• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Behler: “En cada visita a los municipios mantenemos un diálogo franco y profundo con los intendentes, lo mismo hacemos en el trabajo de campo”

Behler: “En cada visita a los municipios mantenemos un diálogo franco y profundo con los intendentes, lo mismo hacemos en el trabajo de campo”
30 diciembre, 2024 8:02

El Subsecretario de Gobierno de Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler, habló con ANG, haciendo un repaso de lo realizado en este año de gestión. La Subsecretaría a su cargo, abarca diferentes áreas, como Dirección General de Catastro, El Registro de la Propiedad Inmueble, la Dirección General de Personas Jurídicas, El Registro Provincial de las Personas y la Dirección General de Tierras.

En líneas generales, ¿qué balance hace del 2024 ?
El 2024 fue muy intenso en lo laboral, puesto que al asumir hace un año las funciones, encaramos un profundo proceso de conocimiento de las distintas áreas, se establecieron planes y pautas de trabajo, y se procedió a ejecutarlos en consecuencia, con lo que implica empezar la ejecución y la toma de conocimiento completa de los distintos sectores. Pero merced al apoyo fundamental del Gobernador, quien nos fijó como uno de los ejes de la gestión el hacer llegar a cada misionero que lo está tramitando su documentación, es que pudimos avanzar notablemente, a pesar de los contratiempos que implicó el recorte a los fondos provinciales, provenientes desde la Nación.

¿Se cumplieron las metas pautadas ?
Desde la subsecretaría nos impusimos tomar conocimiento de cada una de las áreas que la integran, y en un plazo no mayor a dos años, recorrer cada una de las delegaciones del Interior de nuestra Provincia. En paralelo, establecimos metas anuales y pautas de trabajo y capacitación de los distintos sectores, junto a un proceso de jerarquización y dignificación de los Recursos Humanos. En este sentido hemos podido avanzar a grandes pasos en el recorrido de los distintos sectores, entablar dialogo con los agentes que llevan parte de su vida en sus funciones, y hemos podido establecer operativos y llegar a más de la mitad de las delegaciones. En lo laboral estamos avanzando en la medida en que el presupuesto y los recursos nos permitan avanzar en este proceso de dignificación, y también hemos actualizado y revitalizado las normativas que hacen al desarrollo de los distintos sectores.

¿Cuál es el mayor desafío que enfrentan en la visita a los municipios?
Desde la Conducción del Ingeniero Rovira, y por instrucciones precisas del Gobernador, en cada una de las visitas realizadas mantenemos un diálogo franco y profundo con los intendentes, si bien lo hacemos en el campo de la incumbencia de nuestra subsecretaría, también estamos abiertos a escuchar las inquietudes y demandas de los jefes comunales, que son el primer eslabón de contacto con los hermanos misioneros. En ese sentido, hemos acordado pautas de trabajo, y con la colaboración de los intendentes, de los cuales logramos recursos humanos y materiales, e incluso espacios físicos, coordinamos cada una de las visitas para proceder a regularizar la tenencia, como la titularización de los distintos inmuebles; además de transmitir a los otros ministerios, los pedidos más importantes que nos trasladan; por lo que hemos utilizado un canal de diálogo franco y constructivo para avanzar en la resolución de los distintos problemas.

Por ello el mayor desafío para el 2025 es culminar la llegada a todos los municipios en los cuales tenemos presencia física desde la subsecretaría, como también reforzar los programas de trabajo ya encaminados con los municipios que hemos visitado en este año.

En cifras, ¿cuántos títulos de propiedad y permisos de ocupación se entregaron este año?
Hemos realizado 44 intervenciones en la Provincia de Misiones recorriendo más de 5.000 km en 30 Municipios; el detalle abarca 1.190 Inspecciones; las mismas se componen de 30 operativos de jornada intensiva y con equipo integral, y 14 de inspecciones de una semana en distintos Municipios. Se han tramitado 1.800 soluciones habitacionales, de los cuales 1.200 son permisos de ocupación (se entregaron 700) y cerca de 600 títulos de Propiedad. Este Compromiso de trabajo plasmado en los números expuestos, supera ampliamente el promedio de los últimos años de labor.

¿Qué significa para una familia regularizar la situación dominial?
Las palabras pueden ser varias, se me ocurren la Dignificación, el reconocimiento histórico de la provincia, y la documentación que significa el reconocimiento al lugar de arraigo, a la esencia de sus raíces, que en algunos casos y por diversas circunstancias, se extendieron en el tiempo mas de la cuenta. Basta en las numerosas entregas que hemos efectuado este año, ver a la familia reunida al recibir la documentación, ver la emoción y las lagrimas de alegría, para darse cuenta con gestos, además de palabras, el real significado de esa documentación en el misionero.

¿Cual es el lineamiento de trabajo para 2025?
Profundizaremos el plan de acción trazado a comienzos del 2024, completando la visita a los municipios, continuando los programas de trabajo en conjunto coordinados con los intendentes, tratando de duplicar los operativos, permisos y títulos tramitados en este 2024, y buscando culminar el proceso de jerarquización del recurso humano de la subsecretaría, parte esencial en el entramado de las gestiones. Y también seguir siendo el canal de diálogo con los intendentes con los que coordinemos visitas y actividades.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Destacada
30 diciembre, 2024 8:02

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,062

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alem vivirá el cuarto fin de semana de la Fiesta Nacional de la Navidad
Financiamiento productivo: “Misiones es la provincia que más créditos otorgó este año y estamos muy contentos que esta política siga hasta junio del 2025”, dijo Fachinello