• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Medio Ambiente

Barreto “Queremos que cada misionero pueda disfrutar de lo que tenemos”

Barreto “Queremos que cada misionero pueda disfrutar de lo que tenemos”
14 noviembre, 2020 16:11

El Diputado Provincial Julio “Chun” Barreto estuvo en una comunicación exclusiva con la Cadena de Radios Guacurarí, donde habló sobre los distintos trabajos que viene realizando en la provincia.

Habló sobre la Fiesta provincial del Lapacho misionero, el cual se realizó a manera de acto simbólico y fue instituido por ley de la cámara de diputados, donde se lanzó un concurso para que el mismo tenga su leyenda. Comentó que de este proceso “participaron más de 60 escritores misioneros”. Resumió que “se redondea un gran trabajo este fin de semana”.

“Es nuestro deber acompañar la gestión del intendente, que de alguna manera es el primer representante que nos une con las necesidades, los reclamos y la realidad de la gente”

“Nuestro mayor capital es la producción y el trabajo” comentó el diputado, donde resaltó que “somos una de las pocas provincias del país que se ha sostenido económicamente, y que este último mes ha crecido” agregando que “esto habla de que los misioneros son muy trabajadores y la verdad que eso es un muy buen dato económico, el cual nos permite reflejar que todos han puesto su granito de arena para salir adelante”.

Por otro lado, Barreto habló sobre el trabajo que viene haciendo la Cámara de Representantes. “La legislatura misionera es la primera en aprobar el presupuesto en todo el país. Eso significa que fue ampliamente discutido, un presupuesto que se lleva con mucha responsabilidad, que se ha aprobado en forma unánime y que todos los sectores han apoyado”.

En relación a las visitas del Presindete de la nación comentó “Esas visitas se traducen en estrategias, en decisiones políticas muy importantes, y es un trabajo que se viene haciendo hace varios meses, y que tiene que ver con lo que se ha aprobado en la legislatura nacional y también en el senado de la nación, que nos ha dado la sanción de esta propuesta de misioneros, encabezados por el presidente de la legislatura, el ingeniero Carlos Rovira y también obviamente el gobernador de la provincia, que es convertir a Misiones en una Zona Franca. Eso nos va a permitir competir de igual e igual con el sur de Brasil, con el Paraguay también. Nos va a permitir bajar los impuestos nacionales y de una forma importante, y nos va a hacer muy competitivo a los misioneros”.

“Vamos a ser testigos de un enorme crecimiento”

Además, el diputado se refirió al cuidado del medioambiente. “Somos capitán de la biodiversidad, somos custodio de una de las bellezas del mundo como son las cataratas del Iguazú, los Saltos de Moconá, las ruinas de San Ignacio, las ruinas de Santa Ana y muchísimos otros lugares que son verdaderamente paradisíaco. Agregó que “los misioneros tenemos que entender, tenemos que saber y valorar de que Dios nos ha puesto en un paraíso, y no solamente tenemos que cuidarlos y tenemos que preservarlos, sino que también debemos disfrutarlos sanamente, y eso es lo que estamos promocionando”.

“Queremos que cada misionero pueda disfrutar de lo que tenemos”

En relación al nuevo ministerio de Cambio Climático dijo “Esto es una gran iniciativa que lo llevó adelante, en principio, el presidente de la legislatura Carlos Rovira, y presentó este proyecto de ley que se empezó a discutir. Se aprueba, se crea este ministerio, y rápidamente al crearse se nombra a un extraordinario hombre, Patricio Lombardi, que la verdad que es un hombre con mucho conocimiento, mucha capacidad y con mucha experiencia”.

“En conjunto estamos por realizar el miércoles que viene, la primera jornada, el 18 de noviembre, y el 25 de noviembre, a través de videoconferencias, el primer Seminario Regional de Cambio Climático en la provincia de Misiones, con la idea de dar a conocer qué es el cambio climático, presentar también en sociedad este ministerio, que la gente pueda conocer los objetivos, el alcance que tiene este ministerio y por que es tan importante para la provincia de Misiones y único en toda América. Explicó Bareto, agregando que “participan también la Cámara de Representantes en esta organización, la Cámara Misionera de Consultores Ambientales, y la Fundación Crecimientos Sustentables”.

“Lo que queremos es que la gente conozca para poder tomar decisiones, valorar y proteger nuestra biodiversidad”

Finalmente, el Diputado Provincial se refirió al trabajo que realiza la Agencia de Noticias
Guacurarí. “Es vital hacer conocer lo que se hace a lo ancho y a lo largo de toda la provincia. Un reconocimiento también a quien conduce este proceso que es un amigo, Walter López, que vine haciendo un esfuerzo; hace muchísimos años que viene haciendo este aporte verdaderamente serio, responsable y con mucha dedicación, que es organizar y comunicar”.

#ANGuacurari

Entrevista: Viera David

Edición: Nahuel Centurión

Coordinación General: Walter López

CADENA DE RADIOS GUACURARÍ

CANAL DE TELECONFERENCIA GUACURARÍ

MISIONERO GUACURARÍ

CERca de la gente

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Medio Ambiente
14 noviembre, 2020 16:11

Más en Medio Ambiente

Campo Ramón impulsa la restauración de la cuenca del Arroyo Ramón con un ambicioso proyecto ecológico

26 junio, 2025 15:57
Leer Más

Objetivo logrado: Puerto Libertad Celebra la Plantación de 10,000 Árboles Nativos

14 junio, 2025 10:34
Leer Más

25 de Mayo celebró el 2º Festival del Reciclaje con una jornada llena de conciencia ambiental, cultura y participación comunitaria

14 junio, 2025 10:09
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,480,521

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Proyecto de Ley de Garantía Financiera Ambiental: “tenemos que escuchar a los distintos sectores para debatir y lograr una Ley productiva”
Comienza el Programa Municipal de Educación Ambiental #CuidarPosadas