
Con el apoyo del Gobierno Provincial y con el trabajo de la Dirección de Medio Ambiente y Secretaría de la Producción, el Municipio de Apóstoles ha creado en el 2023 la Comisión de la Cuenca Hidrica del Arroyo Chimiray, fuente principal del abastecimiento de agua para potabilizar para la Ciudad de Apóstoles.
Una vez aprobada la Ordenanza, profesionales dependientes del Municipio, COSPAL, Ministerio del Agro y la Producción de Misiones y el I.N.T.A. comenzaron a trabajar en un diagnóstico de las condiciones del cause y sus riberas y el uso que le están dando los dueños de las chacras, realizándose varias inspecciones y correcciones.
El Director de Medio Ambiente Alberto Daniel Poliszuk en diálogo exclusivo con la ANG informó sobre las acciones realizadas en los siguientes términos «la meta y objetivo de la Comisión de la Cuenca del Arroyo Chimiray es llevar a cabo un trabajo de reposición de todo lo que significa la Cuenca. Sabemos que con el transcurso del tiempo el hombre fue avanzando sobre todas estas cuencas naturales y sobre todo se fue dañando el cordón ecológico, que todo Arroyo, río y vertientes tienen que tener en el margen del lecho del mismo».
Audio: Alberto Daniel Poliszuk
El Funcionario agradeció el acompañamiento del INTA y del Ministerio del Agro de la Provincia de Misiones. Agregó Poliszuk «hemos pedido asesoramiento a la Cuenca del Tabay, que hace muchos años viene trabajando. La Cuenca del Arroyo Chimiray en este momento está en un periodo de desarrollo y trabajo de investigación, estamos haciendo un relevamiento. En los primeros días del mes vamos a hacer una reunión en la cual analizaremos los resultados de este relevamiento, que se ha hecho a través de un trabajo satelital cuales son las zonas más críticas y de allí se comenzará a trabajar en la restauración del cordón ecológico».
Audio: Alberto Daniel Poliszuk
El Municipio será el encargado de apoyar y estimular a los propietarios de las chacras para la realización de restauración.
Sandro Gazán – Éxito Fm
Apóstoles
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS