• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Arnhold: “Estamos muy contentos por el posicionamiento de nuestro municipio. Debemos estar a la altura para mantenerlo de esa manera como ser la capital de la biodiversidad”.

Arnhold: “Estamos muy contentos por el posicionamiento de nuestro municipio. Debemos estar a la altura para mantenerlo de esa manera como ser la capital de la biodiversidad”.
30 abril, 2022 14:37

Alejandro Arnhold, Intendente de Capiovi en comunicación con la Cadena de Radios Guacurari, quien comentó sobre temas relacionado con el medio ambiente.

«En nuestra localidad se ha sancionado y promulgado la ordenanza, a partir del día lunes entra en funciones  la persona a cargo  de la dirección de la biodiversidad, producción, alimentación e industria, la cual  tendrá su espacio en la administración municipal», dijo.

«La  misma se encargara de atender todo lo relacionado con estos temas que nos viene preocupando hace mucho tiempo, conscientes de que hay que cambiar hábitos, paradigmas y trabajar mejor el tema», continuó.

«Con la creación de esta área específica se complementará  y se reforzara algunos sectores relacionados a esta oficina, en primer lugar este espacio trabajara con la protección de los humedales, cuidar la cuenca del arroyo Capiovi el cual provee de agua potable a todo el pueblo, teniendo en cuenta  que los últimos dos años fue declarado en emergencia hídrica debido a la reducción del caudal del arroyo» explicó.

Además comentó que, «se trabajara en forma conjunta con la Secretaria de Agricultura familiar de la provincia, Ministerio del Agro, Ministerio de Ecología, Ministerio de cambios climáticos,  con la firme decisión de unir esfuerzos, compartir y elaborar ideas para finalmente ponerlas en práctica. La idea es trabajar en el terreno con el nuevo director el profesor Alejandro Worman, esta persona  estará frente a la oficina, quien cuenta con la capacidad y conocimiento correspondiente en temas relacionados con el cambio climático».

«La escuela de la Agricultura familiar E.F.A , escuela de agentes municipales a través de la secretaria de cultura nos ha brindado un gran  impulso para concretar  esta área que ya estaba en el plan de gobierno  pero aun no funcionaba tanto esta área como la dirección de educación la cual fue creada hace aproximadamente seis semanas.».

«A través del profesorado de ciencias de protección ambiental con un nivel terciario que funciona en el municipio surgio la propuesta y junto  al profesor Fernando Miller de instalar el meliponario, que trata de generar conciencia del cuidado y la protección de nuestra abeja nativa, cabe destacar que es el primer meliponario instalado en Misiones y en el país».

«En la semana hemos tenido un curso donde nos visito el ministro de Ecologia, la secretaria de agricultura familiar Marta Ferreyra, representantes de Paraguay, Uruguay, trabajando en una jornada internacional generando conciencia de compartir y ganar experiencias en la protección de nuestra abeja. Capiovi tiene en vigencia una declaración del año 2021, que dice que el 5 de junio que es el dia del medio ambiente, como el dia municipal de la abeja nativa».

«Meliponario es un espacio físico donde las abejas, yatey puedan llegar al lugar y trabajar en la producción de la miel y la gente pueda verlo porque esta ubicada en la plaza publica».

«Capiovi es municipio de la biodiversidad y vamos a seguir trabajando en forma conjunta, estamos muy contentos por el posicionamiento de nuestro municipio».

Para despedirse dejo un saludo afectuoso a todos deseando un feliz dia de los trabajadores el próximo 1 de mayo.

#ANGUACURARI

Nota: Fabian Conil

Edicion: Graciela Maidana

Producción: Sandra Mabel Krzeczkowski – José Luis Romero

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

 

 

Misiones - CADENA GUACURARÍ
30 abril, 2022 14:37

Más en CADENA GUACURARÍ

Matías Vílchez: «La apertura al diálogo y los resultados que vemos hoy le dan la razón a Carlos Rovira en la postura colaborativa que definió para Misiones hace años»

1 noviembre, 2025 13:55
Leer Más

Miguel Benítez: «Soy un agradecido a los vecinos de Fachinal que reconocen el esfuerzo provincial y municipal»

1 noviembre, 2025 13:54
Leer Más

Juan Ángel González: «A diferencia de otras provincias, Misiones apuesta a la capacitación, a la innovación y al trabajo»

1 noviembre, 2025 13:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,816,390

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Volver a los inicios, una reconversión hacia una producción sustentable, agroecológica y de calidad. El objetivo principal para la Agricultura Familiar en Misiones
Victor Vogel: «A la mesa de nuestros vecinos tiene que llegar un producto trabajado de forma ecológica»