• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Alba Posse - Destacada

Avanza el armado del puente tipo militar sobre el arroyo Pindayti; Gestión del Gobernador Ahuad ante el Ministerio de Defensa

Avanza el armado del puente tipo militar sobre el arroyo Pindayti; Gestión del Gobernador Ahuad ante el Ministerio de Defensa
27 junio, 2022 11:50

La Dirección Provincial de Vialidad (DPV) trabaja junto a técnicos del Ejército Argentino en el montaje de un puente de tipo militar para trasponer el arroyo Pindaytí en la traza de la Ruta Provincial N° 2. Serán entre 8 y 10 días de trabajo si prevalecen los días sin lluvia y la tendencia en baja del caudal del arroyo.  

 El sábado 25 de junio se comenzó con la descarga de las estructuras que se utilizarán en la construcción y se continuó con el armado de los «pontones» que conforman la parte flotante de la estructura del paso. Se ejecutarán las tareas con la mayor celeridad posible para completar el paso.

 El Presidente de la DPV, Ing. Sebastián Macias y el Intendente de Alba Posse, Lucas Gerhardt recorrieron la zona del puente y conversaron sobre la agenda de trabajo de los próximos días. “Se dio una crecida del arroyo sin precedentes este año, provocada por el embalse del Río Uruguay. Hemos generado las   condiciones necesarias para que el Ejército Argentino pueda trabajar en el lugar.”, detalló Macias, quien recordó que dicho paso es resultado de gestiones del Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad en el Ministerio de Defensa, semanas atrás, con el propósito de dar una respuesta inmediata a los usuarios de la RP Nº 2, principalmente a quienes residen en Colonia Aurora y Alba Posse que  hacen un uso permanente del tramo.

 Puente Militar

 Una vez que se termine el armado se podrá cruzar el arroyo con seguridad y sin la afectación que produce la suba del nivel del mismo en el puente provisorio actual, siempre y cuando no sea una suba de caudal extraordinaria en el arroyo Pindaytí provocada por el nivel del río Uruguay, del cual es afluente, o por  precipitaciones en abundancia.

 Ahora, con el puente militar, se podrá contar con una estructura de servicio segura por el tiempo que dure la obra. Se trata de un puente tipo táctico M4T6 con capacidad de paso de vehículos de hasta 20 toneladas. El mismo cuenta con la ventaja de fluctuar, por lo que las variantes de altura del nivel del agua no lo inhabilitarían, siempre que no se den situaciones extraordinarias y se mantenga el promedio normal del arroyo. Se estima que el montaje del mismo se concretará en un período de entre 8 y 10 días dependiendo de las condiciones del clima en la zona y las condiciones del arroyo. Se lo instalará aguas abajo del puente provisorio existente.

 Nuevo puente.

 La Dirección Provincial de Vialidad está trabajando en la construcción del puente definitivo, para lo cual se obtuvo el compromiso del gobierno nacional de aportar el financiamiento como parte de los recursos que le corresponden a Misiones.

 Cabe señalar que el puente de la Ruta Provincial N° 2 sobre el arroyo Pindaytí se encontraba en condiciones de deterioro, tras 60 años de uso, por lo que Vialidad Provincial dispuso su cierre definitivo en 2021 para garantizar la total seguridad de los usuarios. Además se procedió a demolerlo de manera de despejar el cauce del arroyo y preparar el sector para la futura obra. En el lugar se construyó un paso provisorio que es mantenido permanentemente por la DPV pero, por sus características, a menudo debe cerrarse preventivamente debido a la elevación del caudal en el curso de agua, producto de lluvias y crecientes. Un nuevo paso de características similares pero de mayor altura demandaría varios meses de ejecución, dada la urgencia se gestionó una solución con el Ejército, por el tiempo que dure la obra, que tiene un plazo de 12 meses.

 El Gobierno de Misiones, a través de Vialidad de Misiones, busca garantizar la conectividad de los misioneros de forma segura.

#ANGUACURARI

Dirección Provincial de Vialidad

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Alba Posse - Destacada
27 junio, 2022 11:50

Más en Destacada

Konopka respaldó a Herrera Ahuad: “Misiones necesita una voz fuerte y seria en el Congreso”

15 septiembre, 2025 13:52
Leer Más

Passalacqua presentó el 8º Congreso Internacional de Flipped Learning

15 septiembre, 2025 12:40
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central

15 septiembre, 2025 11:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,616,694

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Misiones avanza en políticas inclusivas
Presentación de Reinas en el Parque de las Naciones