• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Cultura

Asesorías gratuitas en Derecho de Autor para artistas misioneros

Asesorías gratuitas en Derecho de Autor para artistas misioneros
23 septiembre, 2020 11:53

Con el objetivo de que artistas y trabajadores culturales puedan registrar sus obras y resguardarlas legalmente, la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones pone a disposición de los inscriptos al RTCM una línea de asesoría en la materia.

La Declaración de Derechos Humanos de 1948 reconoce la propiedad intelectual como un derecho fundamental, es decir, como un instrumento que protege los derechos de los creadores. De esta manera, la Secretaría de Estado de Cultura ofrece a los trabajadores de la cultura de la provincia un servicio de asesoría en Derecho de Autor, que incluirá la gestión gratuita ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor, de todas aquellas obras que las y los artistas que forman parte del Registro de los Trabajadores de la Cultura deseen resguardar con las garantías que brinda la ley de propiedad intelectual (Ley 11.723).

Una forma de darle valor a los trabajadores culturales que dan vida y forma a las obras de arte, a la literatura, a las películas, las piezas teatrales, las imágenes y toda aquella producción creativa que nace de una idea, es garantizando el respeto por estas obras, es decir, que nadie pueda disponer de las mismas sin autorización de quien la creó. Pero para que esta protección pueda ser factible, el paso fundamental es el registro ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor. Hoy queremos dar una mano para que todos los artistas misioneros puedan acceder a la propiedad intelectual de sus obras.

De este modo, tanto obras literarias, como musicales, pictóricas, escultóricas, audiovisuales, obras teatrales, radiofónicas, fotografías, coreografías y otras piezas, podrán acceder a una protección jurídica por su creación intelectual, que permite al autor exponerla o reproducirla por cualquier medio, traducirla, explotarla comercialmente o autorizar a otros a hacerlo. También le permite impedir que cualquier persona no autorizada ejerza estos derechos.

Incluso, este tipo de resguardo permite registrar obras de creación colectiva o fragmentos de determinadas obras. Hoy en día, en un mundo completamente globalizado y tecnologizado, el instrumento de protección que representa el Derecho de Autor, resulta fundamental para que los hacedores de producciones artísticas y culturales accedan a una interacción segura de sus creaciones en el dominio público, accediendo a todos los derechos correspondientes y evitando riesgos propios de exponer una obra no registrada.

Atendiendo estos aspectos, la Secretaría de Estado de Cultura propone una asesoría personalizada, la cual será brindada por un Abogado especialista en Propiedad Intelectual, el cual pondrá a disposición de los interesados todas las herramientas necesarias para puedan registrar sus obras sin costo. Para ello, es requisito formar parte del Registro de los Trabajadores de la Cultura, que ya cuenta con casi tres mil registrados y cuya inscripción permanece abierta. Luego, para avanzar en la gestión del trámite, los interesados deben enviar un correo electrónico a asesorias@culturamisiones.gob.ar consignando los datos de la obra que se desea resguardar. Una vez recepcionado el correo, desde Cultura se pondrán en contacto para dar inicio a las acciones necesarias.

Esta campaña apunta a concientizar a los artistas y productores culturales de la provincia, acerca de la importancia de los derechos autorales y su rol en la prevención de usos indebidos, plagios o circulación no autorizada de las obras.

#ANGuacurari

 

Comunicación Cultura Misiones

Edición: Domecg, Ana Lía

ANG  Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Cultura
23 septiembre, 2020 11:53

Más en Cultura

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más

Charla y concierto del cordobés Mario Díaz en Posadas

8 octubre, 2025 19:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,754,231

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Trabajo, IPS y el Observatorio de Violencia Familiar firmaron convenio para el tratamiento integral de violencia laboral
El Parque nutre con contenido musical a la plataforma Guacurarí