• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Adolfo Safrán: “Estas obras son posibles porque en Misiones el Estado sigue estando presente”
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Avances de la “Cuenca Lechera” en Apóstoles

Avances de la “Cuenca Lechera” en Apóstoles
16 agosto, 2021 15:40

El secretario del Agro y la Producción Juan Ramón Poterala contó los avances en el proyecto planteado por la Intendente María Eugenia Safrán, de la creación de una cuenca lechera en esta localidad, brindando detalles y manteniendo su idea de , al año de haber asumido, contar con la mencionada.
En visita a Radio Elemental y para A.N.G. manifestó “cuando yo asumí, vine acá y te dije que en un año iba a poner en marcha y te digo que voy en base a ese camino, pero no yo, porque esta es también una inquietud de parte del municipio, de parte de María Eugenia y de la secretaría de Producción; pero esto que significa? Que están identificados los productores, se está trabajando con el ministerio del Agro, ya en los primeros días de septiembre se hace inseminación a alrededor de 20 vacas aquí en la zona, o sea, esa vaca, de genética o no, que pudo el productor tratar de introducirle por inseminación una genética buena, por si sale después vaquilla, que eso ya mejora un montón, pueden ser 3 o 4 años que puede esperar el productor, pero ya con una genética de avanzada y un toro, si el productor quiere tener de una genética Jersey, que es una vaca chica que produce un promedio de 15 litros de leche diario, o si quiere una Holando que da un máximo de 25 litros y un mínimo de 18 o 20 litros diarios; entonces sale muy caro lograr ese toro, por eso a través de un esfuerzo del ministerio del Agro y la Producción de la provincia de Misiones, de la dirección de Ganadería, ya podemos decir que se va a ir inseminando esas vacas cuando el productor necesite, o sea, cuando llegue el ternero a una edad, se le saca de la madre, se busca el celo natural o se incita el celo, y ahí viene el profesional e insemina, pero ya hubo un trabajo previo, porque ya gratamente tenemos aquí al señor Almoa , que ya hizo el curso de inseminación y es la herramienta, el profesional, si bien no es un médico veterinario, pero es una persona capacitada que hizo muchos cursos y mucha inseminación; ahora el Dr. Veterinario Ricardo Spachuk, que es el director de ganadería de la provincia va a actualizar un poco , porque está el propósito leche, el propósito carne y, para los productores chicos vamos a tratar de, los que tienen 10 o 15 vientres, en propósito carne por allí darle una mano para ir mejorando la genética que tiene” aseguró Juan Ramón Poterala.
En la nota el funcionario municipal afirmó que actualmente hay feriantes que están vendiendo derivados, o sea no solo leche líquida, sino también ricota, crema de leche e incluso una productora que vende quesos.
Sobre la futura “Cuenca Lechera Local” contó que van promocionando la actividad y trabajan con productores que ya tienen esa inclinación y, no en manera productiva, la van haciendo; asegurando que, a futuro irán sumando a interesados en comenzar con las labores tamberas afirmando que, este es un trabajo diario que requiere mucho esfuerzo y que se realiza durante todo el año, ya que, según relató, si se deja la chacra unos días, la vaca de genética avanzada puede sufrir mastitis o se le pueden tapar los pezones y, de ocurrir eso, el productor perdería la inversión ya que el animal ya no sirve para ese propósito.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz 

 Apóstoles

 Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Municipios
16 agosto, 2021 15:40

Más en Municipios

Obras provinciales de asfaltado en Iguazú

22 octubre, 2025 10:23
Leer Más

Matías Vilchez: “La participación juvenil no es un proyecto, es una política sostenida en San Javier”

22 octubre, 2025 10:11
Leer Más

Gran convocatoria en el Operativo Integral de Salud en Campo Viera: cientos de vecinos recibieron atención médica gratuita en el CIC

22 octubre, 2025 8:17
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,603

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

San José culmino sus festejos de Aniversario con la Noche de la familia
Reabre el Jardín Maternal Municipal «La Victoria»