• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
  • Generales
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
    • IAAVIM: El largometraje “Por tu bien” de Axel Monsú se consagró como mejor película en Argentina y en Italia
  • Economía
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
  • Turismo
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
    • Misiones mostrará su identidad gastronómica y cultural en ´Caminos y Sabores´
    • Turismo: Se lanza la Temporada de Invierno 2025 en la Zona Centro Ruta Nacional 14
    • Jornada de observación e intercambio de saberes sobre naturaleza y aves
  • Deportes
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
    • Un sueño que se hace realidad: los chicos de la Escuela de Fútbol Monte Hermoso viajarán a Brasil con apoyo del Gobierno Provincial
    • Cicloturismo: Realizarán la «1ra Travesia Aniversario» en Mado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Behler: “En cada visita a los municipios mantenemos un diálogo franco y profundo con los intendentes, lo mismo hacemos en el trabajo de campo”

Behler: “En cada visita a los municipios mantenemos un diálogo franco y profundo con los intendentes, lo mismo hacemos en el trabajo de campo”
30 diciembre, 2024 8:02

El Subsecretario de Gobierno de Asuntos Registrales y Tierras, Daniel Behler, habló con ANG, haciendo un repaso de lo realizado en este año de gestión. La Subsecretaría a su cargo, abarca diferentes áreas, como Dirección General de Catastro, El Registro de la Propiedad Inmueble, la Dirección General de Personas Jurídicas, El Registro Provincial de las Personas y la Dirección General de Tierras.

En líneas generales, ¿qué balance hace del 2024 ?
El 2024 fue muy intenso en lo laboral, puesto que al asumir hace un año las funciones, encaramos un profundo proceso de conocimiento de las distintas áreas, se establecieron planes y pautas de trabajo, y se procedió a ejecutarlos en consecuencia, con lo que implica empezar la ejecución y la toma de conocimiento completa de los distintos sectores. Pero merced al apoyo fundamental del Gobernador, quien nos fijó como uno de los ejes de la gestión el hacer llegar a cada misionero que lo está tramitando su documentación, es que pudimos avanzar notablemente, a pesar de los contratiempos que implicó el recorte a los fondos provinciales, provenientes desde la Nación.

¿Se cumplieron las metas pautadas ?
Desde la subsecretaría nos impusimos tomar conocimiento de cada una de las áreas que la integran, y en un plazo no mayor a dos años, recorrer cada una de las delegaciones del Interior de nuestra Provincia. En paralelo, establecimos metas anuales y pautas de trabajo y capacitación de los distintos sectores, junto a un proceso de jerarquización y dignificación de los Recursos Humanos. En este sentido hemos podido avanzar a grandes pasos en el recorrido de los distintos sectores, entablar dialogo con los agentes que llevan parte de su vida en sus funciones, y hemos podido establecer operativos y llegar a más de la mitad de las delegaciones. En lo laboral estamos avanzando en la medida en que el presupuesto y los recursos nos permitan avanzar en este proceso de dignificación, y también hemos actualizado y revitalizado las normativas que hacen al desarrollo de los distintos sectores.

¿Cuál es el mayor desafío que enfrentan en la visita a los municipios?
Desde la Conducción del Ingeniero Rovira, y por instrucciones precisas del Gobernador, en cada una de las visitas realizadas mantenemos un diálogo franco y profundo con los intendentes, si bien lo hacemos en el campo de la incumbencia de nuestra subsecretaría, también estamos abiertos a escuchar las inquietudes y demandas de los jefes comunales, que son el primer eslabón de contacto con los hermanos misioneros. En ese sentido, hemos acordado pautas de trabajo, y con la colaboración de los intendentes, de los cuales logramos recursos humanos y materiales, e incluso espacios físicos, coordinamos cada una de las visitas para proceder a regularizar la tenencia, como la titularización de los distintos inmuebles; además de transmitir a los otros ministerios, los pedidos más importantes que nos trasladan; por lo que hemos utilizado un canal de diálogo franco y constructivo para avanzar en la resolución de los distintos problemas.

Por ello el mayor desafío para el 2025 es culminar la llegada a todos los municipios en los cuales tenemos presencia física desde la subsecretaría, como también reforzar los programas de trabajo ya encaminados con los municipios que hemos visitado en este año.

En cifras, ¿cuántos títulos de propiedad y permisos de ocupación se entregaron este año?
Hemos realizado 44 intervenciones en la Provincia de Misiones recorriendo más de 5.000 km en 30 Municipios; el detalle abarca 1.190 Inspecciones; las mismas se componen de 30 operativos de jornada intensiva y con equipo integral, y 14 de inspecciones de una semana en distintos Municipios. Se han tramitado 1.800 soluciones habitacionales, de los cuales 1.200 son permisos de ocupación (se entregaron 700) y cerca de 600 títulos de Propiedad. Este Compromiso de trabajo plasmado en los números expuestos, supera ampliamente el promedio de los últimos años de labor.

¿Qué significa para una familia regularizar la situación dominial?
Las palabras pueden ser varias, se me ocurren la Dignificación, el reconocimiento histórico de la provincia, y la documentación que significa el reconocimiento al lugar de arraigo, a la esencia de sus raíces, que en algunos casos y por diversas circunstancias, se extendieron en el tiempo mas de la cuenta. Basta en las numerosas entregas que hemos efectuado este año, ver a la familia reunida al recibir la documentación, ver la emoción y las lagrimas de alegría, para darse cuenta con gestos, además de palabras, el real significado de esa documentación en el misionero.

¿Cual es el lineamiento de trabajo para 2025?
Profundizaremos el plan de acción trazado a comienzos del 2024, completando la visita a los municipios, continuando los programas de trabajo en conjunto coordinados con los intendentes, tratando de duplicar los operativos, permisos y títulos tramitados en este 2024, y buscando culminar el proceso de jerarquización del recurso humano de la subsecretaría, parte esencial en el entramado de las gestiones. Y también seguir siendo el canal de diálogo con los intendentes con los que coordinemos visitas y actividades.

 

Silvia Serafin-Oberá

Misiones - Destacada
30 diciembre, 2024 8:02

Más en Destacada

Legislatura de Misiones fortalece la salud, cultura y producción provincial con nuevas leyes

4 julio, 2025 9:49
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad anticipó que buscará restituir las funciones del INYM desde el Congreso Nacional

30 junio, 2025 19:10
Leer Más

Continúa el proyecto «Yo conozco el parque Federal Campo San Juan»

30 junio, 2025 13:23
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,345,474

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alem vivirá el cuarto fin de semana de la Fiesta Nacional de la Navidad
Financiamiento productivo: “Misiones es la provincia que más créditos otorgó este año y estamos muy contentos que esta política siga hasta junio del 2025”, dijo Fachinello