• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Religión

«ANUNCIAR A JESUCRISTO»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

«ANUNCIAR A JESUCRISTO»  Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
15 diciembre, 2024 7:00

Los textos bíblicos de este tercer domingo de adviento (Lc 3, 2b-3.10-18) nos llaman a animarnos y a no perder  la esperanza. La figura de San Juan Bautista, desde su austeridad profética, nos exhorta a convertirnos. El  que es el profeta de la verdad, no dudó en denunciar a Herodes y en dar la vida por lo que creía. Solo podemos  volver a Dios cuando con humildad somos capaces de revisarnos y evaluar cómo estamos viviendo y nos  encaminamos a realizar un examen de conciencia que nos introduce en el camino de reconciliación.  

El adviento, ubicado en el fin del año, es un tiempo apropiado para realizar un examen de conciencia. Si bien  tiene una dimensión personal, el mismo no puede ser un acto individualista. Necesariamente tenemos que  revisar cómo vivimos nuestros compromisos comunitarios y, si el llamado a la santidad, lo asumimos desde  nuestra responsabilidad ciudadana construyendo una sociedad mejor.  

En el documento «Navega mar adentro» de la Conferencia Episcopal Argentina, se subraya que: «El primer  servicio de la Iglesia a los hombres es anunciar la verdad sobre Jesucristo… (La nueva evangelización), nos  exige responder con todos los esfuerzos que sean necesarios para lograr la inculturación del Evangelio, que  propone una verdad sobre el hombre, la cual implica un estilo de vida ciudadano comprometido en la  construcción del bien común» (95). En el número siguiente se señalan algunos aspectos que son  indispensables para todo examen de conciencia y confesión bien hechos: «Una conversión es incompleta si  falta la conciencia de las exigencias de la vida cotidiana y no se pone el esfuerzo de llevarlas a cabo. Esto  implica una formación permanente de los cristianos, en virtud de su propia vocación, para que puedan  adherir a este estilo de vida y emprender intensamente sus compromisos en el mundo, desarrollando las  actitudes propias de ciudadanos responsables» (96).  

Sabemos que nuestro tiempo padece una profunda crisis de valores, que en gran parte se da por no construir  sobre la verdad, como denuncia este domingo San Juan Bautista. Convivimos con un fuerte relativismo  cultural, donde el bien y el mal tienen igual valoración. Algunos sectores del poder pretenden imponer un  llamado «cambio cultural» construido sobre este relativismo, donde algunos valores como la vida, la familia,  la justicia y la pureza son ridiculizados. Las faltas de magnanimidad y de bien común en el horizonte de  muchos de nuestros dirigentes sociales nos fueron sumergiendo en una sociedad pobre, humana y  socialmente.  

Aunque no hemos revertido este contexto difícil, podemos decir que en este tiempo de adviento seguimos, y  con más entusiasmo, manteniendo la esperanza. Percibimos que, en nuestra sociedad, nuestro pueblo sencillo  no ha perdido la sensatez o el sentido común, y mantiene un deseo profundo, de construir una sociedad que  tenga presente algunos valores fundamentales. Creemos y tenemos esperanza en que el futuro no está solo  en manos de unos pocos, sino que depende de nuestro compromiso ciudadano y nuestra participación  responsable.  

En este tiempo de adviento queremos volver a Dios. San Juan Bautista señala con humildad que él no era el  Mesías que tenía que venir: «Viene uno que es más poderoso que yo, y yo ni siquiera soy digno de desatar la  correa de sus sandalias». En esta Navidad esperamos a Jesús, quien es el Señor de la Historia por su  nacimiento. «Siendo la plenitud de la vida ha sido enviado a poner “su carpa” en medio de nuestras vidas  pequeñas para hacerlas grandes y luminosas… El tiempo humano del nacimiento, del crecimiento, del trabajo  humilde, de la vida familiar, ha sido visitado por la eternidad» (J.S.H. 9). Nuestra esperanza alimentada en  esta Navidad por el nacimiento de Jesús nos compromete a realizar un buen examen de conciencia y a trabajar  activamente en ser constructores de una sociedad mejor. 

Les envío un saludo cercano y ¡hasta el próximo domingo!  

Mons. Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Religión
15 diciembre, 2024 7:00

Más en Religión

Inauguraron el nuevo auditorio del Centro Familiar “Amigos de Jesús” en Misiones

18 agosto, 2025 17:30
Leer Más

Entrega nuevo registro nacional de culto en la provincia de Misiones

14 agosto, 2025 23:02
Leer Más

Con San Cayetano “Peregrinos de la Esperanza”

8 agosto, 2025 8:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,491,931

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«LA PUREZA DE VIDA»: Carta de monseñor Juan Rubén Martínez, obispo de Posadas
Juan Rubén Martínez: “Que esta navidad sea un tiempo para reencontrarnos con Jesús en el pesebre y renovar nuestra esperanza