• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Escuela de Robótica

Aulas Maker: Se realizó en la Escuela de Robótica la entrega de BoxMaker a Escuelas Privadas

Aulas Maker: Se realizó en la Escuela de Robótica la entrega de BoxMaker a Escuelas Privadas
3 septiembre, 2021 16:15

El Instituto Santa Catalina, Instituto Diego Thomson, Instituto Espiritu Santo, Instituto Palabras del Alma y el Instituto Pedro Goyena son los primeros cinco de veinticinco institutos en recibir los Box Maker.

La Escuela de Robótica en conjunto con el SPEPM y la subsecretaría de educación disruptiva vieron realizado su trabajo en la tarde de ayer, cuando realizaron la entrega de los módulos, Box Maker, a diferentes escuelas de la provincia que los ayudarán a implementar los trayectos “Aprendiendo con Robótica” con el cual podrán realizar proyectos de robótica con los estudiantes de nivel inicial, primario, secundario y terciario.

En el evento participaron el presidente de la Legislatura provincial, Ing. Carlos Rovira; el vicegobernador Dr. Carlos Arce; la Directora de la Escuela de Robótica, Ing Solange Schelske; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Educación, Miguel Sedoff; el intendente de Oberá, Carlos Fernández, entre otras autoridades.

La subsecretaría de educación disruptiva, licenciada Sol Marín, destacó que la educación disruptiva implica trabajar en equipo a la par con el docente y acompañar en la transformación educativa. Por su parte, el director ejecutivo del SPEPM, licenciado Luis Alberto Bogado, declaró “Esto es un desafío que se enmarca en un escenario complejo, las instituciones y los docentes nos debemos plantear en cómo hacer las cosas, hoy venimos a reafirmar nuestro compromiso con el modelo educativo misionerista”

“Hoy podemos celebrar un siguiente paso de un proyecto iniciado el año pasado en conjunto con el SPEPM y la subsecretaría de educación disruptiva, donde empezamos a trabajar en pandemia con los docentes y sus estudiantes. Esto es un trabajo articulado que busca transformar las aulas convencionales en aulas maker” dijo la directora Solange Schelske, que además agrego “el concepto del Box Maker es que puedan trasladar el aula, los objetivos de los docentes y trabajar en conjunto con los estudiantes en equipos de trabajo y de esta manera, combinar la educación con la robótica”.

Para transformar un aula convencional en un aula maker hay cinco claves para tener en cuenta: Personalización del aprendizaje, integrar la inteligencia artificial, impulsar el pensamiento crítico, reforzar las habilidades digitales y apostar por la formación temprana.

En el sitio web de la escuela de robótica hay una sección para que los docentes tengan un acceso público y realizar actividades en el aula utilizando la robótica como una herramienta para desarrollar un aprendizaje significativo.

Se propone desarrollar, como primera actividad, el proyecto creado en la trayectoria de Robotic Project, acompañados por los facilitadores de la Escuela de Robótica.

Partes del Box Maker

  • Componentes electrónicos: placa, sensores, motores, ruedas, resistencias, leds.

  • Herramientas eléctricas y no eléctricas: destornilladores, alicate, taladro, atornilladores, pinzas, soldador, desoldador, estaño, pistolas de silicona, tijera para cortar chapa, estación de soldado.

  • Dispositivos: 5 notebook, 4 tablet, 1 equipo de audio, 1 proyector, 1 impresora 3d y 1 lápiz 3d.

  • Robots educativos: 1 Robot Ecofriend, 1 Robot inicial IO.

Luego de la entrega de los Box Maker, se realizó una ronda de prensa donde participaron las autoridades presentes. El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, aprovechó su intervención para destacar que su municipio se posiciona, no solamente como polo universitario, sino que además se consolida en materia de innovación.

Por otra parte, el candidato a diputado nacional, doctor Carlos Fernández, declaró “Esto es muy importante para nuestro proyecto misionerista, donde Posadas es el inicio, pero los otros municipios cuentan con la misma capacidad y disposición para que los alumnos puedan capacitarse, por ello somos vanguardia”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, ingeniero Carlos Rovira, también participó de la entrega de los Box Maker en la Escuela de Robótica de Posadas y allí ponderó la importancia de fortalecer a la educación como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de la provincia.

“Entendemos muy bien que la educación es el verdadero motor transformador de una sociedad. Es un orgullo saber que contamos con las herramientas necesarias para encarar hacia un crecimiento sostenido. Eso demuestra que en nuestra provincia siempre se busca fortalecer el sistema educativo, ya que representa un eje importantísimo hacia el rumbo del crecimiento. Se trata de hacer constantemente un esfuerzo colectivo” explicó.

Posadas - Escuela de Robótica
3 septiembre, 2021 16:15

Más en Escuela de Robótica

«Misiones tiene en agenda política la educación y el desarrollo tecnológico, lo que nos potencia como provincia», dijo Schelske

21 marzo, 2025 19:05
Leer Más

La Escuela de Robótica a través de la Red de Espacios Maker inicia las clases en todos los municipios de la Provincia

12 marzo, 2025 7:59
Leer Más

Sumá tu Escuela abre inscripciones para el ciclo 2025

10 marzo, 2025 12:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,164,481

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Arrancó la Copa Robótica de Robots Futbolistas de Misiones.
Se realizó una presentación de avances del “Proyecto Tijera automática – Hecho en Misiones»