• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
    • Garupá será sede del Sexto Foro Provincial Contra las Violencias
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
    • Turismo: Misiones entre los destinos más elegidos del país en vacaciones de invierno
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
    • Montecarlo homenajeó a David Yesa con dos torneos internacionales de ajedrez
    • «El Documental del 10» en Misiones: la historia de Maradona desde el arte
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - INYM

«Armamos un programa de producción frente a la crisis del cambio climático, aseguró Nelson Dalcolmo, Director de Producción del INYM

«Armamos un programa de producción frente a la crisis del cambio climático, aseguró Nelson Dalcolmo, Director de Producción del INYM
23 mayo, 2022 7:20

El Director de Producción del Instituto Nacional de la yerba Mate, Nelson Dalcolmo contextualizó las condiciones en que hoy se encuentra el sector yerbatero luego de la gran sequía que ha padecido lo que llevó a tomar nuevas medidas frente a la crisis del cambio climático.

En ese marco, Nelson Dalcolmo resaltó que las intensas lluvias fueron un beneficio importante. «Hubo una evolución muy positiva, una reacción realmente inesperada para bien, el hecho de que las lluvias hicieron un cambio total en nuestra producción, gracias a Dios, destacó Dalcolmo en diálogo con INFO Cadena Líder y ANG.

Además, señaló que «en la parte de los productores estamos a la expectativa de levantar una cosecha y viendo el cuello de botella que está haciendo la mano de obra. Acá hubieron tres meses de no cosecha que fue enero, febrero y marzo, y en los meses que quedan hasta septiembre hay que levantar toda una cosecha que no sé si va a ser la de 860 millones de kilos o hacer 800 millones, pero hay que levantarlo. Entonces, con la misma gente con tres meses de no cosecha, esto hace que hoy se tengan que apresurar los tiempos, indicó.

Asimismo, afirmó que «la cosecha está vigente», a lo que anexó que «la zona sur y norte de Corrientes que fue la más afectada por la seca, inclusive algunos incendios, fuimos los más tardíos en arrancar la misma. Los productores estamos esperando que también el hecho de la brotación, hay que respetar los tiempos biológicos, las plantas seguían brotando gracias a Dios. Y ya estamos aportando una bajada de bandera para después de julio, no sé si no se va a anticipar, advirtió.

Consultado sobre las medidas o ayudas que se implementaron y recibieron por parte del Gobierno provincial, mencionó que fueron medidas tomadas sectorialmente hacia el sector de la producción.

En ese sentido, puntualizó que «fue ir acompañando a nuestros productores en el desarrollo de: primero de la crisis, fue una una situación no esperada, donde había que dejar de preocuparse y empezar a ocuparse. Nosotros salimos con unos programas de tanques y motobomba que eso fue algo bien visto por los productores y necesario, y fue una de las reacciones inmediatas que salimos como instituto. Más allá de las capacitaciones de incendio, la prevención sobre todo y también armamos un programa de producción frente a la crisis del cambio climático, o sea, esto quiere decir que estamos planeando con nuestro equipo de extensionistas del Instituto de yerba mate, salir a terreno. Ya lo estamos haciendo con nuestros técnicos, capacitando primero a los técnicos para que después desarrollen los programas que es de arbolado, cubiertas verdes, sistematización de agua, sistematización de terreno, la conducción, la recuperación de vertientes, o sea todo un combo de actividades que hasta ahora no lo veníamos haciendo, no lo teníamos en cuenta. Esto es por lo que pasamos, lo que hace el cambio climático, que está instalado ya en la zona. Y quedó visto el problema de la seca y por lo que pasamos, quedó demostrado cuando anduvimos caminando por toda la zona productora, yerbales que tenían árboles dentro y con buenas cubiertas verde y todas las cuestiones, fueron los que menor impacto tuvieron».

Por último, Dalcolmo recordó respecto a la compatibilidad del trabajo en la cosecha con los planes sociales que «en una reunión con el Ministerio de Trabajo de Nación, ellos nos han manifestado que lo que nosotros venimos peleando desde que arrancamos con el convenio de corresponsabilidad, el pedido fue siempre la compatibilidad, que sea compatible el trabajo registrado con algún plan social que tenga. Entonces eso se logró, hay un decreto, el 514, que dice que el trabajo registrado es compatible con, por ejemplo, el IFE. Y, a raíz de eso, se le iba a pagar el que esté en estas condiciones y se registre $5000 por hijo, por encima del salario que está cobrando. Eso fue lo que nos dijeron la gente del Ministerio de Trabajo de la Nación».

 

Mechy Ramirez
INFO Radio Cadena Líder 93,7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - INYM
23 mayo, 2022 7:20

Más en INYM

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más

Hacklander «Esto podría introducir una visión más industrial al instituto, que históricamente ha trabajado en defensa de toda la cadena y, especialmente, de los pequeños productores»

8 febrero, 2024 21:53
Leer Más

Directores del INYM se reunieron con el Secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación

8 febrero, 2024 21:31
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,425,374

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Obra social para yerbateros: “Contar con una buena cobertura médica, es esencial”
Más de 300 productores yerbateros recibieron carnet de salud del IPS