• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Venchiarutti llamó a la unidad de las provincias en la reunión del Comité Ejecutivo NEA de JuFeJus
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Robótica

Aulas Maker: Se realizó en la Escuela de Robótica la entrega de BoxMaker a Escuelas Privadas

Aulas Maker: Se realizó en la Escuela de Robótica la entrega de BoxMaker a Escuelas Privadas
3 septiembre, 2021 16:15

El Instituto Santa Catalina, Instituto Diego Thomson, Instituto Espiritu Santo, Instituto Palabras del Alma y el Instituto Pedro Goyena son los primeros cinco de veinticinco institutos en recibir los Box Maker.

La Escuela de Robótica en conjunto con el SPEPM y la subsecretaría de educación disruptiva vieron realizado su trabajo en la tarde de ayer, cuando realizaron la entrega de los módulos, Box Maker, a diferentes escuelas de la provincia que los ayudarán a implementar los trayectos “Aprendiendo con Robótica” con el cual podrán realizar proyectos de robótica con los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario.

En el evento participaron el presidente de la Legislatura provincial, Ing. Carlos Rovira; el vicegobernador Dr. Carlos Arce; la Directora de la Escuela de Robótica, Ing Solange Schelske; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el intendente de Oberá, Carlos Fernández, entre otras autoridades.

La subsecretaría de educación disruptiva, licenciada Sol Marín, destacó que la educación disruptiva implica trabajar en equipo a la par con el docente y acompañar en la transformación educativa. Por su parte, el director ejecutivo del SPEPM, licenciado Luis Alberto Bogado, declaró “Esto es un desafío que se enmarca en un escenario complejo, las instituciones y los docentes nos debemos plantear en cómo hacer las cosas, hoy venimos a reafirmar nuestro compromiso con el modelo educativo misionerista”

“Hoy podemos celebrar un siguiente paso de un proyecto iniciado el año pasado en conjunto con el SPEPM y la subsecretaría de educación disruptiva, donde empezamos a trabajar en pandemia con los docentes y sus estudiantes. Esto es un trabajo articulado que busca transformar las aulas convencionales en aulas maker” dijo la directora Solange Schelske, que además agrego “el concepto del Box Maker es que puedan trasladar el aula, los objetivos de los docentes y trabajar en conjunto con los estudiantes en equipos de trabajo y de esta manera, combinar la educación con la robótica”.

Para transformar un aula convencional en un aula maker hay cinco claves para tener en cuenta: Personalización del aprendizaje, integrar la inteligencia artificial, impulsar el pensamiento crítico, reforzar las habilidades digitales y apostar por la formación temprana.

En el sitio web de la escuela de robótica hay una sección para que los docentes tengan un acceso público y realizar actividades en el aula utilizando la robótica como una herramienta para desarrollar un aprendizaje significativo.

Se propone desarrollar, como primera actividad, el proyecto creado en la trayectoria de Robotic Project, acompañados por los facilitadores de la Escuela de Robótica.

Partes del Box Maker

  • Componentes electrónicos: placa, sensores, motores, ruedas, resistencias, leds.

  • Herramientas eléctricas y no eléctricas: destornilladores, alicate, taladro, atornilladores, pinzas, soldador, desoldador, estaño, pistolas de silicona, tijera para cortar chapa, estación de soldado.

  • Dispositivos: 5 notebook, 4 tablet, 1 equipo de audio, 1 proyector, 1 impresora 3d y 1 lápiz 3d.

  • Robots educativos: 1 Robot Ecofriend, 1 Robot inicial IO.

Luego de la entrega de los Box Maker, se realizó una ronda de prensa donde participaron las autoridades presentes. El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, aprovechó su intervención para destacar que su municipio se posiciona, no solamente como polo universitario, sino que además se consolida en materia de innovación.

Por otra parte, el candidato a diputado nacional, doctor Carlos Fernández, declaró “Esto es muy importante para nuestro proyecto misionerista, donde Posadas es el inicio, pero los otros municipios cuentan con la misma capacidad y disposición para que los alumnos puedan capacitarse, por ello somos vanguardia”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, ingeniero Carlos Rovira, también participó de la entrega de los Box Maker en la Escuela de Robótica de Posadas y allí ponderó la importancia de fortalecer a la educación como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la provincia.

“Entendemos muy bien que la educación es el verdadero motor transformador de una sociedad. Es un orgullo saber que contamos con las herramientas necesarias para encarar hacia un crecimiento sostenido. Eso demuestra que en nuestra provincia siempre se busca fortalecer el sistema educativo, ya que representa un eje importantísimo hacia el rumbo del crecimiento. Se trata de hacer constantemente un esfuerzo colectivo” explicó.

Posadas - Escuela de Robótica
3 septiembre, 2021 16:15

Más en Escuela de Robótica

Nuevo espacio para el aula maker de Jardín América

8 agosto, 2025 11:31
Leer Más

Beyond»: La Pre Gala Robótica 2025 deslumbró en Tres Capones con talento y creatividad

11 julio, 2025 20:22
Leer Más

Espacios Maker: «Misiones cuenta con un gobierno provincial que apuesta a la economía del conocimiento»

8 julio, 2025 7:55
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,497,326

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arrancó la Copa Robótica de Robots Futbolistas de Misiones.
Se realizó una presentación de avances del “Proyecto Tijera automática – Hecho en Misiones»