• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Avanza un conjunto de iniciativas legislativas para la protección de recursos naturales

Avanza un conjunto de iniciativas legislativas para la protección de recursos naturales
13 octubre, 2022 13:03

Los integrantes de la comisión de Recursos Naturales, Conservación del Ambiente y Protección Ambiental del Parlamento Misionero estudiaron proyectos de ley y emitieron dictámenes aconsejando la sanción de una serie de propuestas destinadas a preservar la biodiversidad.

Entre ellas el expediente D-60445/22, proyecto de ley, presentado por el vicepresidente primero de la Legislatura Hugo Passalacqua, y otros, para crear el “Programa Provincial Barrera Ambiental», con la finalidad de minimizar los riesgos de focos de incendios, mediante la implementación de medidas de prevención y control en las áreas adyacentes a los Parques Provinciales, Nacionales, Federales y de Áreas Naturales Protegidas.

“Hay que pensar que Misiones tiene cerca de 100 áreas naturales protegidas, unos 37 parques provinciales, el Parque Nacional Iguazú y el Parque de administración compartida San Juan”, explicó Passalacqua durante su participación en la reunión de la Comisión.

En total –especificó- se trata de “cerca de 150 lugares a proteger en forma particular inmediata” a partir de “trabajar una planificación y construir una franja de dos kilómetros alrededor de cada uno de estos sitios; además de instruir a la gente; traer especialistas; formular convenios con municipios”.

Entre los objetivos del proyecto se enumera proteger de incendios forestales y rurales a la forestación nativa ubicada dentro de los Parques Provinciales, Nacionales, Federales y de Áreas Naturales Protegidas; concientizar a la sociedad sobre la importancia de la preservación y cuidado de los bosques protectores y fajas ecológicas; incentivar a los propietarios de tierras rurales ubicados dentro de la Barrera Ambiental a implementar acciones tendientes al uso responsable y a la progresiva eliminación del uso del fuego como práctica productiva.

Además promocionar la organización comunitaria para la prevención de focos de incendio y el accionar en situación de emergencia ígnea; instar a la implementación de sistemas de alerta temprana de focos de incendios dentro de la Barrera Ambiental; sensibilizar a la comunidad sobre el daño producido en los ecosistemas a raíz de la acción del fuego y el deterioro de la capacidad de restauración de la flora y fauna nativa; y promover al trabajo interdisciplinario y colaborativo entre todos los actores con injerencia en la problemática del fuego.

Asimismo, los legisladores analizaron el expediente D-36882/12, proyecto de ley, autoría del diputado mandato cumplido Ramón Balguenet para declarar Monumentos Naturales y de interés público a las especies de palmeras Pindocito (Allagoptera campestris) y Yatay – poñí o Yatay – mini (Butia poni), con la finalidad de lograr su preservación, conservación y reproducción.

De alcanzar la sanción quedaría prohibido en todo el territorio provincial la extracción, de su ambiente natural, o cualquier otra acción u omisión que afecta la preservación, conservación o reproducción de esas especies.

En la reunión los legisladores también votaron a favor de elevar al pleno el Expediente D-60091/22 del diputado Carlos Rovira, proponiendo regular por ley la disposición final de barbijos.

La normativa propuesta estipula la promoción de la investigación, el estudio y la puesta en práctica del sistema de disposición final de los barbijos, tapabocas o mascarillas protectoras descartados en la vía pública, para utilizarlos como componentes del pavimento o en otros métodos de reciclado que permitan su reutilización.

Con esta iniciativa se busca solucionar el pasivo ambiental que los barbijos, tapabocas o mascarillas protectoras abandonados producen en el ambiente; incluir nuevas tecnologías y materiales alternativos en los pavimentos flexibles multicapas; generar el beneficio técnico de una economía de la construcción; y promover investigaciones para la reutilización de barbijos, tapabocas o mascarillas protectoras descartadas.

#ANGUACURARI

Dirección de Prensa y RR PP Cámara de Representantes Provincia de Misiones

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter López

Posadas - Legislativas
13 octubre, 2022 13:03

Más en Legislativas

Herrera Ahuad se reunió con jóvenes referentes y líderes estudiantiles: «Respondió a cada una de las inquietudes, estamos felices de ver una persona a la altura de las circunstancias», expresó Rudi Bundziak

7 agosto, 2025 18:30
Leer Más

En Eldorado, la Legislatura impulsó una jornada sobre cooperativas y desarrollo sostenible

5 agosto, 2025 14:30
Leer Más

Crece la Red de Concejalas Renovadoras: Con formación y compromiso misionerista se consolida la participación de la mujer en la política provincial

4 agosto, 2025 19:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,429,020

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Con la participación de más de 4 mil jóvenes, este viernes comienza la Estudiantina 2022
Con récord de stand inscriptos y reservas completas, Cerro Azul se prepara para festejar la 33° Fiesta Provincial del Durazno y 12° Frutihortícola