• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Aristóbulo del Valle - Novedades

Aristóbulo del Valle: Una temporada turística 2025 exitosa y nuevas iniciativas para impulsar el turismo

Aristóbulo del Valle: Una temporada turística 2025 exitosa y nuevas iniciativas para impulsar el turismo
5 febrero, 2025 16:24

En comunicación con la Radio del Mercosur y ANG, la Directora de Turismo , Patricia Mattive, compartió detalles sobre el inicio de la temporada turística 2025, destacando que las expectativas fueron ampliamente superadas. “Nos encontramos entre el 70 y 80% de la capacidad ocupada, lo cual es mucho mejor de lo que esperábamos. Este resultado supera con crecimiento a los años anteriores”, comentó Mattive.

La funcionaria resaltó la notable presencia de turistas nacionales, especialmente de provincias como Chaco, Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes. «El turismo internacional ha disminuido debido a las diferencias cambiarias, pero hemos visto un aumento significativo en el turismo nacional y provincial. Muchos buscan la tranquilidad y el contacto con la naturaleza, alejándose del ruido de las grandes ciudades», señaló.

Uno de los puntos más destacados de Aristóbulo del Valle es su oferta turística variada, que incluye los miradores del valle, artesanías locales y senderos interpretativos. «Este año estamos por firmar un convenio entre los municipios de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado para consolidar el destino turístico «Valle Encantado, uniendo nuestros atractivos naturales y culturales», expresó Mattive. El convenio contempla la gestión conjunta del Parque Provincial Salto Encantado, el Arroyo Cuña Pirú y los senderos interpretativos, que permiten a los turistas sumergirse en la cultura guaraní, disfrutar de las artesanías locales y explorar la biodiversidad de la región.

Además, Aristóbulo del Valle ha revitalizado uno de sus principales atractivos: el Museo de Escultura al Aire Libre, único en Sudamérica, que cuenta con piezas de reconocidos escultores como Radial Gutiérrez. «Estamos ofreciendo paseos guiados para que los turistas puedan disfrutar y aprender sobre estas esculturas en un entorno natural único», añadió la directora de turismo.

Otro de los ejes de trabajo es la capacitación de los guías turísticos, quienes recibirán formación sobre cómo influir positivamente en la experiencia del turista sin dañar el entorno natural ni la cultura local. «Queremos asegurarnos de que los turistas respeten la naturaleza y las tradiciones guaraníes, por lo que estamos organizando una capacitación con el Ministerio de Turismo para abordar estos temas», explicó Mattive.

La venta de artesanías también es una parte importante de la oferta de Aristóbulo del Valle. Las comunidades locales, especialmente a lo largo de la Ruta 7 y en el Parador Turístico, están ofreciendo productos artesanales que representan la cultura y el trabajo de los emprendedores regionales. «Las artesanías guaraníes son muy solicitadas por los turistas, y estamos promoviendo estas piezas tanto en exposiciones como en los puntos de venta de las comunidades», comentó.

Recientemente, Aristóbulo del Valle participó del programa «Viví Misiones Escapada de Finde», que promocionó las alternativas turísticas de los municipios de la zona centro. «Lo que buscamos es consolidar el ‘Valle Encantado’, un destino que ofrece todo lo que mencionamos: los senderos, las artesanías, los miradores y, por supuesto, los saltos y parques naturales, como el Parque Lineal Caiguas, que es uno de nuestros principales atractivos», concluyó Patricia Mattive.

Con estos nuevos desarrollos y una temporada exitosa, Aristóbulo del Valle sigue posicionándose como un destino turístico en crecimiento en Misiones.

Sandra Krzcezkowski – David Viera Núñez – Radio del Mercosur 93.7

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Aristóbulo del Valle - Novedades
5 febrero, 2025 16:24

Más en Novedades

2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.

20 octubre, 2025 19:30
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad propone una agenda legislativa comprometida con las economías regionales y la salud de Misiones

20 octubre, 2025 19:17
Leer Más

Passalacqua condecoró a los policías que le salvaron a vida a un bebé con maniobras de Heimlich

20 octubre, 2025 18:38
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,748,262

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Escuela de Robótica ofrecerá trayectos personalizados para estudiantes mayores de 12 años
Fabián Rodríguez: “Somos el municipio con mayor parque vial de la provincia, esto nos convierte en una potencia”