• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Batalla del conocimiento Brainstorm, robótica e innovación en competencia a nivel internacional

Batalla del conocimiento Brainstorm, robótica e innovación en competencia a nivel internacional
3 septiembre, 2020 17:59

Esta primera competencia Internacional del conocimiento, organizada por la escuela de robótica denominada batalla del conocimiento Brainstorm, es una competencia a nivel internacional donde los estudiantes del club de robótica tuvieron la iniciativa justamente de realizar esta actividad en base también a las participaciones que tienen en distintas competencias internacionales.

La directora de la escuela de robótica, Ing. Solange Schelske en diálogo mediante una llamada telefónica con Agencia de Noticias Guacurarí, comentó que “venimos trabajando este año en esta modalidad virtual por el tema del aislamiento obligatorio que estamos viviendo, es por eso que nos animamos a desarrollar esta actividad en conjunto con el equipo y coordinadores.»

La semana pasada se abrieron las inscripciones e invitamos a chicos, jóvenes, estudiantes y adultos a que se animen a vivir esta experiencia diferente de competencia virtual, en el sitio web www.escueladeroboticamisiones.com.

Hay tres categorías en dos niveles. Nivel Junior que va desde los 8 años hasta los 16 y 17 años y el nivel Pro es para mayores de 18 años.

En categorías tenemos:

Fútbol: se va hacer una evaluación de las habilidades del piloto del robot. El reto que se plantea es un reto de penales.

Categoría simulador: consiste en resolver un laberinto en menos tiempo, siempre esto con programación.

Categoría Innovación: Presentar un prototipo básico funcional se realizaría con elementos que tendrán en su casa y preferentemente que de una solución en la vida real, que tenga un impacto.

«Lo que nosotros buscamos en esta virtualidad en la que vivimos es en hacer una propuesta diferente, también tenemos participantes de otros lugares del mundo que se sumaron de México, Colombia, Chile, Paraguay, Brasil hoy me informaron que también, y de Uruguay. Una gran convocatoria en cuanto a diferentes lugares que se van sumando.»

«Es muy enriquecedor para que los chicos compartan experiencias de otros lugares del mundo, que también son apasionados por la robótica y que por ahí también están acostumbrados a participar en competencias presenciales. Este año es todo virtual, pero la pasión es más fuerte y participan.

Es una competencia organizada por los estudiantes del club de robótica que fundaron el año pasado dentro de la misma escuela. Son chicos que transitan los trayectos y este año se sumaron los de la escuela Innovación. Ellos organizaron todo, escribieron los reglamentos del equipo de coordinadores y facilitadores de trayectos de la escuela, e hicieron las sesiones del sitio web. Es un trabajo en conjunto pero la verdad vale destacar el compromiso y la motivación de los estudiantes”.

Mencionó además que “Desde el año pasado participan en las competencias a nivel nacional e internacional y este año es la primera que hacemos nosotros, nos tocó de forma virtual. En el primer semestre realizamos las actividades en forma virtual por medio de una plataforma que se llama facilitadores online.»

Y con respecto a como vienen desarrollando las diferentes actividades desde la escuela de Robótica, comentó que “En realidad no cambiamos mucho nuestra forma de trabajar en la escuela. Se siguen haciendo de la misma forma, los facilitadores planifican, hacen las planificaciones una vez por semana, se suben a la plataforma de la escuela y después tienen clases online donde se conectan en vivo y en directo con sus estudiantes dentro de una plataforma que se llama discord. Eso lo hicimos durante todo el primer semestre, donde a mitad de año se hizo un encuentro virtual que se llama fiesta Robótica, en el cual los chicos participaron y se les dio menciones especiales a la mayor participación en redes sociales, el que más actividad hizo en la plataforma. Es un reconocimiento para aquellos estudiantes que fueron destacados, que completaron las cosas y darles motivación para que en este segundo semestre sigan trabajando las distintas propuestas de la escuela. En el segundo semestre mantenemos los trayectos con contenidos, pero también ya empieza una parte práctica simulada, porque como todavía no pueden ir a la escuela lo que hicimos es trabajar con los facilitadores para que los chicos puedan ver cómo funcionan sus programas en los circuitos electrónicos, placas y demás.»

“La plataforma virtual cuenta con 5.422 alumnos, donde 600 son del interior de la provincia bajo el proyecto Red espacio Maker, también seguimos inaugurando espacios, nosotros tenemos 5, el año pasado antes de la pandemia teníamos siete inaugurados y ahora seguimos inaugurando fases con los intendentes de cada municipio, que tienen toda la predisposición para justamente seguir habilitando espacios y darnos todas las herramientas para poder desarrollar los mismos trayectos en el interior de la provincia, queremos llegar a los 23 municipios, así que estamos trabajando en esa línea también”, afirmó.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 13 de septiembre.

#ANGuacurari

 

Mechy Ramirez

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
3 septiembre, 2020 17:59

Más en Educación

La Escuela de Comercio N° 11 celebra sus 50 años con orgullo y compromiso educativo

16 agosto, 2025 15:34
Leer Más

Con el respaldo del gobierno provincial, el Consejo General de Educación impulsa la innovación y la alfabetización en Misiones

16 agosto, 2025 14:08
Leer Más

Desarrollo Social lanzó una tercera vuelta del Bono Estudiantil

14 agosto, 2025 18:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,454,305

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

25 de Mayo: Desde la Secretaría Escolar se realiza entrega de cuadernillos
Morales: «Para que una idea se convierta en una empresa y pueda llegar a todo eso, primero necesita un impulso económico»