con el sector turístico de Puerto Iguazú
Entregaron carnets con código QR para vendedores ambulantes