• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Jorge Lezcano destacó el rol estratégico del Estado y las iniciativas de bienestar social en Misiones
    • El miércoles cierra la inscripción del HackPosadas 2025
    • Visita de jóvenes de Santo Pipó a la ciudad de Posadas
    • Misiones avanza con medidas legales para frenar auditorías de pensiones por discapacidad
    • Mientras el Congreso Ardía, Diego Hartfield Jugaba al Pádel: Silencio, Negocios y Desprecio por la universidad pública y el Garrahan
  • Economía
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
  • Turismo
    • Turismo: Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Ya están a la venta los pasajes para el nuevo vuelo internacional Lima – Iguazú
    • Turistas holandeses se sumergen en la magia natural de Misiones
    • Se presentó la Fiesta Provincial de Colectividades Las Raíces
    • Motta: “Estos espacios de articulación permiten consolidar una oferta turística diversa y posicionar al Alto Uruguay como destino de referencia en Misiones y la región”
  • Deportes
    • El Ministro de Deportes Aldo Steinhorst visitó 25 de Mayo y entregó materiales a deportistas locales
    • Apóstoles se prepara para recibir la 6ª fecha del Campeonato Misionero de Rally 2025
    • Montecarlo participará del 39° Torneo de Integración Deportiva Internacional Pionero Carlos Culmey
    • Juegos Deportivos Misioneros: Definiciones cargadas de energía, entusiasmo, talento y emociones
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Encarnación - Paraguay - Posadas - Prevención

Autoridades sanitarias de Posadas y Encarnación analizaron la situación epidemiológica y profundizaron estrategias

Autoridades sanitarias de Posadas y Encarnación analizaron la situación epidemiológica y profundizaron estrategias
10 enero, 2023 18:22

La Secretaria de Salud y Desarrollo Humano de Posadas, Lilian Tartaglino se reunió con el Director de Salud de Encarnación Héctor Wagner. Además, fueron convocados la Directora General de Desarrollo Humano, Rossana Medina; la Directora de APS, Dolores Gómez; el Director de Vigilancia y Control de Vectores, Fabricio Tejerina; la Directora del IMuSA, Rosana Gacek y el responsable de la Coordinación y Gestión de la Secretaría de Salud, Luis Esquivel.

Durante el encuentro que tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad, funcionarios del área de salud e infectólogos analizaron la situación epidemiológica de la capital misionera y de la capital del departamento de Itapúa, en un contexto en la que enfermedades como el dengue y chikungunya ponen en alerta al sistema sanitario de la región.

Al respecto, las autoridades sanitarias de ambos países señalaron que los esfuerzos se basan en combatir al vector, el Aedes aegypti, reduciendo los lugares de cría. “Me parecía muy conveniente hacer una primera aproximación a cómo viene la situación del dengue y chikungunya, así como escuchar consideraciones de los expertos tanto del Municipio posadeño como encarnaceno para poder evaluar los pasos a seguir con las acciones de prevención”, señaló Tartaglino y calificó el encuentro como “muy positivo”.

“Se compartieron las acciones que realizan desde su gestión y las que se ejecutan en nuestra ciudad”, agregó. Asimismo, Tartaglino comentó que se definió trabajar con profesionales de los Jardines Maternales en desarrollo infantil, con el IMeFIR en rehabilitación kinésica, y que se reunirán próximamente sumando a funcionarios del
Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) a efectos de compartir tareas de control vectorial y enfermedades inmunoprevenibles.

En tal sentido, la Secretaria de Salud comentó que: “Por el momento no se registraron casos de chikungunya en Encarnación, pero sí en el departamento de Itapúa, por lo cual es una cuestión de tiempo la aparición de casos, debido a que el vector es endémico en nuestra zona”.

También indicó que por “las vacaciones las personas circulan de un lugar a otro, por lo cual hay que extremar las medidas y esto significa que todos los que vienen del exterior y tengan síntomas como fiebre, dolores articulares o musculares y sarpullidos no deben automedicarse sino que tienen que consultar inmediatamente al médico para evitar seguir la cadena de infección y cortar así la cadena epidemiológica”.

En el cónclave, los expertos también coincidieron en la necesidad de no bajar los brazos y mantener las acciones de prevención y de vigilancia epidemiológica.

 

Prevención
“El tratamiento específico contra la proliferación del mosquito Aedes aegypti que transmite enfermedades como dengue, zika y chikungunya, no hace más que ratificar el trabajo sostenido que se viene haciendo desde la Municipalidad de Posadas”, aseguró la doctora Tartaglino.

En este marco, se recuerda la importancia de profundizar las medidas de cuidado. Para ello, resulta fundamental eliminar los posibles criaderos de mosquitos en las casas y evitar las picaduras. También es esencial que quienes viajen a zonas tropicales o lugares con circulación de los virus de dengue, chikungunya y zika extremen las medidas de cuidado para evitar picaduras.

Por otro lado, desde la Secretaría de Salud se aclara sobre la importancia de que la comunidad conozca que algunos de los síntomas de Covid son similares y pueden confundirse con los de dengue, chikungunya y zika. De allí que resulta fundamental que todas las personas que presenten fiebre, dolor de cabeza, detrás de los ojos, de músculos y articulaciones concurran de manera inmediata a una consulta médica.

 

Municipalidad de Posadas

Encarnación - Paraguay - Posadas - Prevención
10 enero, 2023 18:22

Más en Novedades

Inauguración del área de Culto del municipio de Santa Ana

24 septiembre, 2025 0:37
Leer Más

Avanza la reparación integral de calle La Rioja en Apóstoles

23 septiembre, 2025 20:21
Leer Más

Passalacqua recorrió en Oberá obras sostenidas con fondos provinciales: el polideportivo vanguardia y el arroyo Mbotaby

23 septiembre, 2025 20:15
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,619,040

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El sábado 28 de enero arrancan los carnavales en Apóstoles
Corpus Christi Invita al Festival Provincial del Balneario Curupaytí