• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Legislativas

Apertura de sesiones ordinaria del HCD en Bernardo de Irigoyen

Apertura de sesiones ordinaria del HCD en Bernardo de Irigoyen
10 marzo, 2021 8:23

Pasadas las 19 hs en el salón del Concejo Deliberante de la ciudad mas oriental, se llevó a cabo la apertura de sesiones ordinarias presidida por el intendente municipal Guillermo Fernández, el presidente del Consejo Deliberante, Hugo Gauna, el vicepresidente del mismo, Fabricio Ríos, y todo el cuerpo de concejales. De la misma también estuvieron presentes las fuerzas de seguridad (policía, ejercito, gendarmería) jueza de paz, defensor del pueblo, autoridades escolares, entre otras, bajo estricto protocolo de bioseguridad covid-19.

En la apertura el presidente del HCD, Hugo Gauna, se dirigió a los presentes con una frase de un gran presidente de Latinoamérica (Mujica) para luego ceder la palabra al alcalde local.

En la misma, Fernández dijo «Señor presidente del Honorable Concejo Deliberante, concejales Ricardo Javier, Guillermo da Silva, Lola Borges, a todo el cuerpo que hoy está presente, cuando me presenté para inaugurar el anterior periodo del cuerpo, una semana después se declaró emergencia sanitaria. Ahora, marzo 2021, voy a brindarles un informe de gestión como intendente municipal de mi querido pueblo, deseo en primer lugar expresar agradecimiento al personal esencial de la salud y seguridad, a los integrantes del Hospital y su personal médico, enfermeros, promotores de salud, choferes y administrativo, por su compromiso y profesionalismo en esta difícil situación que nos toca atravesar».

«Al personal de la policía perteneciente a la unidad regional 12, por su permanente colaboración y a todas las personas e instituciones que conforman el comité de emergencia a la Gendarmería Nacional de trabajo en la frontera, y siempre colaborando con el comité de emergencia, al Ejército Argentino, que siempre que estuvimos trabajando en todas las emergencias sea sanitaria, emergencia hídrica, siempre el Ejército estuvo dispuesto a colaborar; al Senasa, a migraciones y aduana. No debemos olvidar que también Bernardo Irigoyen debió soportar la pérdida de vidas a consecuencia de esta enfermedad» explicó el intendente.

Además, en las últimas horas, la localidad sufrió la despedida de dos profesores de reconocida trayectoria. En homenaje a la familias que sufren acá como en todo el mundo, Fernández pidió que lo acompañen de pie en un minuto de silencio.

«En lo referente a salud pública, la pandemia del covid 19 acaparó toda la atención, no nos detuvimos en ningún momento, se está construyendo y refaccionando nuestro querido hospital con la intención también de Elevar su categoría. Lo que traerá como consecuencia más profesionales y más equipamiento, la adquisición de una nueva ambulancia para reforzar nuestra red de traslado y posibilitar que dos hermanas cuente con uno de estos vehículos en forma permanente, cubriendo así una necesidad primordial para esta pujante población que crece día a día».

«Durante todo el año, en la toma de medidas pertinentes por todos los medios de los protocolos, de distanciamiento social, uso de tapabocas y alcohol en gel, quiero decirle que tenemos el compromiso del señor gobernador de la provincia, con quien trabajamos en conjunto, con todo lo que ello significa.

«También debido a la pandemia, sabemos que las actividades deportivas y recreativas quedaron suspendidas, y aprovechamos la interrupción para poner en condiciones nuestro campo de fútbol en Dos Hermanas, con tareas de mantenimiento, cambio de césped, muro perimetral en su totalidad, una inversión económica considerable para tener cuando reiniciemos en las diferentes categorías apropiada para la práctica del deporte, que nos apasiona como todos sabemos. Se realizaron gestiones para contar con una filial de Crucero del Norte en distinta categoría, y también está en curso la creación de una escuela municipal de ajedrez y en fase de inicio, además el compromiso del Centro Provincial de Alto Rendimiento y, junto al ministerio de Deporte de la provincia, en estos días, fomentamos el regreso de las actividades bajo protocolo y sin competencia como en el fútbol de salón y básquet, entre otras» destacó Fernández.

Luego mencionó el ámbito de la cultura y el turismo. «Las actividades también se vieron reducidas por la pandemia, acompañamos a nuestros trabajadores de la cultura en el registro de trabajadores culturales de la provincia de Misiones, lo que les posibilita acceder a diferentes beneficios. Se brindó asesoramiento, capacitación y gestión de solicitud al Fondo de Crédito Misiones para trabajadores de turismo y cultura. Gracias a la posibilidad del ministerio de Turismo de la provincia.

Hablando de la necesidad educativa de nivel superior que padece nuestra región, se realizan gestiones para la apertura de una extensión áulica de Humanidades de la Universidad Nacional de Misiones, además impulsa una institución de la localidad para el pedido y la relación de una carrera de gastronomía a ponerse en marcha en este ciclo lectivo y con la misma institución se crea la también la carrera de técnico en turismo de alimento».

El alcalde se refirió además a cada una de las carteras municipales como la del Agro con mucho trabajo en conjunto también sobre la oficina de empleo, con un trabajo arduo con capacitaciones para los jóvenes del municipio. Además comentó que la dirección de tránsito municipal y las fuerzas de seguridad siguen apostando siempre a generar conciencia entre vecinos, más allá de estar siempre presente colaborando en los distintos eventos que se realizan en la ciudad en el marco del decreto de necesidad de urgencia por la pandemia del covid 19.

El intendente también habló de la ampliación del edificio municipal etapa 1, 2 y 3, los pozos perforados, motores con cañería con la retro, buscando el bienestar del vecino. «Tenemos en ejecución 5 viviendas Rurales y 11 cuadras de cordón cuneta y empedrado con la dirección de arquitectura de la provincia, el nuevo polideportivo en la etapa final y la refacción de nuestro hospital. Estamos trabajando también, en el marco del convenio de hormigón, en la zona urbana con cordón cuneta y empedrado. Este es un resumen de las obras ejecutadas, en ejecución, o proyectadas, sin mencionar dos cuestiones de suma importancia para el progreso de toda nuestra región, la ruta provincial 17 colectora y 20 cuadrados en Dos Hermanas, que transformó sin duda esa población, y por otro lado la finalización de la ruta nacional 14 que nos permite una conexión directa con Los Grandes centros urbanos, y le digo que está avanzado los pedidos de autorización de la dirección Nacional de vialidad para la construcción de un portal de acceso a nuestra localidad en homenaje al los 100 años».

Para culminar, Fernández se refirió a la dirección de la Mujer y la dirección de la niñez y la adolescencia que «está implementado políticas y acciones para garantizar y restituir derechos, brindado protección integral a las involucradas, a través de un trabajo articulado con la defensoría de primera instancia de nuestra localidad quien garantiza su derecho tratando de lograr un espacio para su desarrollo y mejorar un proyecto de vida, así que bueno, felicitaciones a la nueva directora de la mujer y la niñez, que es un trabajo también cotidiano».

Miguel Ángel Man

#ANGuacurari

Edición: Nahuel Centurión

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Bernardo de Irigoyen - Legislativas
10 marzo, 2021 8:23

Más en Legislativas

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más

Un paso político hacia el reconocimiento del deporte y la cultura

1 octubre, 2025 9:50
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,757,688

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Las escuelas de Cerro Azul tuvieron su primer día de clases
El Ministro de Ecología visitó a Bomberos y Guardaparques de Iguazú