
La diputada provincial electa por el Frente Renovador de la Concordia y Abogada especialista en ciberseguridad advirtió sobre los riesgos de los entornos digitales para niños y adolescentes, la urgencia de legislar sobre inteligencia artificial y el compromiso colectivo que impulsa desde la Legislatura misionera.
En diálogo con Mujeres en Acción, la diputada provincial electa del Frente Renovador de la Concordia, Aryhatne Bahr, compartió una mirada profunda y comprometida sobre los desafíos que plantea la era digital, especialmente en lo que respecta a la protección de la niñez y la adolescencia. Abogada especializada en ciberdelincuencia y ciberseguridad, Bahr viene desarrollando una intensa labor de prevención, concientización y legislación en torno al uso responsable de la tecnología.
“Enfoco gran parte de mi trabajo en la prevención y en el acompañamiento a los sectores más vulnerables frente a los riesgos de los entornos digitales. Hoy, la niñez y la adolescencia están desprotegidas ante un escenario que crece a pasos agigantados”, expresó Bahr.

La legisladora electa remarcó que los problemas digitales ya no se reducen a las estafas virtuales o los delitos informáticos. “Tenemos que hablar de algoritmos que deciden si una persona sigue o no en un empleo, de imágenes y videos manipulados con inteligencia artificial que desinforman y generan alarma social. Y mientras todo esto avanza, la legislación no siempre lo hace al mismo ritmo”, advirtió.
En ese sentido, destacó la necesidad de una legislación sólida, preventiva y actualizada. “El derecho digital hoy debe abordar desde sesgos discriminatorios hasta la caja negra que representa la IA. Si no actuamos a tiempo, la tecnología puede volverse perjudicial. Pero si lo hacemos bien, puede ser una herramienta enorme para la inclusión y el desarrollo”, señaló.
Bahr recordó también que en Misiones se ha dado un paso importante a partir de hechos como el caso de los hermanos Kiszka, que, según dijo, “fue un episodio aberrante que encendió las alarmas dentro de nuestra propia Legislatura”. Para Bahr, aquel caso marcó un antes y un después en la toma de conciencia colectiva sobre lo que estaba ocurriendo en la provincia: “Pusimos sobre la mesa que no era una amenaza lejana, sino una realidad que ya estaba entre nosotros”.

En este contexto, resaltó que Misiones es una de las provincias más avanzadas del país en materia de legislación digital. “Estamos transitando este desafío con una base legal firme, con decisiones concretas, con un equipo profesional que trabaja de forma colaborativa, sin buscar protagonismos personales, sino con un objetivo común: construir una provincia más segura, informada y preparada”, dijo con orgullo.
Para Bahr, legislar desde el compromiso real y no desde el marketing es un principio innegociable. Y eso –afirma– es lo que caracteriza al Frente Renovador. “Nuestro foco está en capacitar, generar conciencia, trabajar en red y en equipo. Quien no entiende esto, no contribuye verdaderamente”, subrayó.
Finalmente, resaltó el mensaje del gobernador Hugo Passalacqua durante el acto del 9 de Julio, que consideró una guía clara para el camino político del Frente. “No se puede entender la gestión de otra manera que no sea por y para los misioneros. La candidatura de Herrera Ahuad representa eso: solidaridad, fraternidad y libertad como práctica diaria, no como eslogan. Esa es nuestra forma de hacer política”, concluyó.

Juana Gorczak – 25 de Mayo
Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción
AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS