• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Balance 2024: La Subsecretaría aborda la violencia con acciones concretas y resultados significativos

Balance 2024: La Subsecretaría aborda la violencia con acciones concretas y resultados significativos
29 diciembre, 2024 13:55

La subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencia, dependiente del Ministerio de Gobierno, Sandra Galeano realizó un balance de gestión del 2024 destacando las acciones implementadas a lo largo del año. En su informe, se subrayaron los esfuerzos realizados para abordar integralmente las situaciones de violencia, brindar asistencia y sensibilizar a la comunidad.

En este sentido, Galeano detalló la recepción de casi 10 mil oficios relacionados con casos de violencia, la asistencia brindada a más de 4 mil personas a través de la línea 137, y la realización de más de 15 mil capacitaciones en ámbitos públicos y privados. Además, se informó sobre la disminución en las denuncias de violencia intrafamiliar y de género, y el fortalecimiento del trabajo conjunto con instituciones y la sociedad civil.

Asimismo, destacó que se recepcionaron casi 10 mil oficios relacionados con casos de violencia, lo que implicó visitas domiciliarias, llamadas diarias y personalizadas, asistencia jurídica y psicológica, y la organización de ferias de emprendedoras, entre otras acciones. «Desplegamos acciones específicas según cada caso y demandas de la persona involucrada, ya sea víctima o victimario», explicó.En las tres sedes de la línea 137 (Posadas, Oberá y Eldorado), se brindó asesoramiento y asistencia a más de 4 mil personas. «Nuestras redes registran más de 900 piezas digitales de información y sensibilización sobre las herramientas disponibles ante situaciones de violencia», señaló.

En las tres sedes de la línea 137 (Posadas, Oberá y Eldorado), se brindó asesoramiento y asistencia a más de 4 mil personas. «Nuestras redes registran más de 900 piezas digitales de información y sensibilización sobre las herramientas disponibles ante situaciones de violencia», señaló.

Según fuentes policiales, se registró una disminución en el número de denuncias por violencia intrafamiliar y de género, pasando de 29 mil en 2023 a aproximadamente 26 mil en 2024. Además, hubo un aumento en las denuncias realizadas por funcionarios obligados, lo que incluye a profesionales de diversas instituciones públicas. «Capacitamos a 1200 policías en la Ley Micaela y abordaje de las violencias en toda la provincia», agregó.

Se realizaron capacitaciones sobre violencias para personas privadas de su libertad, llegando a capacitar a 120 individuos. Entre las actividades destacadas se encuentran el 5to Foro INVOLUCRATE, el segundo Foro Interfuerzas Nacionales y Provinciales, y el Primer Foro de Municipios con perspectiva de Género. «En total, realizamos más de 15 mil capacitaciones en distintos ámbitos públicos y privados», subrayó.

«La Red Voluntaria contra las Violencias, conformada por diversas personas, tuvo como objetivo contribuir con acciones de prevención y asistencia. Asimismo, se implementó el Programa de Replicadores en el Abordaje de las Violencias y Perspectiva de Género, con formato virtual, finalizando con 65 personas capacitadas».

Además, se estableció una Mesa Interinstitucional para el abordaje de las violencias, con el fin de unificar criterios en la intervención y derivación. «La articulación es fundamental, ya que en el abordaje de las violencias todas las instituciones son indispensables», afirmó la subsecretaria. También se fortaleció el trabajo con instituciones de los tres poderes del Estado Provincial y con la sociedad civil, incluyendo iglesias, sindicatos y otras organizaciones.Desafíos para el 2025

Desafíos para el 2025

El 2025 trae consigo grandes desafíos, entre ellos, la elaboración del Protocolo Unificado Provincial ante casos de violencias. «Proyectamos una profundización en el abordaje comunitario, fortaleciendo la prevención en las violencias, con la familia como actor central», adelantó la Sandra Galeano.

Finalmente, enfatizó la importancia del apoyo de la sociedad para erradicar y prevenir las violencias, visibilizándolas y denunciándolas para desnaturalizarlas de las instituciones fundamentales como la familia y la comunidad. «Las mujeres misioneras tenemos la firmeza necesaria para seguir liderando espacios de participación social, cultural y política, pero no podemos olvidar a aquellas que están invisibles o sufriendo desigualdad social», concluyó.

Mechy Ramirez – INFO Radio Chimiray 100.3

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
29 diciembre, 2024 13:55

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Verónica Miño Machado: «La enfermería misionera ha evolucionado mucho, con especializaciones y trabajando en conjunto con el equipo de salud»

2 noviembre, 2025 14:03
Leer Más

Juliana Pedroso: «La nueva Junta Evaluadora de Discapacidad representa un avance concreto en materia de inclusión,  derechos y dignidad»

2 noviembre, 2025 13:30
Leer Más

Alba Inés Zamora: «El arte – terapia permite que cada participante encuentre un espacio de expresión, creatividad y sanación»

2 noviembre, 2025 13:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,938

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Soledad Balan: “Llevamos herramientas para el relevamiento y digitalización de redes de agua y saneamiento a los 78 municipios de Misiones”
La FECOPROMI premió a Rosana Schnorr por su labor social a lo largo de toda la provincia de Misiones